¿Cómo disminuir el sesgo urbano-rural en la asignación de docentes? Una aproximación de diseño de mercado
Desde 2002, el cuerpo de aspirantes y docentes del sistema público nacional de educación básica y secundaria se rige por el Decreto 1278 del mismo año. Esto puede ser modelado como un mercado de emparejamiento de muchos-a-uno, donde el decreto es una regla de asignación entre docentes e institucione...
- Autores:
-
Duarte Arias, Ana María
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8675
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/8675
- Palabra clave:
- Educación
Equidad
Políticas públicas
Diseño de mercados
Emparejamiento muchos-a-uno
Maestros - Selección y nombramiento - Colombia
Personal docente - Aspectos sociales - Colombia
Igualdad en la educación - Colombia
Política pública - Colombia
C78, D63, D78, H41
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Desde 2002, el cuerpo de aspirantes y docentes del sistema público nacional de educación básica y secundaria se rige por el Decreto 1278 del mismo año. Esto puede ser modelado como un mercado de emparejamiento de muchos-a-uno, donde el decreto es una regla de asignación entre docentes e instituciones educativas. Se muestra que esta regla de asignación en su operación local viola las propiedades de ser a prueba de estrategias de docentes, estabilidad, eficiencia de Pareto, no-envidia-en-desventaja, y meritocracia fuerte y débil, que en consecuencia conlleva la perpetuidad del sesgo urbano-rural en materia de educación de calidad en el país. En efecto, en el presente trabajo se propone una nueva regla de asignación nacional-centralizada que en lo posible salda el sesgo urbano-rural asociado a la regla de asignación del Decreto 1278 de 2002. Esta regla es a prueba de estrategias de docentes y satisface eficiencia de Pareto, no-envidia-en-desventaja y meritocracia débil. |
---|