Agricultura urbana de precisión
La agricultura urbana de precisión es un área de creciente investigación, que busca responder a los problemas de suelos, eficiencia de producción y transporte en la agricultura tradicional. El modelo de granja vertical, es decir, de edificios dedicados en su totalidad a la agricultura, representa un...
- Autores:
-
Alvarado Zabala, Paula Juliana
Moreno Marín, Andrés Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45843
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45843
- Palabra clave:
- Internet de las cosas
Agricultura sostenible
Logística en los negocios
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | La agricultura urbana de precisión es un área de creciente investigación, que busca responder a los problemas de suelos, eficiencia de producción y transporte en la agricultura tradicional. El modelo de granja vertical, es decir, de edificios dedicados en su totalidad a la agricultura, representa una propuesta interesante y tentadora como solución a estos problemas. A pesar de esto, la granja vertical presenta retos acerca de su viabilidad económica, pues requiere de una gran inversión. Este reto es aún más significativo si se piensa en la implementación de una granja vertical en Bogotá, Colombia. Sumado a esto, los métodos de agricultura moderna (o de precisión) como la aeroponía, preferiblemente requieren de un sistema de internet de las cosas (IoT) para poder monitorear y controlar automáticamente el cuidado de los cultivos, las variables climáticas y del suelo, reduciendo la mano de obra humana, el uso del agua y aumentando la producción. Por lo anterior, un sistema de cultivo aeropónico así como un sistema IoT se consideraron pertinentes para el diseño de esta granja vertical. Debido a lo mencionado, se diseñó una arquitectura empresarial, una arquitectura de IoT y un simulador que calcula los valores aproximados de la inversión inicial, los costos e ingresos anuales y su valor presente neto (VPN) a 15 años, para evaluar la viabilidad de un proyecto de Granja vertical en Bogotá, Colombia. |
---|