Ucronía una vivienda con memoria
Después de décadas de un desarrollo intensivo en Bogotá se han adoptado estrategias de destrucción masiva para el desarrollo de proyectos de renovación. Estas circunstancias desafían nuestra posición moral al respecto de la arquitectura y cómo se desarrollan estas intervenciones. La estrategia de re...
- Autores:
-
Galicia Gómez, Daniel Stiven
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55213
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55213
- Palabra clave:
- Rehabilitación urbana
Edificios de apartamentos
Edificios de usos múltiples
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Después de décadas de un desarrollo intensivo en Bogotá se han adoptado estrategias de destrucción masiva para el desarrollo de proyectos de renovación. Estas circunstancias desafían nuestra posición moral al respecto de la arquitectura y cómo se desarrollan estas intervenciones. La estrategia de renovación fue enfatizar los rastros históricos al convertirlos en los elementos claves del proyecto, esto no sólo se convertirán hitos representativos del barrio, sino que, también darán una identidad a los espacios que se crean en su interior dándoles una identidad y al mismo tiempo preservan el alma el lugar. En este proyecto se plantea la construcción de un complejo de edificios que constan principalmente de viviendas, comercios y espacios comunales. Con esto se busca dar soluciones a los problemas encontrados en el barrio en el momento de desarrollar el análisis; en el cual se evidencio una baja población y una fuerte presencia de ruinas de un barrio anteriormente industrial. |
---|