Mantenimiento de bipedestadores eléctricos y rediseño de dispositivo de gateo
La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afecta a una gran cantidad de niños alrededor del mundo. En Colombia existen diversos lugares en donde realizan tratamientos a estas personas desde una edad temprana a través de la terapia física y del uso de diferentes tipos de dispositivos terapé...
- Autores:
-
Muñoz Velandia, Juan Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64652
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/64652
- Palabra clave:
- Mantenimiento de dispositivos terapéticos
Rediseño de dispositivos terapéuticos
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | La parálisis cerebral es un grupo de trastornos que afecta a una gran cantidad de niños alrededor del mundo. En Colombia existen diversos lugares en donde realizan tratamientos a estas personas desde una edad temprana a través de la terapia física y del uso de diferentes tipos de dispositivos terapéuticos. La Asociación Aconiño es una de esas entidades sin ánimo de lucro que atiende a estos pacientes y a sus familias para mejorar su estilo de vida. El departamento de ingeniería mecánica de la Universidad de los Andes apoyó múltiples proyectos de grado enfocados en el diseño y la fabricación de este tipo de dispositivos basándose en los requerimientos que los fisioterapeutas expusieran. Sin embargo, estos proyectos presentaron fallas funcionales que los llevó a estar fuera de servicio durante un tiempo. Debido a lo anterior, este proyecto está enfocado en reparar y rediseñar estos dispositivos con el objetivo de tener mejor rendimiento y durabilidad; estos dispositivos son un gateador y dos bipedestadores, en donde se evaluó un rediseño y un mantenimiento respectivamente, enfocados en la manufactura y la simplicidad en sus componentes. |
---|