¿Cómo disminuir el sesgo urbano-rural en la asignación de docentes? Una aproximación de diseño de mercado

Desde 2002, el cuerpo de aspirantes y docentes del sistema público nacional de educación básica y secundaria se rige por el Decreto 1278 del mismo año. Esto puede ser modelado como un mercado de emparejamiento de muchos-a-uno, donde el decreto es una regla de asignación entre docentes e institucione...

Full description

Autores:
Duarte Arias, Ana María
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8675
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/8675
Palabra clave:
Educación
Equidad
Políticas públicas
Diseño de mercados
Emparejamiento muchos-a-uno
Maestros - Selección y nombramiento - Colombia
Personal docente - Aspectos sociales - Colombia
Igualdad en la educación - Colombia
Política pública - Colombia
C78, D63, D78, H41
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNIANDES2_36a63c37cd148704d202c1880ec434ed
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8675
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Duarte Arias, Ana Maríad4c5217a-03a3-45cc-a011-2f984fca1afb5002018-09-27T16:55:45Z2018-09-27T16:55:45Z20171657-5334http://hdl.handle.net/1992/86751657-719110.57784/1992/8675instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Desde 2002, el cuerpo de aspirantes y docentes del sistema público nacional de educación básica y secundaria se rige por el Decreto 1278 del mismo año. Esto puede ser modelado como un mercado de emparejamiento de muchos-a-uno, donde el decreto es una regla de asignación entre docentes e instituciones educativas. Se muestra que esta regla de asignación en su operación local viola las propiedades de ser a prueba de estrategias de docentes, estabilidad, eficiencia de Pareto, no-envidia-en-desventaja, y meritocracia fuerte y débil, que en consecuencia conlleva la perpetuidad del sesgo urbano-rural en materia de educación de calidad en el país. En efecto, en el presente trabajo se propone una nueva regla de asignación nacional-centralizada que en lo posible salda el sesgo urbano-rural asociado a la regla de asignación del Decreto 1278 de 2002. Esta regla es a prueba de estrategias de docentes y satisface eficiencia de Pareto, no-envidia-en-desventaja y meritocracia débil.Since 2002, the aspirants and teachers of the national public system of primary and secondary education are ruled by Decreto 1278 of the same year. This can be modeled as a many-to-one matching market, where the decree is the allocation rule between teachers and educational institutions. It is shown that this allocation ruleat local levelis not strategy proof for teachers, and does not satisfy the properties of stability, Pareto efficiency, no-envy-of-the-disadvantaged, and strong nor weak meritocracy, which consequently leads to the perpetuation of urban-rural bias in education quality in the country. Indeed, in this paper a new centralized-national allocation rule, that intends as far as possible to balance the urban-rural bias associated with the assignment rule of Decreto 1278 de 2002, is proposed. This rule is strategy proof for teachers and satisfies Pareto efficiency, no-envy-of-the-disadvantaged, and weak meritocracy.52 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDEDocumentos CEDE No. 28 Marzo de 2017https://ideas.repec.org/p/col/000089/015602.html¿Cómo disminuir el sesgo urbano-rural en la asignación de docentes? Una aproximación de diseño de mercado¿How to diminish urban-rural bias in teachers' allocation? An approachof market designDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPEducaciónEquidadPolíticas públicasDiseño de mercadosEmparejamiento muchos-a-unoMaestros - Selección y nombramiento - ColombiaPersonal docente - Aspectos sociales - ColombiaIgualdad en la educación - ColombiaPolítica pública - ColombiaC78, D63, D78, H41Facultad de EconomíaPublicationORIGINALdcede2017-28.pdfdcede2017-28.pdfapplication/pdf3297580https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ea72e190-8e55-4b74-a644-75a065438b07/download82b304f00d9e759e0b49dc44960eeb79MD51TEXTdcede2017-28.pdf.txtdcede2017-28.pdf.txtExtracted texttext/plain111024https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5aa76a02-38a0-4538-807a-6cfa6a226a5e/download528b88a79c21ddc08dc15bc6e75bf74fMD54THUMBNAILdcede2017-28.pdf.jpgdcede2017-28.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10668https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/12fca46c-4198-4f58-abee-06f34cdf35ea/download059ee449612450b6df1cc3d819609077MD551992/8675oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/86752024-06-04 15:32:53.247http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cómo disminuir el sesgo urbano-rural en la asignación de docentes? Una aproximación de diseño de mercado
