Evaluación de la inclusión de managed futures en un portafolio de inversión
"Los inversionistas institucionales tales como los fondos de pensiones, endowments, las aseguradoras, entre otros, se encuentran en constante búsqueda de darle más calidad y rendimientos a sus inversiones. De este modo, el objetivo de la presente memoria de grado es evaluar el impacto de Manage...
- Autores:
-
Arias Gómez, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40112
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/40112
- Palabra clave:
- Mercado de futuros
Administración del portafolio
Inversiones institucionales
Rentabilidad
Tasa de retorno
Riesgo (Finanzas)
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | "Los inversionistas institucionales tales como los fondos de pensiones, endowments, las aseguradoras, entre otros, se encuentran en constante búsqueda de darle más calidad y rendimientos a sus inversiones. De este modo, el objetivo de la presente memoria de grado es evaluar el impacto de Managed Futures en un portafolio institucional que normalmente está estructurado con acciones y bonos gubernamentales, de manera que se pueda entender si existe algún beneficio en términos de diversificación y retorno al incluir este tipo de activo. Para esto, se comparan las fronteras eficientes de portafolios conformados de manera propia con acciones, bonos gubernamentales y Managed Futures. Así mismo, se hace uso del Omega Ratio, de manera que se pueda comparar la probabilidad de obtener una rentabilidad dada si se incluye esta clase de activo." -- Tomado del Formato de Documento de Grado |
---|