Intervención en la movilidad de bicicletas a través de aplicaciones móviles: Desarrollo de aplicación en iOS, contribución al modelo y motor de analítica
El incremento en el uso de vehículos automotores ha ocasionado un colapso en la movilidad de ciudades como Bogotá. Alrededor del mundo se han dado iniciativas que buscan transformar la movilidad en busca de medios de transporte alternativos como la bicicleta. Algunas ciudades pioneras como Copenhagu...
- Autores:
-
Soto Rey, Daniel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40011
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/40011
- Palabra clave:
- IOS (Recurso electrónico)
Movilidad urbana
Ciclismo
Desarrollo de software de aplicación
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_35c72f4a2dccf6408e31ae3ef6a3aea3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40011 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Intervención en la movilidad de bicicletas a través de aplicaciones móviles: Desarrollo de aplicación en iOS, contribución al modelo y motor de analítica |
title |
Intervención en la movilidad de bicicletas a través de aplicaciones móviles: Desarrollo de aplicación en iOS, contribución al modelo y motor de analítica |
spellingShingle |
Intervención en la movilidad de bicicletas a través de aplicaciones móviles: Desarrollo de aplicación en iOS, contribución al modelo y motor de analítica IOS (Recurso electrónico) Movilidad urbana Ciclismo Desarrollo de software de aplicación Ingeniería |
title_short |
Intervención en la movilidad de bicicletas a través de aplicaciones móviles: Desarrollo de aplicación en iOS, contribución al modelo y motor de analítica |
title_full |
Intervención en la movilidad de bicicletas a través de aplicaciones móviles: Desarrollo de aplicación en iOS, contribución al modelo y motor de analítica |
title_fullStr |
Intervención en la movilidad de bicicletas a través de aplicaciones móviles: Desarrollo de aplicación en iOS, contribución al modelo y motor de analítica |
title_full_unstemmed |
Intervención en la movilidad de bicicletas a través de aplicaciones móviles: Desarrollo de aplicación en iOS, contribución al modelo y motor de analítica |
title_sort |
Intervención en la movilidad de bicicletas a través de aplicaciones móviles: Desarrollo de aplicación en iOS, contribución al modelo y motor de analítica |
dc.creator.fl_str_mv |
Soto Rey, Daniel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Linares Vásquez, Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Soto Rey, Daniel |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
IOS (Recurso electrónico) Movilidad urbana Ciclismo Desarrollo de software de aplicación |
topic |
IOS (Recurso electrónico) Movilidad urbana Ciclismo Desarrollo de software de aplicación Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
El incremento en el uso de vehículos automotores ha ocasionado un colapso en la movilidad de ciudades como Bogotá. Alrededor del mundo se han dado iniciativas que buscan transformar la movilidad en busca de medios de transporte alternativos como la bicicleta. Algunas ciudades pioneras como Copenhague han demostrado la relación entre la transformación de la movilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos. El propósito de esta tesis es proponer una intervención en la movilidad desde la ingeniería de Sistemas a través de una aplicación móvil que promueva el uso de la bicicleta como medio de transporte. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los bogotanos. Esto respaldado por un motor de analítica que genere información de calidad con respecto al uso de la bicicleta permitiendo a entidades estatales como la alcaldía tomar decisiones informadas a la hora de planificar infraestructura para bicicletas. De este modo se estudiarán las necesidades de diseño, la arquitectura y la implementación de esta propuesta para medir el alcance y la factibilidad de la misma. Todo esto para concluir que este tipo de iniciativas pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de nuestra ciudad, y que, siguiendo algunas propuestas de mejora, esta intervención podría alcanzar ese potencial |
publishDate |
2017 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:44:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T16:44:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/40011 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u806635.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/40011 |
identifier_str_mv |
u806635.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
