Evaluación del tratamiento de aguas grises domésticas por medio de paredes verdes con diferentes configuraciones de especies y sustratos
Con el paso del tiempo la demanda sobre el recurso hídrico ha aumentado en los centros urbanos, por lo que los sistemas de paredes verdes son una alternativa innovadora para aprovechar el agua gris generada en los hogares. Por medio de un montaje piloto de pared verde ubicado en la ciudad de Bogotá...
- Autores:
-
Convers Contreras, Bibiana Alexandra
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44593
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44593
- Palabra clave:
- Aguas grises (Aguas residuales domésticas)
Purificación de aguas residuales
Jardinería vertical
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Con el paso del tiempo la demanda sobre el recurso hídrico ha aumentado en los centros urbanos, por lo que los sistemas de paredes verdes son una alternativa innovadora para aprovechar el agua gris generada en los hogares. Por medio de un montaje piloto de pared verde ubicado en la ciudad de Bogotá (Colombia), se evaluó la eficiencia de los sustratos fibra de coco y perlita (3:1) y musgo sphagnum, y las especies Canna indica, Cyperus rufus y Asplenium nidus para tratar el agua gris generada por la lavadora. Para esto se realizaron cuatro campañas de medición en las cuales se midieron los Sólidos Suspendidos Totales (SST), turbiedad, Demanda Biológica de Oxígeno (?DBO?_5), Demanda Química de Oxígeno (DQO), Nitrógeno Total Kjeldahl (NTK) y Fósforo Total (FT). Los resultados mostraron que en general hay una mejor remoción de SST, turbiedad y DQO. Por último, se obtuvo que las configuraciones de Canna indica con musgo sphagnum y Asplenium nidus con musgo sphagnum son las más eficientes en la remoción de los parámetros evaluados. |
---|