Sueños recuperados
Al transitar por las calles de nuestra ciudad, no puedo evitar conmoverme al observar a los niños viviendo y participando en actividades que claramente no corresponden a su temprana edad, como tener que vender en la calle. Para mí, la niñez siempre ha representado un tiempo de amor, libertad e inoce...
- Autores:
-
Hernández Barbosa, Natalya Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/74796
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/74796
- Palabra clave:
- Comunidad
Niños
Centros zonales
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | Al transitar por las calles de nuestra ciudad, no puedo evitar conmoverme al observar a los niños viviendo y participando en actividades que claramente no corresponden a su temprana edad, como tener que vender en la calle. Para mí, la niñez siempre ha representado un tiempo de amor, libertad e inocencia inigualables. Es durante esta etapa crucial donde cada individuo moldea su personalidad y adquiere su visión del mundo. Sin embargo, nos encontramos frente a una realidad desafiante y dolorosa: en Colombia, no todos los niños tienen la oportunidad de experimentar esta fase de la vida de manera plena y segura. Esta discrepancia entre la niñez ideal y la dura realidad es lo que me motiva a tomar acción, por lo cual, mi proyecto se enfoca en como los niños viven su niñez y la posibilidad de reconstruir sueños de niños que los han perdido . La niñez debería ser una etapa en la que todos los niños puedan dedicarse plenamente a ser felices |
---|