52 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Computación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ceca6995-c9bd-448e-8db4-626c88d77b31/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eabd0fd6-e347-43a7-94ad-7c334ae8a04e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e6f474a6-ba40-4d7f-889b-10634905916f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f1233c0e370f552662063f6b9eec257d ff6ef8a453bc67b3dde1b8576e957849 987d7c32df680a1de82c03c9f37e49f1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112047925166080 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Linares Vásquez, Mariovirtual::16423-1Soto Rey, Daniel5ed7e1cc-2f22-485d-a3de-dcabb3d67ff25002020-06-10T16:44:48Z2020-06-10T16:44:48Z2017http://hdl.handle.net/1992/40011u806635.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El incremento en el uso de vehículos automotores ha ocasionado un colapso en la movilidad de ciudades como Bogotá. Alrededor del mundo se han dado iniciativas que buscan transformar la movilidad en busca de medios de transporte alternativos como la bicicleta. Algunas ciudades pioneras como Copenhague han demostrado la relación entre la transformación de la movilidad y la calidad de vida de sus ciudadanos. El propósito de esta tesis es proponer una intervención en la movilidad desde la ingeniería de Sistemas a través de una aplicación móvil que promueva el uso de la bicicleta como medio de transporte. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los bogotanos. Esto respaldado por un motor de analítica que genere información de calidad con respecto al uso de la bicicleta permitiendo a entidades estatales como la alcaldía tomar decisiones informadas a la hora de planificar infraestructura para bicicletas. De este modo se estudiarán las necesidades de diseño, la arquitectura y la implementación de esta propuesta para medir el alcance y la factibilidad de la misma. Todo esto para concluir que este tipo de iniciativas pueden tener un impacto positivo en la calidad de vida de nuestra ciudad, y que, siguiendo algunas propuestas de mejora, esta intervención podría alcanzar ese potencial"Rapidly growing car population has led to a melt down of transportation systems around cities like Bogotá. New proposals all around the world are aiming to transform our transportation systems in the search of sustainable transportation modes such as the bicycle. Some pioneer cities like Copenhagen have demonstrated that there is tight relationship between transportation systems and livable cities. The purpose of this graduate research is tu propose an intervention that promotes the use of alternative transportation modes such as the bicycle through the use of application development. The main goal is to improve the quality of life for citizens of Bogotá. All this with a backbone of Business Intelligence that transforms bicycle usage data into meaningful information for public entities such as the mayoralty. Information that can help this public organs take better, more informed decisions on how to invest in bicycle infrastructure and alternative transportation modes. Thereby, this research will study the design, arquitectural and development requirements of such a proposal in the means of measuring its feasibility. All this only to conclude that this sort of initiatives can have a positive impact on the quality of life of our city. And, if used as a starting point, this proposal can make a difference in making Bogotá a more livable city."--Tomado del Formato de Documento de GradoIngeniero de Sistemas y ComputaciónPregrado52 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería de Sistemas y ComputaciónFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería de Sistemas y Computacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaIntervención en la movilidad de bicicletas a través de aplicaciones móviles: Desarrollo de aplicación en iOS, contribución al modelo y motor de analíticaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPIOS (Recurso electrónico)Movilidad urbanaCiclismoDesarrollo de software de aplicaciónIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=55fmMcoAAAAJvirtual::16423-10000-0003-0161-2888virtual::16423-10cbe51ff-e35a-4c3a-ad77-609b3cdfc9b2virtual::16423-10cbe51ff-e35a-4c3a-ad77-609b3cdfc9b2virtual::16423-1ORIGINALu806635.pdfapplication/pdf9379171https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ceca6995-c9bd-448e-8db4-626c88d77b31/downloadf1233c0e370f552662063f6b9eec257dMD51TEXTu806635.pdf.txtu806635.pdf.txtExtracted texttext/plain100749https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eabd0fd6-e347-43a7-94ad-7c334ae8a04e/downloadff6ef8a453bc67b3dde1b8576e957849MD54THUMBNAILu806635.pdf.jpgu806635.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5659https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e6f474a6-ba40-4d7f-889b-10634905916f/download987d7c32df680a1de82c03c9f37e49f1MD551992/40011oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/400112024-03-13 15:43:25.159http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |