Medición de la exposición a material particulado PM. 2.5 y Black carbón en la nueva flota de autobuses eléctricos (SITP) año 2022, en comparación con el informe para el centro de desarrollo sustentable de México A.C en el año 2020 presentado por la Universidad de los Andes; percepción de la población objeto de estudio, frente al mejoramiento del sistema e interés en el pago del valor del pasaje, localidad de Fontibón - Bogotá, Colombia
El presente documento explica la problemática a la exposición personal a Pm 2.5 y Black carbon dentro de los buses eléctricos del SITP y la incidencia del numero de evasores de pago en comparación de la calidad del transporte ofrecido.
- Autores:
-
Rengifo Leal, Juan David
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64555
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/64555
- Palabra clave:
- Calidad del aire
SITP
Exposicion
Material particulado
Evasion de pago
PM 2.5
Black Carbon
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_2e404e52d22f9b0aeb7535057098067c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64555 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Medición de la exposición a material particulado PM. 2.5 y Black carbón en la nueva flota de autobuses eléctricos (SITP) año 2022, en comparación con el informe para el centro de desarrollo sustentable de México A.C en el año 2020 presentado por la Universidad de los Andes; percepción de la población objeto de estudio, frente al mejoramiento del sistema e interés en el pago del valor del pasaje, localidad de Fontibón - Bogotá, Colombia |
title |
Medición de la exposición a material particulado PM. 2.5 y Black carbón en la nueva flota de autobuses eléctricos (SITP) año 2022, en comparación con el informe para el centro de desarrollo sustentable de México A.C en el año 2020 presentado por la Universidad de los Andes; percepción de la población objeto de estudio, frente al mejoramiento del sistema e interés en el pago del valor del pasaje, localidad de Fontibón - Bogotá, Colombia |
spellingShingle |
Medición de la exposición a material particulado PM. 2.5 y Black carbón en la nueva flota de autobuses eléctricos (SITP) año 2022, en comparación con el informe para el centro de desarrollo sustentable de México A.C en el año 2020 presentado por la Universidad de los Andes; percepción de la población objeto de estudio, frente al mejoramiento del sistema e interés en el pago del valor del pasaje, localidad de Fontibón - Bogotá, Colombia Calidad del aire SITP Exposicion Material particulado Evasion de pago PM 2.5 Black Carbon Ingeniería |
title_short |
Medición de la exposición a material particulado PM. 2.5 y Black carbón en la nueva flota de autobuses eléctricos (SITP) año 2022, en comparación con el informe para el centro de desarrollo sustentable de México A.C en el año 2020 presentado por la Universidad de los Andes; percepción de la población objeto de estudio, frente al mejoramiento del sistema e interés en el pago del valor del pasaje, localidad de Fontibón - Bogotá, Colombia |
title_full |
Medición de la exposición a material particulado PM. 2.5 y Black carbón en la nueva flota de autobuses eléctricos (SITP) año 2022, en comparación con el informe para el centro de desarrollo sustentable de México A.C en el año 2020 presentado por la Universidad de los Andes; percepción de la población objeto de estudio, frente al mejoramiento del sistema e interés en el pago del valor del pasaje, localidad de Fontibón - Bogotá, Colombia |
title_fullStr |
Medición de la exposición a material particulado PM. 2.5 y Black carbón en la nueva flota de autobuses eléctricos (SITP) año 2022, en comparación con el informe para el centro de desarrollo sustentable de México A.C en el año 2020 presentado por la Universidad de los Andes; percepción de la población objeto de estudio, frente al mejoramiento del sistema e interés en el pago del valor del pasaje, localidad de Fontibón - Bogotá, Colombia |
title_full_unstemmed |
