Impacto de las cuarentenas del 2020 en la construcción inmobiliaria en Bogotá y posibles medidas de mitigación.
En el año 2020 distintos sucesos que afectaron a la economía a nivel mundial tuvieron lugar. Debido a esto, distintos sectores de la economía se vieron afectados. Y el sector de la construcción no fue la excepción. A nivel mundial, las actividades del sector constructor se vieron amenazadas principa...
- Autores:
-
López Zaldúa, Santiago Nicolás
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53387
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/53387
- Palabra clave:
- Industria de la construcción
Factores de producción
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_2d55873ace1cf2d71e3ed81010502492 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/53387 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Impacto de las cuarentenas del 2020 en la construcción inmobiliaria en Bogotá y posibles medidas de mitigación. |
title |
Impacto de las cuarentenas del 2020 en la construcción inmobiliaria en Bogotá y posibles medidas de mitigación. |
spellingShingle |
Impacto de las cuarentenas del 2020 en la construcción inmobiliaria en Bogotá y posibles medidas de mitigación. Industria de la construcción Factores de producción Ingeniería |
title_short |
Impacto de las cuarentenas del 2020 en la construcción inmobiliaria en Bogotá y posibles medidas de mitigación. |
title_full |
Impacto de las cuarentenas del 2020 en la construcción inmobiliaria en Bogotá y posibles medidas de mitigación. |
title_fullStr |
Impacto de las cuarentenas del 2020 en la construcción inmobiliaria en Bogotá y posibles medidas de mitigación. |
title_full_unstemmed |
Impacto de las cuarentenas del 2020 en la construcción inmobiliaria en Bogotá y posibles medidas de mitigación. |
title_sort |
Impacto de las cuarentenas del 2020 en la construcción inmobiliaria en Bogotá y posibles medidas de mitigación. |
dc.creator.fl_str_mv |
López Zaldúa, Santiago Nicolás |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Ospina Garzón, Diego Javier Guevara Maldonado, José Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
López Zaldúa, Santiago Nicolás |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Industria de la construcción Factores de producción |
topic |
Industria de la construcción Factores de producción Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
En el año 2020 distintos sucesos que afectaron a la economía a nivel mundial tuvieron lugar. Debido a esto, distintos sectores de la economía se vieron afectados. Y el sector de la construcción no fue la excepción. A nivel mundial, las actividades del sector constructor se vieron amenazadas principalmente por la contingencia sanitaria ocurrida en el 2020. Aunque adicionalmente, hechos como la baja del precio del petróleo y el alza del precio del dólar contribuyeron a dificultar el panorama del sector en el 2020. Estos sucesos causaron que las construcciones detuvieran sus actividades durante cierto tiempo y retomaran el trabajo en campo de forma gradual. Además las cadenas de abastecimiento, de suma importancia para el sector, también se vieron fuertemente afectadas por estos hechos. Por otro lado, en cuanto a la mano de obra necesaria para adelantar los proyectos de construcción, aumentó el ausentismo a las obras a raíz de las problemáticas sanitarias causadas por la declaratoria de pandemia en el 2020. Por esto, las necesidades identificadas radican en la disminución de dicho ausentismo y en el aumento de la productividad de la construcción. De esta forma se reduce el tiempo de construcción y, en consecuencia, la exposición del proyecto a riesgos asociados a estos hechos o similares. Para poder solucionar las necesidades encontradas se propone la implementación de: actividades de integración, uso de prefabricados, integración temprana de los proveedores y contratistas en la etapa de diseño e inteligencia artificial. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:20:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-11-03T16:20:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/53387 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
24341.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/53387 |
identifier_str_mv |
24341.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
50 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.none.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/17ac0afc-ce49-4f24-885e-4ec3233262c7/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/144fd92b-5935-46a1-b7e5-d4aa43f5843a/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1b7b97e6-54a3-4c86-b38e-678fd008add0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
