The avoidance of the initial cosmological singularity by the big bounce in the early cosmology

Uno de los problemas sobresalientes en la cosmología temprana, es el problema de la singularidad inicial que aparece en los modelos estandar de cosmología. Este problema se ve reflejado cuando el factor de escala de la métrica de Friedmann-Lemaitre-Robertson-Walker es igual a cero. Esta singularidad...

Full description

Autores:
Estupiñan Salamanca, Andrés Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49093
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/49093
Palabra clave:
Cosmología
Gravedad
Geodesia
Física
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:Uno de los problemas sobresalientes en la cosmología temprana, es el problema de la singularidad inicial que aparece en los modelos estandar de cosmología. Este problema se ve reflejado cuando el factor de escala de la métrica de Friedmann-Lemaitre-Robertson-Walker es igual a cero. Esta singularidad es un problema ya que el invariante de Kretschmann tiende a infinito cuando el factor de escala va a cero, mostrando que la singularidad no se debe a una elección del sistema de coordenadas, sino a una característica esencial del sistema. En el trabajo realizado en esta disertación, se estudió una serie de modelos alternativos a la cosmología estándar, que dan lugar al gran rebote y otros universos no singulares. Los modelos que consideramos en este trabajo fueron; Cosmología estándar, teoría de la gravedad de Einstein-Cartan, universos de Milne & McCrea y cosmologías viscosas. Después de indagar en cada uno de ellos, pudimos encontrar un comportamiento no singular bajo diversas restricciones. Estas dependían comúnmente de la curvatura, la constante cosmológica y otros parámetros introducidos en las teorías. Una forma nueva para estudiar la presencia o ausencia de singularidad fue expuesto, y varios resultados fueron obtenidos