Medición de la exposición a material particulado PM. 2.5 y Black carbón en la nueva flota de autobuses eléctricos (SITP) año 2022, en comparación con el informe para el centro de desarrollo sustentable de México A.C en el año 2020 presentado por la Universidad de los Andes; percepción de la población objeto de estudio, frente al mejoramiento del sistema e interés en el pago del valor del pasaje, localidad de Fontibón - Bogotá, Colombia |
title_sort |
Medición de la exposición a material particulado PM. 2.5 y Black carbón en la nueva flota de autobuses eléctricos (SITP) año 2022, en comparación con el informe para el centro de desarrollo sustentable de México A.C en el año 2020 presentado por la Universidad de los Andes; percepción de la población objeto de estudio, frente al mejoramiento del sistema e interés en el pago del valor del pasaje, localidad de Fontibón - Bogotá, Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Rengifo Leal, Juan David |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Morales Betancourt, Ricardo Bocarejo Suescun, Juan Pablo |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Rengifo Leal, Juan David |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Calidad del aire SITP Exposicion Material particulado Evasion de pago PM 2.5 Black Carbon |
topic |
Calidad del aire SITP Exposicion Material particulado Evasion de pago PM 2.5 Black Carbon Ingeniería |
dc.subject.themes.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
El presente documento explica la problemática a la exposición personal a Pm 2.5 y Black carbon dentro de los buses eléctricos del SITP y la incidencia del numero de evasores de pago en comparación de la calidad del transporte ofrecido. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-02T18:52:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-02T18:52:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-01-30 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.es_CO.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/64555 |
dc.identifier.instname.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.es_CO.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.es_CO.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/64555 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.es_CO.fl_str_mv |
Dade (2022). Diagnostico local Fontibón ¿ Alcaldía mayor de Bogotá. Retrieved December 1 , 2022, from https://www.integracionsocial.gov.co/images/_docs/entidad/9_Diagnostico_local_Fontibon_2021_VF.pdf Espectador (2022). La tasa de colados en Transmilenio fue de 29,66% en el primer semestre de 2022 ¿ Periódico El Espectador. Retrieved November 21 2022, from https://www.elespectador.com/bogota/tasa-de-colados-en-transmilenio-fue-de-2966-en-el-primer-semestre-de-2022/ Farrow (2021). La carga de contaminación del aire en Bogotá, Colombia 2021 - Greenpeace. Retrieved November 20, 2022, from https://www.greenpeace.org/static/planet4-colombia-stateless/2022/05/6521e020-la-carga-de-la-contaminacion-del-aire-en-bogota-colombia-2021.pdf Ideger (2018). Caracterización general de escenario de riesgo - Alcaldía Mayor de Bogotá. Retrieved December 1, 2022, from https://www.idiger.gov.co/documents/220605/308252/Identificació+y+priorización.pdf/6637c155-697a-43df-8fef-c6a8b7f3488e Minsalud (2021). Minsalud comprometido con la calidad del aire - Ministerio de salud y protección social. Retrieved November 19, 2022, from https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-comprometido-con-la-calidad-del-aire-.aspx Morales (2020). Morales, Ricardo., et al. Mediciones de exposición personal a Black carbón y ruido en buses y paraderos del SITP 3, 12 (2020). Secretaria de ambiente (2022). Transporte público (SITP): en los últimos años, menos de 37% y 39% de material particulado de 10 y 2.5 micras respectivamente - Alcaldía Mayor de Bogotá. Retrieved December 1, 2022, from https://www.ambientebogota.gov.co/todas-las-investigaciones/-/asset_publisher/pibvwzUnZiNr/content/calidad-del-aire-transporte-publico-sitp-redujo-emision-de-material-particulado Secretaria de ambiente (2021). Inventario de emisiones de gases efecto invernadero de Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. Retrieved December 1, 2022, from https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=18863 