Análisis costo-beneficio de la optimización del servicio de agua potable en el municipio de Fonseca

En este trabajo se realizó un análisis costo-beneficio de la optimización del servicio de agua potable en el municipio de Fonseca, ubicado en La Guajira, uno de los departamentos más pobres y con peor calidad de vida del país, con el índice más alto de Pobreza Multidimensional para el sector rural e...

Full description

Autores:
Jumah Vila, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49207
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/49207
Palabra clave:
Abastecimiento de agua
Saneamiento ambiental
Servicios públicos
Fonseca (Guajira, Colombia)
Economía
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:En este trabajo se realizó un análisis costo-beneficio de la optimización del servicio de agua potable en el municipio de Fonseca, ubicado en La Guajira, uno de los departamentos más pobres y con peor calidad de vida del país, con el índice más alto de Pobreza Multidimensional para el sector rural en el 2016 (Contraloría General de la República, 2018). Para esto, se utilizó una encuesta realizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en este municipio, la cual medía las condiciones de saneamiento y agua potable de sus habitantes y con la ayuda del Modelo de Simulación de Obras Públicas (SIMOP), se realizó el análisis respectivo. Con esto se llegó a la conclusión de que los costos económicos son más grandes que los beneficios que trae, por lo que no es recomendable llevar a cabo el proyecto