La cancha: donde converge la educación y el deporte
El presente proyecto se sitúa en El Níspero, una comunidad localizada en Los Montes de María en el departamento de Bolívar. Es una comunidad negra descendiente de Angola, motivo por el cual es considerada culturalmente muy rica y con una notable identidad. No obstante, a lo largo de su historia, ha...
- Autores:
-
Hoyos Morales, Juan
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75341
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75341
- Palabra clave:
- Arquitectura social
Arquitectura comunitaria
Bioclimática
El Níspero
Fotografía
Materialidad
Vernáculo
Aguas lluvias
Tradicional
Contemporaneo
Educación
Deporte
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
id |
UNIANDES2_3439afdaccf4951b3d020da3c3a626ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75341 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La cancha: donde converge la educación y el deporte |
title |
La cancha: donde converge la educación y el deporte |
spellingShingle |
La cancha: donde converge la educación y el deporte Arquitectura social Arquitectura comunitaria Bioclimática El Níspero Fotografía Materialidad Vernáculo Aguas lluvias Tradicional Contemporaneo Educación Deporte Arquitectura |
title_short |
La cancha: donde converge la educación y el deporte |
title_full |
La cancha: donde converge la educación y el deporte |
title_fullStr |
La cancha: donde converge la educación y el deporte |
title_full_unstemmed |
La cancha: donde converge la educación y el deporte |
title_sort |
La cancha: donde converge la educación y el deporte |
dc.creator.fl_str_mv |
Hoyos Morales, Juan |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Hosie Samper, Simón Huertas Nadal, Daniel |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hoyos Morales, Juan |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Feldman Mowerman, Daniel Joseph Huertas Santamaria, Laura |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Arquitectura social Arquitectura comunitaria Bioclimática El Níspero Fotografía Materialidad Vernáculo Aguas lluvias Tradicional Contemporaneo Educación Deporte |
topic |
Arquitectura social Arquitectura comunitaria Bioclimática El Níspero Fotografía Materialidad Vernáculo Aguas lluvias Tradicional Contemporaneo Educación Deporte Arquitectura |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Arquitectura |
description |
El presente proyecto se sitúa en El Níspero, una comunidad localizada en Los Montes de María en el departamento de Bolívar. Es una comunidad negra descendiente de Angola, motivo por el cual es considerada culturalmente muy rica y con una notable identidad. No obstante, a lo largo de su historia, ha sido victima de diversas situaciones ligadas al conflicto armado, lo cual ha derivado en desplazamientos y en problemáticas sociales, políticas y económicas que los han afectado considerablemente. Durante la visita se pudo evidenciar que una de las mayores problemáticas es el abandono escolar junto con las condiciones de educación y que uno de los mayores intereses es el deporte, más específicamente, el fútbol. Consecuentemente la investigación del proyecto fue encaminada hacia cómo utilizar la arquitectura para poder contrarrestar los índices de abandono escolar por medio de la cultura del deporte. Hoy en día la comunidad cuenta con una chancha de fútbol grande (El Campo) y una cancha de fútbol pequeña (El Campito), y en las dos pasan todo tipo de actividades y dinámicas sociales. Sin embargo hay algo que falta en la comunidad; la cultura del deporte. Actualmente la comunidad atraviesa una situación donde se presentan casos de violencia, y el alcohol y las drogas están cada vez mas presentes en los jóvenes. Esto y otros cuantos motivos, según uno de los directores técnicos de la comunidad, están alejando a las nuevas generaciones del deporte, encaminándolos hacia caminos equivocados (Bernei, 2024). Ahora bien, con el proyecto se propone un espacio anexo a la cancha de fútbol donde converjan el ámbito deportivo y el ámbito pedagógico, siendo este un complemento tanto para El Campo, como para la escuela de la comunidad. Con esto se busca generar un espacio donde, de la mano del deporte, se fomente una educación pertinente y aterrizada al contexto de la comunidad, para así contrarrestar los índices de abandono escolar. Para dicho fin el proyecto utiliza dos grandes muros los cuales no solo sirven para organizar el espacio, sino también como un umbral entre la comunidad y el horizonte. Adicionalmente el proyecto propone una sinergia entre los materiales tradicionales y contemporáneos, de tal forma que se puedan atender las necesidades sociales y bioclimáticas de manera efectiva y sostenible, sin dejar de lado la cultura y la tradición de la comunidad. Finalmente el proyecto busca ser una construcción autosuficiente, emplazada de manera estratégica para crear espacios frescos y ventilados naturalmente, abastecidos de agua lluvia recolectada por las cubiertas inclinadas de la edificación y almacenada en los grandes muros ya mencionados. