Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de celosías tridimensionales compuestas de PLA y Manicaria Saccifera

El significativo interés en la creación de piezas estructurales más ligeras ha llevado a la ingeniería a investigar y desarrollar nuevas alternativas. Algunas de estas soluciones requieren de geometrías complejas o imposibles de lograr con métodos de fabricación tradicional. Con la introducción de m...

Full description

Autores:
Fernández del Portillo, Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49242
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/49242
Palabra clave:
Materiales compuestos
Manicaria saccifera
Ácido poliláctico
Resistencia de materiales
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id UNIANDES2_29d231fd840de1f97b3d389a155f0bf1
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/49242
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de celosías tridimensionales compuestas de PLA y Manicaria Saccifera
title Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de celosías tridimensionales compuestas de PLA y Manicaria Saccifera
spellingShingle Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de celosías tridimensionales compuestas de PLA y Manicaria Saccifera
Materiales compuestos
Manicaria saccifera
Ácido poliláctico
Resistencia de materiales
Ingeniería
title_short Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de celosías tridimensionales compuestas de PLA y Manicaria Saccifera
title_full Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de celosías tridimensionales compuestas de PLA y Manicaria Saccifera
title_fullStr Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de celosías tridimensionales compuestas de PLA y Manicaria Saccifera
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de celosías tridimensionales compuestas de PLA y Manicaria Saccifera
title_sort Análisis comparativo de la resistencia a la compresión de celosías tridimensionales compuestas de PLA y Manicaria Saccifera
dc.creator.fl_str_mv Fernández del Portillo, Camilo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Marañón León, Edgar Alejandro
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Fernández del Portillo, Camilo
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Materiales compuestos
Manicaria saccifera
Ácido poliláctico
Resistencia de materiales
topic Materiales compuestos
Manicaria saccifera
Ácido poliláctico
Resistencia de materiales
Ingeniería
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Ingeniería
description El significativo interés en la creación de piezas estructurales más ligeras ha llevado a la ingeniería a investigar y desarrollar nuevas alternativas. Algunas de estas soluciones requieren de geometrías complejas o imposibles de lograr con métodos de fabricación tradicional. Con la introducción de maquinaria moderna capaz de llevar la manufactura aditiva a niveles industriales esto ha dejado de ser una limitación. Una de estas soluciones son las celosías tridimensionales. Su alta rigidez, bajo peso y gran capacidad de absorción de energía las convierten en una solución a las futuras necesidades estructurales. Sin embargo, sus propiedades mecánicas deben mejorar para poder ser usadas en estas aplicaciones y llegar a reemplazar en un futuro a los materiales tradicionales. Con el fin de probar que es posible aumentar sus propiedades mecánicas con la adición de fibras naturales, el presente estudio hace un análisis de elemento finitos de las estructuras de celosías tridimensionales compuestas de ácido poliláctico (PLA) y fibras de palma Manicaria Saccifera (Manicaria o fibra natural). Para ello, se simuló una prueba de compresión para tres tipos de cerchas de diferentes geometrías. Los resultados mostraron mejoras en las propiedades mecánicas de las estructuras con la adición de la fibra natural, en comparación con el comportamiento de las estructuras compuestas exclusivamente de PLA. Haciendo de las celosías tridimensionales de material compuesto una opción mecánicamente más competente y versátil, y a su vez más amigable con el medio ambiente
publishDate 2020
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-02-18T12:45:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-02-18T12:45:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/49242
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u834016.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/49242
identifier_str_mv u834016.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 25 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Uniandes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Ingeniería Mecánica
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Ingeniería Mecánica
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e73a22c4-3597-47aa-965f-9bef653f739b/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b435d9c8-87db-4545-a39f-2ba7a9196375/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/84ff2ffd-4a67-4aae-b47c-72e6eb4f1ba6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70588af6142010c991d06461bf2bda0c
