The role of political engagement in the reincorporation outcomes of ex-combatants within an intractable conflict environment: A case study of the FARC in Colombia (2016-2020)
El compromiso político de los excombatientes es esencial para el proceso de reintegración (la reincorporación), especialmente si formaron parte de un grupo armado político. Esta disertación estudia el proceso de reincorporación político (parte del Desarme, Desmovilización y Reintegración/Reincorpora...
- Autores:
-
Johansson , Sandra Lillian
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55002
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55002
- Palabra clave:
- Conflicto armado
Grupos armados políticos
FARC
Reintegración política
Reincorporación política
Ciencia Política
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | El compromiso político de los excombatientes es esencial para el proceso de reintegración (la reincorporación), especialmente si formaron parte de un grupo armado político. Esta disertación estudia el proceso de reincorporación político (parte del Desarme, Desmovilización y Reintegración/Reincorporación o DDR) de un grupo armado de izquierda en Colombia, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), desde 2016 hasta 2020. Las FARC, fundadas en 1964, firmaron un acuerdo de paz con el gobierno colombiano en 2016 e iniciaron el proceso de DDR que hasta hoy continúa. Para el análisis se usa la metodología estudio profundo de caso cualitativo y process-tracing, a partir de 44 entrevistas y más de dos meses de observación participante en siete Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación (ETCRs) y dos Nuevas Áreas de Reincorporación (NARs). Los resultados destacan que mayor participación política, y no menos, motiva a excombatientes individuales a continuar en el proceso de paz y sus procesos personales de reincorporación. El compromiso de los excombatientes en actividades políticas durante su proceso de reincorporación les da significado en sus vidas personales y les permite mantener y evolucionar sus identidades políticas que se formaron durante su tiempo en el grupo armado político. La movilización pacífica como grupo político en el proceso de reincorporación puede fortalecer y solidificar su compromiso con el proceso de paz, en vez de debilitarlo, además de ofrecer a los miembros identidad, apoyo de grupo, liderazgo y dirección. Esto aumenta la probabilidad de compromiso con el proceso de paz y su reconciliación con las instituciones y actividades civiles, a pesar de la intratabilidad constante del conflicto armado. |
---|