23f4b5bb631760d0879974a99b8e4a1a 0941bbc943e169ce6e0b3df405e29503 6c48d300b92d1a9374eab11d265b493a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111753489219584 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ospina Garzón, Diego Javier5504365b-cc30-4206-bb8f-76904595f3c7600Guevara Maldonado, José Albertovirtual::4474-1López Zaldúa, Santiago Nicolás10051058-fe91-49f7-bc72-8983cc6cd0045002021-11-03T16:20:38Z2021-11-03T16:20:38Z2021http://hdl.handle.net/1992/5338724341.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/En el año 2020 distintos sucesos que afectaron a la economía a nivel mundial tuvieron lugar. Debido a esto, distintos sectores de la economía se vieron afectados. Y el sector de la construcción no fue la excepción. A nivel mundial, las actividades del sector constructor se vieron amenazadas principalmente por la contingencia sanitaria ocurrida en el 2020. Aunque adicionalmente, hechos como la baja del precio del petróleo y el alza del precio del dólar contribuyeron a dificultar el panorama del sector en el 2020. Estos sucesos causaron que las construcciones detuvieran sus actividades durante cierto tiempo y retomaran el trabajo en campo de forma gradual. Además las cadenas de abastecimiento, de suma importancia para el sector, también se vieron fuertemente afectadas por estos hechos. Por otro lado, en cuanto a la mano de obra necesaria para adelantar los proyectos de construcción, aumentó el ausentismo a las obras a raíz de las problemáticas sanitarias causadas por la declaratoria de pandemia en el 2020. Por esto, las necesidades identificadas radican en la disminución de dicho ausentismo y en el aumento de la productividad de la construcción. De esta forma se reduce el tiempo de construcción y, en consecuencia, la exposición del proyecto a riesgos asociados a estos hechos o similares. Para poder solucionar las necesidades encontradas se propone la implementación de: actividades de integración, uso de prefabricados, integración temprana de los proveedores y contratistas en la etapa de diseño e inteligencia artificial.In 2020 different events that affected the world's economy took place. Because of this, several industries were affected. And construction industry was not an exception. The construction industry activities were threaded worldwide mainly because of the Covid-19 pandemic. But events like the drop in the price of oil or the increasing price of the dollar contributed to hinder the construction industry's panorama in 2020. These events caused the construction industry to stop their activities for some time and to return to in-situ work gradually. Further, the supply chains, which are of utmost importance for the industry, were strongly affected by these events too. On the other hand, related to the necessary labor to advance with the construction projects, absenteeism increased because of the health situation associated with the mentioned pandemic. Because of this, the identified necessities of construction projects lie in the decrease of absenteeism and increase of productivity. By solving these necessities it is possible to reduce the duration of construction projects and hence its exposition to risks associated with similar events as the ones described. For solving the needs founded, this investigation proposes the implementation of integration activities, early involvement of contractors and suppliers, use of prefabricated elements, and artificial intelligence.Ingeniero CivilPregrado50 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y AmbientalImpacto de las cuarentenas del 2020 en la construcción inmobiliaria en Bogotá y posibles medidas de mitigación.Trabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPIndustria de la construcciónFactores de producciónIngeniería201731574Publication08db0f22-51ce-4e30-9b64-ff0e388300f0virtual::4474-108db0f22-51ce-4e30-9b64-ff0e388300f0virtual::4474-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001396895virtual::4474-1ORIGINAL24341.pdfapplication/pdf2083123https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/17ac0afc-ce49-4f24-885e-4ec3233262c7/download23f4b5bb631760d0879974a99b8e4a1aMD51THUMBNAIL24341.pdf.jpg24341.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33487https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/144fd92b-5935-46a1-b7e5-d4aa43f5843a/download0941bbc943e169ce6e0b3df405e29503MD55TEXT24341.pdf.txt24341.pdf.txtExtracted texttext/plain105500https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1b7b97e6-54a3-4c86-b38e-678fd008add0/download6c48d300b92d1a9374eab11d265b493aMD541992/53387oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/533872024-03-13 12:41:57.538https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |