Crisálida
"El cambio es inherente al ser" es algo que constantemente escuchamos decir a nuestros padres, amigos, maestros y parejas usualmente en momentos donde las distintas situaciones que confluyen en la vida nos invitan/obligan a despojarnos de aquellas antiguas formas, identidades y construccio...
- Autores:
-
Martínez Mahecha, Laura Gabriella
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45686
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45686
- Palabra clave:
- Escultura
Metamorfosis en el arte
Artes plásticas
Arte
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | "El cambio es inherente al ser" es algo que constantemente escuchamos decir a nuestros padres, amigos, maestros y parejas usualmente en momentos donde las distintas situaciones que confluyen en la vida nos invitan/obligan a despojarnos de aquellas antiguas formas, identidades y construcciones que alguna vez nos definieron. Siendo este un ciclo recurrente en el devenir de todos los seres, es muy interesante ser consciente acerca de la forma como el cambio se manifiesta a modo de transmutación tanto colectiva como individualmente. El concepto de cambio logra abarcar desde las experiencias más íntimas y personales hasta las pulsiones que nos motivan a movernos comunitariamente con un mismo fin, ya sea político, social, económico, dogmático, etc... Su huella es siempre la misma: despojarnos de nuestra forma anterior. Es precisamente a raíz de este tipo de reflexiones que surge en mí la necesidad como artista de plasmar y hacer evidente este proceso... |
---|