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-12-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-10T20:30:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-10T20:30:18Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/1992/75341 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/1992/75341 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Huertas, D (2019). Estadísticas de El Níspero [gráfica]. https://uniandes-my.sharepoint.com/:p:/r/personal/d huertas uniandes edu co/ layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=%7BC6348594-E160-4E84-B4DE-10F8C071516A%7D&file=Presentaci%C3%B3n%20estadisticas.pptx&action=edit&mobileredirect=true Ghirri, L. (1990,01,19). Arquitectura a Contrapelo. Umbral. https://arquitecturaacontrapelo.es/2013/01/11/umbrales/ Bernei. (2024). Entrevista realizada en visita de campo Cristian Cardozo (2024). Entrevista realizada en visita de campo Salba. (2020). Archdaily. Centro etno educacional Walirumana/Salba. https://www.archdaily.co/co/980381/centro-etno-educacional-walirumana-salba Vic. (2024). Vic. Filtros Rainy filtro para cosecha de agua lluvia. https://vic.com.co/filtros-rainy2-0/ Franco, J. (2018). Archdaily. Clásicos de arquitectura: Los Clubes-Cuadra San Cristóbal y Fuente de Los Amantes/Luis Barragán. https://www.archdaily.co/co/02-65458/clasicos-de-arquitectura-los-clubes-cuadra-san-cristobal-y-fuente-de-los-amantes-luis-barragan ONU. (2015). UN. Objetivos de desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/ Google Earth. (2004). Google Earth. Fotografía satelital. https://earth.google.com/web/search/maria+la+baja/@9.93597161,-75.42324689,19.09072518a,1079.82840798d,35y,359.42577629h,0t,0r/data=Cj4iJgokCerwTq4WKhFAEQXcn-xdHhFAGVmd8D7aslLAIcCIdW3fs1LAKhAIARIKMjAwNC0wMi0xMhgBQgIIAToDCgEwQgIIAEoNCPwEQAA Google Earth. (2019). Google Earth. Fotografía satelital. https://earth.google.com/web/search/maria+la+baja/@9.93597161,-75.42324689,19.09072518a,1079.82840798d,35y,359.42577629h,0t,0r/data=Cj4iJgokCerwTq4WKhFAEQXcn-xdHhFAGVmd8D7aslLAIcCIdW3fs1LAKhAIARIKMjAxOS0wMS0yMhgBQgIIAToDCgEwQgIIAEoNCPwEQAA Google Earth. (2023). Google Earth. Fotografía satelital. https://earth.google.com/web/search/maria+la+baja/@9.93597161,-75.42324689,19.09072518a,1079.82840798d,35y,359.42577629h,0t,0r/data=Cj4iJgokCerwTq4WKhFAEQXcn-xdHhFAGVmd8D7aslLAIcCIdW3fs1LAKhAIARIKMjAyMy0xMS0wOBgBQgIIAToDCgEwQgIIAEoNCPwEQAA |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
100 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Arquitectura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/24df6e64-451a-4764-bbc8-b4ab7b3667db/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0d7e7c89-568c-4a53-b5ed-0fe4021ce7a9/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0d1d1811-6358-44df-9bd4-2297c29dbbf3/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4a663e19-f64b-47b3-850b-8cf3a1dfa598/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7a83a76a-2e41-4f6d-b3c9-b7ad318b0859/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/44be2118-cc1e-401f-b7de-876b8c8192ab/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/823c7da7-5e70-48af-bb70-cc35115649fe/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3cb53888-e402-4715-a0ea-af80de8cdfb3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3fa463e156f6792ec25c169c8004a8bd 7dbeac43c63822dea511e52bb54bfbc0 f7d494f61e544413a13e6ba1da2089cd ae9e573a68e7f92501b6913cc846c39f c870192ac0cecb532382e28d2fa62577 66d205033cd998cb39dd018f6b48f3e7 74faf6c9b2a4fa9298fb7132eac93a4e d89581364d01218bd342d964fb29b401 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1831927762202394624 |
spelling |
Hosie Samper, SimónHuertas Nadal, Danielvirtual::21962-1Hoyos Morales, JuanFeldman Mowerman, Daniel JosephHuertas Santamaria, Laura2025-01-10T20:30:18Z2025-01-10T20:30:18Z2024-12-10https://hdl.handle.net/1992/75341instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente proyecto se sitúa en El Níspero, una comunidad localizada en Los Montes de María en el departamento de Bolívar. Es una comunidad negra descendiente de Angola, motivo por el cual es considerada culturalmente muy rica y con una notable identidad. No obstante, a lo largo de su historia, ha sido victima de diversas situaciones ligadas al conflicto armado, lo cual ha derivado en desplazamientos y en problemáticas sociales, políticas y económicas que