Integración de elementos almacenadores de energía del tipo baterías al sistema interconectado colombiano
"Los elementos almacenadores de energía, más específicamente las baterías (BESS), son utilizados alrededor del mundo para aliviar requerimientos de un sistema eléctrico de potencia, además, permiten percibir un ingreso a través de transacciones en los mercados de energía... En este trabajo se p...
- Autores:
-
Zárate Herrera, Jhon Sebastián
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/61611
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/61611
- Palabra clave:
- Acumuladores
Almacenamiento de energía
Baterías eléctricas
Sistemas de energía eléctrica
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | "Los elementos almacenadores de energía, más específicamente las baterías (BESS), son utilizados alrededor del mundo para aliviar requerimientos de un sistema eléctrico de potencia, además, permiten percibir un ingreso a través de transacciones en los mercados de energía... En este trabajo se plantean algunos elementos de política regulatoria, como resultado de un análisis de la experiencia internacional en el tema, el marco regulatorio vigente en Colombia y el análisis técnico y económico de dos alternativas de solución del tipo batería (casos de estudio) en el SIN. Los análisis técnicos se presentan de manera determinística con ayuda de un software de simulación de sistemas de potencia y las características propias del SIN (demanda, generación e infraestructura). En los análisis económicos se utiliza la herramienta de evaluación financiera de proyectos que valora la relación beneficio/costo con base al Valor Presente Neto (VPN)." -- Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|