Relación entre la búsqueda de sensaciones y el bienestar en la juventud colombiana
Este estudio exploró la relación entre la búsqueda de sensaciones y el bienestar, tanto eudaimónico como hedónico, así como si el sexo moderaba dicha relación, en adultos jóvenes. Con un diseño cuantitativo correlacional, participaron 127 estudiantes de la Universidad de los Andes, en Bogotá, quiene...
- Autores:
-
Bautista Vanegas, Laura Guadalupe
Caycedo Suárez, Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75345
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75345
- Palabra clave:
- Búsqueda de sensaciones
Bienestar hedónico
Bienestar eudaimónico
Sexo
Género
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Este estudio exploró la relación entre la búsqueda de sensaciones y el bienestar, tanto eudaimónico como hedónico, así como si el sexo moderaba dicha relación, en adultos jóvenes. Con un diseño cuantitativo correlacional, participaron 127 estudiantes de la Universidad de los Andes, en Bogotá, quienes completaron tres cuestionarios: Escala de Bienestar Subjetivo (EBS-8), Escala de Bienestar Psicológico (PWB) y Escala de Búsqueda de Sensaciones (SSS-V). En cuanto a los resultados, no se encontraron correlaciones significativas entre la búsqueda de sensaciones y los tipos de bienestar, ni moderación por sexo, tampoco al analizar las subdimensiones del concepto de búsqueda de sensaciones. Estos resultados podrían explicarse por la homogeneidad de la muestra y las limitaciones del SSS-V, cuyo formato dicotómico dificulta captar la variabilidad de este rasgo. Para futuras investigaciones, se sugiere ampliar la diversidad de la muestra en términos de edad, contexto cultural y nivel socioeconómico, emplear escalas alternativas que mejoren la precisión de las mediciones y su adaptabilidad a poblaciones específicas, finalmente, incluir variables como rasgos de personalidad para explorar la posible complejidad de esta relación. |
---|