dc.title.alternative.none.fl_str_mv ¿How to diminish urban-rural bias in teachers' allocation? An approachof market design
title ¿Cómo disminuir el sesgo urbano-rural en la asignación de docentes? Una aproximación de diseño de mercado
spellingShingle ¿Cómo disminuir el sesgo urbano-rural en la asignación de docentes? Una aproximación de diseño de mercado
Educación
Equidad
Políticas públicas
Diseño de mercados
Emparejamiento muchos-a-uno
Maestros - Selección y nombramiento - Colombia
Personal docente - Aspectos sociales - Colombia
Igualdad en la educación - Colombia
Política pública - Colombia
C78, D63, D78, H41
title_short ¿Cómo disminuir el sesgo urbano-rural en la asignación de docentes? Una aproximación de diseño de mercado
title_full ¿Cómo disminuir el sesgo urbano-rural en la asignación de docentes? Una aproximación de diseño de mercado
title_fullStr ¿Cómo disminuir el sesgo urbano-rural en la asignación de docentes? Una aproximación de diseño de mercado
title_full_unstemmed ¿Cómo disminuir el sesgo urbano-rural en la asignación de docentes? Una aproximación de diseño de mercado
title_sort ¿Cómo disminuir el sesgo urbano-rural en la asignación de docentes? Una aproximación de diseño de mercado
dc.creator.fl_str_mv Duarte Arias, Ana María
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Duarte Arias, Ana María
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv Educación
Equidad
Políticas públicas
Diseño de mercados
Emparejamiento muchos-a-uno
topic Educación
Equidad
Políticas públicas
Diseño de mercados
Emparejamiento muchos-a-uno
Maestros - Selección y nombramiento - Colombia
Personal docente - Aspectos sociales - Colombia
Igualdad en la educación - Colombia
Política pública - Colombia
C78, D63, D78, H41
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv Maestros - Selección y nombramiento - Colombia
Personal docente - Aspectos sociales - Colombia
Igualdad en la educación - Colombia
Política pública - Colombia
dc.subject.jel.none.fl_str_mv C78, D63, D78, H41
description Desde 2002, el cuerpo de aspirantes y docentes del sistema público nacional de educación básica y secundaria se rige por el Decreto 1278 del mismo año. Esto puede ser modelado como un mercado de emparejamiento de muchos-a-uno, donde el decreto es una regla de asignación entre docentes e instituciones educativas. Se muestra que esta regla de asignación en su operación local viola las propiedades de ser a prueba de estrategias de docentes, estabilidad, eficiencia de Pareto, no-envidia-en-desventaja, y meritocracia fuerte y débil, que en consecuencia conlleva la perpetuidad del sesgo urbano-rural en materia de educación de calidad en el país. En efecto, en el presente trabajo se propone una nueva regla de asignación nacional-centralizada que en lo posible salda el sesgo urbano-rural asociado a la regla de asignación del Decreto 1278 de 2002. Esta regla es a prueba de estrategias de docentes y satisface eficiencia de Pareto, no-envidia-en-desventaja y meritocracia débil.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-27T16:55:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-27T16:55:45Z
dc.type.spa.fl_str_mv Documento de trabajo
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv https://purl.org/redcol/resource_type/WP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 1657-5334
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/8675
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 1657-7191
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.57784/1992/8675
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
identifier_str_mv 1657-5334
1657-7191
10.57784/1992/8675
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/8675
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Documentos CEDE No. 28 Marzo de 2017
dc.relation.repec.spa.fl_str_mv https://ideas.repec.org/p/col/000089/015602.html
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.none.fl_str_mv 52 páginas
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
publisher.none.fl_str_mv Universidad de los Andes, Facultad de Economía, CEDE
institution Universidad de los Andes
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ea72e190-8e55-4b74-a644-75a065438b07/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/5aa76a02-38a0-4538-807a-6cfa6a226a5e/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/12fca46c-4198-4f58-abee-06f34cdf35ea/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 82b304f00d9e759e0b49dc44960eeb79
528b88a79c21ddc08dc15bc6e75bf74f
059ee449612450b6df1cc3d819609077
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111826045435904