Semana (2021). ¡Aire que mata! Al año mueren más personas por contaminación que por homicidios en Bogotá: Revista semana. Retrieved November 20, 2022, from https://www.semana.com/nacion/articulo/aire-que-mata-al-ano-mueren-mas-personas-por-contaminacion-que-por-homicidios-en-bogota/202231/ Pachón et al. (2018) - Pachón, Jorge E., et al. Desarrollo y evaluación de un inventario integral de emisiones atmosféricas para el modelado de la calidad del aire en la megaciudad de Bogotá¿. Ambiente 9, 49 (2018). Vargas (2022). Bogotá tiene 1061 buses eléctricos y el patio taller más grande de Latinoamérica - Alcaldía Mayor de Bogotá. Retrieved November 19, 2022, from https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/bogota-1061-buses-electricos-y-el-patio-mas-grande-de-latinoamerica |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
21 |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b186d7ec-77a2-406c-bdca-d57e14d36ac0/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e7ef8a7d-7d91-4452-bfde-5ed4d16ec8d0/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/17c31ecb-6586-496b-900f-37152b4dd5c3/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7907fc2a-b9a4-475f-af3b-0df657a7da81/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/054b4afa-f77a-463a-8585-729185b3aabd/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bab57e85-1a16-48e3-bcb6-658ad0604d3b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f42c0c68-c8c8-4df0-ab52-0e11e1fde9c5/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/27eb5bf9-f3a5-47f4-943e-c518f43092b7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116 57460081d7c790cd124be4ba09f7d748 7b2a24859bd042342efebf27dd88848b 5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6 2150ce8f5a5885d6cc81ae579138d8d2 4491fe1afb58beaaef41a73cf7ff2e27 0e352ee4ac6a30f6fb61f9b684a0c81e 2cc5b7ad54e7726ad5447a91d52c3e93 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159229034233856 |
spelling |
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Morales Betancourt, Ricardovirtual::21535-1Bocarejo Suescun, Juan Pablovirtual::21536-1Rengifo Leal, Juan David3779dba2-ed3e-474d-94cf-b68298bdfcee6002023-02-02T18:52:51Z2023-02-02T18:52:51Z2023-01-30http://hdl.handle.net/1992/64555instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente documento explica la problemática a la exposición personal a Pm 2.5 y Black carbon dentro de los buses eléctricos del SITP y la incidencia del numero de evasores de pago en comparación de la calidad del transporte ofrecido.En el presente trabajo se hizo un análisis en la flota nueva de autobuses eléctricos (SITP) para el segundo semestre del año 2022, de la localidad No. 9 de Bogotá D.C. que lleva por nombre Fontibón, ubicada en la zona occidente la ciudad, con una extensión de 3.328,1 (ha) y una población para el año 2021 395.430 habitantes; de los cuales el 4,4% pertenece a población de 0 a 4 años de edad, el 10,7% entre los 5 y 13 años, el 23,3% se refiere a jóvenes entre 14 y 28 años, el 46,3% a adultos entre 29 a 59 años y el 15,2% a personas de 60 años y más (Dade, 2022). Con un estrato socio económico predominante medio y medio bajo (Idiger, 2018), situaciones que generan una alta demanda del sistema masivo de transporte SITP en el sector. Se hizo seguimiento por mediciones a las exposiciones a material particulado P.M 2.5 y Black Carbón en buses eléctricos del sistema de transporte masivo SITP de la localidad, con el fin de hacer un comparativo frente a la investigación realizada en el año 2020 por el grupo de calidad del aire de la Universidad de Los Andes denominada ¿Mediciones de exposición personal a Black carbón y ruido en buses y paraderos de SITP¿, la cual en su momento se adelantó con los buses tipo Diesel; para lo cual se escogieron las mismas rutas de transporte público. Este estudio se divide en dos etapas, en la primera se hace una evaluación y comparación de la exposición al material particulado anteriormente mencionado, en las rutas (16_8 y 16_10), frente a 2 rutas tipo Diesel (257 y 128) que prestan su servicio por barrios aledaños; utilizando equipos de medición