[Diseño estructural puente l = 72 m]
"De acuerdo con los requisitos de la norma colombiana de diseño de puentes LRFD-CCP14, en la concepción y evaluación de estructuras para puentes, estos deben cumplir con ciertos requisitos básicos, como lo son: Seguridad, Utilidad, Deformaciones, Constructibilidad y Economía. Bajo estos parámet...
- Autores:
-
Hernández Pico, Leonardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13925
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13925
- Palabra clave:
- Puentes - Diseño y construcción - Especificaciones - Investigaciones - Putumayo (Colombia)
Dinámica de estructuras - Investigaciones - Putumayo (Colombia) - Estudio de casos
Puentes de carretera - Diseño y construcción - Especificaciones - Putumayo (Colombia)
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "De acuerdo con los requisitos de la norma colombiana de diseño de puentes LRFD-CCP14, en la concepción y evaluación de estructuras para puentes, estos deben cumplir con ciertos requisitos básicos, como lo son: Seguridad, Utilidad, Deformaciones, Constructibilidad y Economía. Bajo estos parámetros el diseño estructural de puentes se debe concebir bajo un estudio global de todas las variables. Con base en lo anterior, y en los requisitos establecidos por el programa de Maestría en Ingeniería Civil para presentación de proyecto de grado, en el presente documento se plantea un análisis y evaluación del comportamiento estructural de un puente vehicular, para lo cual el estudio se divide en dos etapas: la primera es el análisis y diseño estructural teniendo el comportamiento elástico de los elementos, teniendo en cuenta los requisitos de la Norma Colombiana de Diseño de puentes LRFD-CCP14; Como segunda rama, el presente documento contiene un análisis de comportamiento no linear de la estructura de los elementos que son susceptibles a formar rotulas plásticas, bajo fuertes cargas súbitas como lo son las que producen los eventos sísmicos, para lo cual se usarán los requisitos del documento Caltrans Seismic Design Criteria Versión 1.7. La estructura en estudio del presente documento corresponde un puente vehicular de longitud 72 m con 2 apoyos intermedios, el cual tiene como nombre "Puente 5", y se enmarca dentro del proyecto "CONSTRUCCION DE LA VARIANTE SAN FRANCISCO MOCOA"." |
---|