a309f4661e637d3fea0d674d73ae9106
0427831a863666d6627126d8b19a1ea6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818111772874244096
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Marañón León, Edgar Alejandrovirtual::5405-1Fernández del Portillo, Camilof06f048b-3edf-4ead-ab35-9a85b57760b75002021-02-18T12:45:56Z2021-02-18T12:45:56Z2020http://hdl.handle.net/1992/49242u834016.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El significativo interés en la creación de piezas estructurales más ligeras ha llevado a la ingeniería a investigar y desarrollar nuevas alternativas. Algunas de estas soluciones requieren de geometrías complejas o imposibles de lograr con métodos de fabricación tradicional. Con la introducción de maquinaria moderna capaz de llevar la manufactura aditiva a niveles industriales esto ha dejado de ser una limitación. Una de estas soluciones son las celosías tridimensionales. Su alta rigidez, bajo peso y gran capacidad de absorción de energía las convierten en una solución a las futuras necesidades estructurales. Sin embargo, sus propiedades mecánicas deben mejorar para poder ser usadas en estas aplicaciones y llegar a reemplazar en un futuro a los materiales tradicionales. Con el fin de probar que es posible aumentar sus propiedades mecánicas con la adición de fibras naturales, el presente estudio hace un análisis de elemento finitos de las estructuras de celosías tridimensionales compuestas de ácido poliláctico (PLA) y fibras de palma Manicaria Saccifera (Manicaria o fibra natural). Para ello, se simuló una prueba de compresión para tres tipos de cerchas de diferentes geometrías. Los resultados mostraron mejoras en las propiedades mecánicas de las estructuras con la adición de la fibra natural, en comparación con el comportamiento de las estructuras compuestas exclusivamente de PLA. Haciendo de las celosías tridimensionales de material compuesto una opción mecánicamente más competente y versátil, y a su vez más amigable con el medio ambiente"The booming interest in creating lighter structural parts has led engineering to research and develop new alternatives. Some of these solutions require complex geometries impossible to achieve with traditional manufacturing methods. With the introduction of modern machinery capable of achieving additive manufacturing at an industrial level, this is no longer a limitation. One of these solutions is the use of lattice structures. Their high rigidity, low weight and great energy absorption capacity make them a solution for future structural needs. However, its mechanical properties must improve to be used in these applications and eventually replace traditional materials. In order to prove that it is possible to increase their mechanical properties with the addition of natural fibers, the present study makes a finite element analysis of truss-like lattice structures composed of polylactic acid (PLA) and palm fibers from Manicaria Saccifera. A compression test was simulated for three types of trusses of different geometries. The results showed improvements in the mechanical properties of the structures with the addition of natural fiber, compared to the behavior of structures composed exclusively of PLA. Making three-dimensional composite lattices a more mechanically competent and versatile option, and at the same time more friendly to the environment."--Tomado del Formato de Documento de GradoIngeniero MecánicoPregrado25 hojasapplication/pdfspaUniandesIngeniería MecánicaFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Mecánicainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaAnálisis comparativo de la resistencia a la compresión de celosías tridimensionales compuestas de PLA y Manicaria SacciferaTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMateriales compuestosManicaria sacciferaÁcido polilácticoResistencia de materialesIngenieríaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=gtsFvdAAAAAJvirtual::5405-10000-0003-2797-8212virtual::5405-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000705918virtual::5405-146deea4d-7f2c-4bcf-b367-56a9ef59d55avirtual::5405-146deea4d-7f2c-4bcf-b367-56a9ef59d55avirtual::5405-1TEXTu834016.pdf.txtu834016.pdf.txtExtracted texttext/plain34104https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/e73a22c4-3597-47aa-965f-9bef653f739b/download70588af6142010c991d06461bf2bda0cMD54THUMBNAILu834016.pdf.jpgu834016.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5891https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b435d9c8-87db-4545-a39f-2ba7a9196375/downloada309f4661e637d3fea0d674d73ae9106MD55ORIGINALu834016.pdfapplication/pdf777120https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/84ff2ffd-4a67-4aae-b47c-72e6eb4f1ba6/download0427831a863666d6627126d8b19a1ea6MD511992/49242oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/492422024-03-13 12:56:03.382https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co