como el CPC, el MicroAethalometro, AE51 y GPS. Y en la segunda, se pretende establecer la percepción de la población frente al mejoramiento del sistema y su concientización e interés en el pago del pasaje del servicio prestado, tomando los datos del número de personas que ingresan al bus en una ruta, así como el número de infractores colados en el sistema. Los resultados obtenidos mostraron que no hay una reducción en el número de infractores colados, a pesar de prestar un mejor servicio y evidenciar mejor calidad en el sistema público; y por el contrario en las rutas (16_8 y 16_10) evidenciaron un mayor número de evasores, pese a tener nuevas tecnologías amigables con el medio ambiente. Factor que no incide en la percepción de la comunidad del sector, para concientizarlas de la necesidad de que el sistema cuente con los recursos que le permitan cumplir con la totalidad de obligaciones financieras adquiridas y la posibilidad de ampliación de cobertura en la implementación del servicio.Ingeniero AmbientalPregrado21application/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería AmbientalFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalMedición de la exposición a material particulado PM. 2.5 y Black carbón en la nueva flota de autobuses eléctricos (SITP) año 2022, en comparación con el informe para el centro de desarrollo sustentable de México A.C en el año 2020 presentado por la Universidad de los Andes; percepción de la población objeto de estudio, frente al mejoramiento del sistema e interés en el pago del valor del pasaje, localidad de Fontibón - Bogotá, ColombiaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPCalidad del aireSITPExposicionMaterial particuladoEvasion de pagoPM 2.5Black CarbonIngenieríaDade (2022). Diagnostico local Fontibón ¿ Alcaldía mayor de Bogotá. Retrieved December 1 , 2022, from https://www.integracionsocial.gov.co/images/_docs/entidad/9_Diagnostico_local_Fontibon_2021_VF.pdfEspectador (2022). La tasa de colados en Transmilenio fue de 29,66% en el primer semestre de 2022 ¿ Periódico El Espectador. Retrieved November 21 2022, from https://www.elespectador.com/bogota/tasa-de-colados-en-transmilenio-fue-de-2966-en-el-primer-semestre-de-2022/Farrow (2021). La carga de contaminación del aire en Bogotá, Colombia 2021 - Greenpeace. Retrieved November 20, 2022, from https://www.greenpeace.org/static/planet4-colombia-stateless/2022/05/6521e020-la-carga-de-la-contaminacion-del-aire-en-bogota-colombia-2021.pdfIdeger (2018). Caracterización general de escenario de riesgo - Alcaldía Mayor de Bogotá. Retrieved December 1, 2022, from https://www.idiger.gov.co/documents/220605/308252/Identificació+y+priorización.pdf/6637c155-697a-43df-8fef-c6a8b7f3488eMinsalud (2021). Minsalud comprometido con la calidad del aire - Ministerio de salud y protección social. Retrieved November 19, 2022, from https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Minsalud-comprometido-con-la-calidad-del-aire-.aspxMorales (2020). Morales, Ricardo., et al. Mediciones de exposición personal a Black carbón y ruido en buses y paraderos del SITP 3, 12 (2020).Secretaria de ambiente (2022). Transporte público (SITP): en los últimos años, menos de 37% y 39% de material particulado de 10 y 2.5 micras respectivamente - Alcaldía Mayor de Bogotá. Retrieved December 1, 2022, from https://www.ambientebogota.gov.co/todas-las-investigaciones/-/asset_publisher/pibvwzUnZiNr/content/calidad-del-aire-transporte-publico-sitp-redujo-emision-de-material-particuladoSecretaria de ambiente (2021). Inventario de emisiones de gases efecto invernadero de Bogotá: Alcaldía Mayor de Bogotá. Retrieved December 1, 2022, from https://oab.ambientebogota.gov.co/?post_type=dlm_download&p=18863Semana (2021). ¡Aire que mata! Al año mueren más personas por contaminación que por homicidios en Bogotá: Revista semana. Retrieved November 20, 2022, from https://www.semana.com/nacion/articulo/aire-que-mata-al-ano-mueren-mas-personas-por-contaminacion-que-por-homicidios-en-bogota/202231/Pachón et al. (2018) - Pachón, Jorge E., et al. Desarrollo y evaluación de un inventario integral de emisiones