Aplicación en línea para la validación de páginas web en HTML y CSS

Este documento presenta el desarrollo e implementación de una herramienta de software en línea diseñada para evaluar ejercicios prácticos de un curso en línea masivo (MOOC), ofrecido por la Universidad de los Andes a través de la plataforma de aprendizaje Coursera. La herramienta tiene como propósit...

Full description

Autores:
Núñez Cortés, Juan Sebastián
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75236
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75236
Palabra clave:
HTML
CSS
Desarrollo web
Herramientas de desarrollo
Software
Evaluación automática
Ingeniería
Rights
openAccess
License
Attribution 4.0 International
Description
Summary:Este documento presenta el desarrollo e implementación de una herramienta de software en línea diseñada para evaluar ejercicios prácticos de un curso en línea masivo (MOOC), ofrecido por la Universidad de los Andes a través de la plataforma de aprendizaje Coursera. La herramienta tiene como propósito ayudar a los estudiantes a validar la correcta construcción de páginas web mediante la verificación de archivos escritos en HTML y CSS, dos lenguajes esenciales para el desarrollo web. El sistema abarca dos módulos principales: uno dedicado a revisar la estructura y organización de los archivos HTML y otro para validar las hojas de estilo en CSS. Para garantizar su efectividad, se diseñó una interfaz moderna e intuitiva que permite a los estudiantes interactuar fácilmente con la herramienta, recibir retroalimentación clara sobre sus respuestas y mejorar sus habilidades de programación web. Además, se implementaron procesos que facilitan su uso en diferentes plataformas y entornos, promoviendo la accesibilidad y escalabilidad del sistema. En este documento se detallan las decisiones tomadas durante su desarrollo, los resultados obtenidos y las oportunidades futuras para ampliar y perfeccionar el software desarrollado.