Eficiencia de dos protocolos de extracción de ADN para el estudio de la microbiota de la epidermis
En estudios actuales se ha demostrado que cambios en la composición normal de la microbiota de la piel pueden llevar a favorecer el desarrollo y la severidad de la dermatitis atópica. Es por esta razón, que el objetivo principal de este proyecto es comparar la eficiencia de dos protocolos de extracc...
- Autores:
-
Ojeda Velandia, Natalia
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/73888
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/73888
- Palabra clave:
- Extracción ADN
Microbiota
Epidermis
Microbiología
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | En estudios actuales se ha demostrado que cambios en la composición normal de la microbiota de la piel pueden llevar a favorecer el desarrollo y la severidad de la dermatitis atópica. Es por esta razón, que el objetivo principal de este proyecto es comparar la eficiencia de dos protocolos de extracción de ADN a partir de hisopados para el estudio de la microbiota de la epidermis. Esto se logró mediante la evaluación de los protocolos Fenol Cloroformo y PureLink Microbiome DNA Purification Kit de Invitrogen en donde se analizó la concentración y pureza para cada uno, resultando en que el protocolo Fenol Cloroformo es mejor para obtener mayores concentraciones de ADN y en cuanto a la pureza los dos métodos presentaron resultados similares. Finalmente, se identificó la presencia de marcadores moleculares de bacterias (16S) y hongos (ITS) en las muestras de ADN obteniendo que el mejor método para estudiar la microbiota de la epidermis es el PureLink Microbiome DNA Purification Kit de Invitrogen. Lo anterior es importante debido a que el estudio de esta enfermedad con métodos no invasivos podría tener un impacto positivo al obtener una mayor evidencia científica. |
---|