atmosféricas para el modelado de la calidad del aire en la megaciudad de Bogotá¿. Ambiente 9, 49 (2018).Vargas (2022). Bogotá tiene 1061 buses eléctricos y el patio taller más grande de Latinoamérica - Alcaldía Mayor de Bogotá. Retrieved November 19, 2022, from https://bogota.gov.co/mi-ciudad/movilidad/bogota-1061-buses-electricos-y-el-patio-mas-grande-de-latinoamerica201816452Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=G9B2Y3YAAAAJvirtual::21535-1https://scholar.google.es/citations?user=G9B2Y3YAAAAJ0000-0002-5475-8605virtual::21535-10000-0002-5475-8605https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001545167virtual::21535-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001545167https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001211250virtual::21536-1278128fd-6b54-4cc5-8938-5bee417e70f5virtual::21535-1278128fd-6b54-4cc5-8938-5bee417e70f531d0d7a0-95fc-4c07-bd38-7637bb9a99b5virtual::21536-1278128fd-6b54-4cc5-8938-5bee417e70f5virtual::21535-131d0d7a0-95fc-4c07-bd38-7637bb9a99b5virtual::21536-1CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b186d7ec-77a2-406c-bdca-d57e14d36ac0/download84a900c9dd4b2a10095a94649e1ce116MD55ORIGINALProyecto de grado optativo a grado de Ingeniería civil Ingeniería ambiental.pdfProyecto de grado optativo a grado de Ingeniería civil Ingeniería ambiental.pdfProyecto de grado optativo a grado de Ingeniería civil Ingeniería ambientalapplication/pdf4017581https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e7ef8a7d-7d91-4452-bfde-5ed4d16ec8d0/download57460081d7c790cd124be4ba09f7d748MD53Formato aceptacion.pdfFormato aceptacion.pdfHIDEapplication/pdf177767https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/17c31ecb-6586-496b-900f-37152b4dd5c3/download7b2a24859bd042342efebf27dd88848bMD57LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7907fc2a-b9a4-475f-af3b-0df657a7da81/download5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6MD54TEXTProyecto de grado optativo a grado de Ingeniería civil Ingeniería ambiental.pdf.txtProyecto de grado optativo a grado de Ingeniería civil Ingeniería ambiental.pdf.txtExtracted texttext/plain29242https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/054b4afa-f77a-463a-8585-729185b3aabd/download2150ce8f5a5885d6cc81ae579138d8d2MD58Formato aceptacion.pdf.txtFormato aceptacion.pdf.txtExtracted texttext/plain1163https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bab57e85-1a16-48e3-bcb6-658ad0604d3b/download4491fe1afb58beaaef41a73cf7ff2e27MD510THUMBNAILProyecto de grado optativo a grado de Ingeniería civil Ingeniería ambiental.pdf.jpgProyecto de grado optativo a grado de Ingeniería civil Ingeniería ambiental.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11218https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f42c0c68-c8c8-4df0-ab52-0e11e1fde9c5/download0e352ee4ac6a30f6fb61f9b684a0c81eMD59Formato aceptacion.pdf.jpgFormato aceptacion.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16399https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/27eb5bf9-f3a5-47f4-943e-c518f43092b7/download2cc5b7ad54e7726ad5447a91d52c3e93MD5111992/64555oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/645552025-02-19 11:49:53.847http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coWW8sIGVuIG1pIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgdGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZSBzZXIgZWwgY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIHkvbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGxvcyBBbmRlcyBwYXJhIHF1ZSByZWFsaWNlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gc2lzdGVtYSBvIGJhc2UgZGUgZGF0b3MgcHJvcGlvIG8gYWplbm8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW1pdGUgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gY29ycmVzcG9uZGUgYSBjZXNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG9zLCBzaW5vIGEgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28gYWNhZMOpbWljbyBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gYW50ZXJpb3JtZW50ZSBzZcOxYWxhZG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgoKRWwgYXV0b3IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKCg== |