los han afectado considerablemente. Durante la visita se pudo evidenciar que una de las mayores problemáticas es el abandono escolar junto con las condiciones de educación y que uno de los mayores intereses es el deporte, más específicamente, el fútbol. Consecuentemente la investigación del proyecto fue encaminada hacia cómo utilizar la arquitectura para poder contrarrestar los índices de abandono escolar por medio de la cultura del deporte. Hoy en día la comunidad cuenta con una chancha de fútbol grande (El Campo) y una cancha de fútbol pequeña (El Campito), y en las dos pasan todo tipo de actividades y dinámicas sociales. Sin embargo hay algo que falta en la comunidad; la cultura del deporte. Actualmente la comunidad atraviesa una situación donde se presentan casos de violencia, y el alcohol y las drogas están cada vez mas presentes en los jóvenes. Esto y otros cuantos motivos, según uno de los directores técnicos de la comunidad, están alejando a las nuevas generaciones del deporte, encaminándolos hacia caminos equivocados (Bernei, 2024). Ahora bien, con el proyecto se propone un espacio anexo a la cancha de fútbol donde converjan el ámbito deportivo y el ámbito pedagógico, siendo este un complemento tanto para El Campo, como para la escuela de la comunidad. Con esto se busca generar un espacio donde, de la mano del deporte, se fomente una educación pertinente y aterrizada al contexto de la comunidad, para así contrarrestar los índices de abandono escolar. Para dicho fin el proyecto utiliza dos grandes muros los cuales no solo sirven para organizar el espacio, sino también como un umbral entre la comunidad y el horizonte. Adicionalmente el proyecto propone una sinergia entre los materiales tradicionales y contemporáneos, de tal forma que se puedan atender las necesidades sociales y bioclimáticas de manera efectiva y sostenible, sin dejar de lado la cultura y la tradición de la comunidad. Finalmente el proyecto busca ser una construcción autosuficiente, emplazada de manera estratégica para crear espacios frescos y ventilados naturalmente, abastecidos de agua lluvia recolectada por las cubiertas inclinadas de la edificación y almacenada en los grandes muros ya mencionados.Pregrado100 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de ArquitecturaAttribution-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2La cancha: donde converge la educación y el deporteTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPArquitectura socialArquitectura comunitariaBioclimáticaEl NísperoFotografíaMaterialidadVernáculoAguas lluviasTradicionalContemporaneoEducaciónDeporteArquitecturaHuertas, D (2019). Estadísticas de El Níspero [gráfica]. https://uniandes-my.sharepoint.com/:p:/r/personal/d huertas uniandes edu co/ layouts/15/Doc.aspx?sourcedoc=%7BC6348594-E160-4E84-B4DE-10F8C071516A%7D&file=Presentaci%C3%B3n%20estadisticas.pptx&action=edit&mobileredirect=trueGhirri, L. (1990,01,19). Arquitectura a Contrapelo. Umbral. https://arquitecturaacontrapelo.es/2013/01/11/umbrales/Bernei. (2024). Entrevista realizada en visita de campoCristian Cardozo (2024). Entrevista realizada en visita de campoSalba. (2020). Archdaily. Centro etno educacional Walirumana/Salba. https://www.archdaily.co/co/980381/centro-etno-educacional-walirumana-salbaVic. (2024). Vic. Filtros Rainy filtro para cosecha de agua lluvia. https://vic.com.co/filtros-rainy2-0/Franco, J. (2018). Archdaily. Clásicos de arquitectura: Los Clubes-Cuadra San Cristóbal y Fuente de Los Amantes/Luis Barragán. https://www.archdaily.co/co/02-65458/clasicos-de-arquitectura-los-clubes-cuadra-san-cristobal-y-fuente-de-los-amantes-luis-barraganONU. (2015). UN. Objetivos de desarrollo sostenible. https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/Google Earth. (2004). Google Earth. Fotografía satelital. https://earth.google.com/web/search/maria+la+baja/@9.93597161,-75.42324689,19.09072518a,1079.82840798d,35y,359.42577629h,0t,0r/data=Cj4iJgokCerwTq4WKhFAEQXcn-xdHhFAGVmd8D7aslLAIcCIdW3fs1LAKhAIARIKMjAwNC0wMi0xMhgBQgIIAToDCgEwQgIIAEoNCPwEQAAGoogle Earth. (2019). Google Earth. Fotografía satelital. https://earth.google.com/web/search/maria+la+baja/@9.93597161,-75.42324689,19.09072518a,1079.82840798d,35y,359.42577629h,0t,0r/data=Cj4iJgokCerwTq4WKhFAEQXcn-xdHhFAGVmd8D7aslLAIcCIdW3fs1LAKhAIARIKMjAxOS0wMS0yMhgBQgIIAToDCgEwQgIIAEoNCPwEQAAGoogle Earth. (2023). Google Earth. Fotografía satelital. https://earth.google.com/web/search/maria+la+baja/@9.93597161,-75.42324689,19.09072518a,1079.82840798d,35y,359.42577629h,0t,0r/data=Cj4iJgokCerwTq4WKhFAEQXcn-xdHhFAGVmd8D7aslLAIcCIdW3fs1LAKhAIARIKMjAyMy0xMS0wOBgBQgIIAToDCgEwQgIIAEoNCPwEQAA202021307Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=sSS_uSoAAAAJvirtual::21962-10000-0001-7012-2335virtual::21962-1c49be618-29b9-4da3-95ce-2a8c850b7b35virtual::21962-1c49be618-29b9-4da3-95ce-2a8c850b7b35virtual::21962-1ORIGINALJuan