Phenomenological study of production of top squarks in the dileptonic channel in proton-proton collisions at [raiz cuadrada]s=13 TeV

"A pesar del éxito que ha tenido el modelo estándar este presenta importantes falencias. Una de ellas es que no explica la presencia de materia oscura en el universo, también tiene un problema de jerarquía, el cual surge a partir de correcciones radiactivas a la masa del bosón de Higgs. La mayo...

Full description

Autores:
Ortiz Parra, Lina María
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/40048
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/40048
Palabra clave:
Squarks
Partículas (Física nuclear)
Modelo estándar (Física nuclear)
Colisiones (Física)
Física
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:"A pesar del éxito que ha tenido el modelo estándar este presenta importantes falencias. Una de ellas es que no explica la presencia de materia oscura en el universo, también tiene un problema de jerarquía, el cual surge a partir de correcciones radiactivas a la masa del bosón de Higgs. La mayor contribución a la masa del bosón de Higgs es el asociado al loop del quark top, debido a que el top es la partícula con mayor masa en el modelo estándar, este loop introduce divergencias cuadráticas a altas energías. En este trabajo se van a presentar resultados del estudio fenomenológico para colisiones protón-protón con un centro de energía de masa de 13 TeV, para la producción de pares de stop en el canal dileptónico, en el estado final hay dos leptones con carga opuesta, jet que se originan de un quark b y energía transversa faltante." -- Tomado del resumen