H M Autorizacion Tesis.pdfJuan H M Autorizacion Tesis.pdfHIDEapplication/pdf361344https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/24df6e64-451a-4764-bbc8-b4ab7b3667db/download3fa463e156f6792ec25c169c8004a8bdMD51La cancha donde converge la educación y el deporte.pdfLa cancha donde converge la educación y el deporte.pdfapplication/pdf164697119https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0d7e7c89-568c-4a53-b5ed-0fe4021ce7a9/download7dbeac43c63822dea511e52bb54bfbc0MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8799https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0d1d1811-6358-44df-9bd4-2297c29dbbf3/downloadf7d494f61e544413a13e6ba1da2089cdMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82535https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/4a663e19-f64b-47b3-850b-8cf3a1dfa598/downloadae9e573a68e7f92501b6913cc846c39fMD54TEXTJuan H M Autorizacion Tesis.pdf.txtJuan H M Autorizacion Tesis.pdf.txtExtracted texttext/plain1970https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7a83a76a-2e41-4f6d-b3c9-b7ad318b0859/downloadc870192ac0cecb532382e28d2fa62577MD55La cancha donde converge la educación y el deporte.pdf.txtLa cancha donde converge la educación y el deporte.pdf.txtExtracted texttext/plain66111https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/44be2118-cc1e-401f-b7de-876b8c8192ab/download66d205033cd998cb39dd018f6b48f3e7MD57THUMBNAILJuan H M Autorizacion Tesis.pdf.jpgJuan H M Autorizacion Tesis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11106https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/823c7da7-5e70-48af-bb70-cc35115649fe/download74faf6c9b2a4fa9298fb7132eac93a4eMD56La cancha donde converge la educación y el deporte.pdf.jpgLa cancha donde converge la educación y el deporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8930https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3cb53888-e402-4715-a0ea-af80de8cdfb3/downloadd89581364d01218bd342d964fb29b401MD581992/75341oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/753412025-03-05 09:22:17.113http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Attribution-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coPGgzPjxzdHJvbmc+RGVzY2FyZ28gZGUgUmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIC0gTGljZW5jaWEgZGUgQXV0b3JpemFjacOzbjwvc3Ryb25nPjwvaDM+CjxwPjxzdHJvbmc+UG9yIGZhdm9yIGxlZXIgYXRlbnRhbWVudGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlIHBlcm1pdGUgYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBTw6luZWNhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBkaXN0cmlidWlyIGxvcyByZWN1cnNvcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVwb3NpdGFkb3MgbWVkaWFudGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6PC9zdHJvbmc+PC9wPgo8cD5Db25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRlcMOzc2l0byBlc3TDoW5kYXIgc2VsZWNjaW9uYW5kbyBsYSBvcGNpw7NuIDxzdHJvbmc+J0FjZXB0YXIgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGRlc2NyaXRvcyc8L3N0cm9uZz4geSBjb250aW51YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZSBlbnbDrW8gbWVkaWFudGUgZWwgYm90w7NuIDxzdHJvbmc+J1NpZ3VpZW50ZScuPC9zdHJvbmc+PC9wPgo8aHI+CjxwPllvLCBlbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIHRlc2lzLCBtb25vZ3JhZsOtYSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5L28gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBsb3MgQW5kZXMgcGFyYSBxdWUgcmVhbGljZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBvIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIHNpc3RlbWEgbyBiYXNlIGRlIGRhdG9zIHByb3BpbyBvIGFqZW5vIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKGFscXVpbGVyLCBwcsOpc3RhbW8gcMO6YmxpY28gZSBpbXBvcnRhY2nDs24pIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uPC9wPgo8cD5MYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGVtaXRlIGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byB5IG5vIGNvcnJlc3BvbmRlIGEgY2VzacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcywgc2lubyBhIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgdXNvIGFjYWTDqW1pY28gZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGFudGVyaW9ybWVudGUgc2XDsWFsYWRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHNvbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgo8cD5FbCBhdXRvciwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuPC9wPgo8cD5FbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLjwvcD4KPHA+U2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpiaWJsaW90ZWNhQHVuaWFuZGVzLmVkdS5jbyIgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiPkFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIFNpc3RlbWEuPC9hPjwvcD4K |