La percepción de soledad de un grupo de mujeres adultas bogotanas : algunos factores psicosociales explicativos
El propósito de este proyecto de investigación que será desarrollado como tesis de grado en el marco de la Maestría en Psicología es examinar cómo se relaciona la percepción de soledad en un grupo de mujeres adultas Bogotanas con algunos factores psicosociales, que en otros países se han asociado co...
- Autores:
-
Cortés Quintero, Claudia Magally
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2003
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15584
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/15584
- Palabra clave:
- Soledad - Aspectos psicológicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Soledad - Aspectos sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Mujeres - Aspectos sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Mujeres - Aspectos psicológicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia)
Psicología
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id |
UNIANDES2_298255796470e06661f46e0c6d388bdb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/15584 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Vargas Trujillo, Elviabcca3721-655a-4fa5-b1f9-fa4c35d1f43b600Cortés Quintero, Claudia Magally79196002018-09-28T12:57:42Z2018-09-28T12:57:42Z2003http://hdl.handle.net/1992/15584u234499.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El propósito de este proyecto de investigación que será desarrollado como tesis de grado en el marco de la Maestría en Psicología es examinar cómo se relaciona la percepción de soledad en un grupo de mujeres adultas Bogotanas con algunos factores psicosociales, que en otros países se han asociado con la experiencia objetiva de estar solo y la experiencia subjetiva de sentirse solo. Específicamente se tendrán en cuenta como variables de control el sexo, la edad y el estrato socioeconómico. Como variables predictoras se analizarán las características de la red social con que cuenta la persona, la satisfacción con la red social, la apertura a la comunicación, la asertividad, el autoconcepto de género y los cambios no deseados en la calidad de las relaciones sociales. La variable criterio del estudio será la percepción de soledad. En esta investigación se define la soledad como "la percepción individual subjetiva de deficiencias cuantitativas o cualitativas en la red de relaciones sociales" (Muchinik & Seidmann, 1998, p. 15). En el estudio participarán 150 mujeres entre los 25 y 40 años de edad residentes en Bogotá que pertenezcan a los estratos 3 y 4. Se utilizará un cuestionario de autoreporte para obtener información sobre las variables del estudio. Los datos serán analizados mediante procedimientos estadísticos multivariados utilizando el Programa Estadístico para Ciencias Sociales. SPSS.PsicólogoPregrado47 hojasapplication/pdfspaUniandesPsicologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Psicologíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaLa percepción de soledad de un grupo de mujeres adultas bogotanas : algunos factores psicosociales explicativosTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSoledad - Aspectos psicológicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Soledad - Aspectos sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Mujeres - Aspectos sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia)Mujeres - Aspectos psicológicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia)PsicologíaPublicationORIGINALu234499.pdfapplication/pdf144257https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b351422c-cc26-4ea6-a284-f5974f8faaa9/download42e38d8fd3e5ac49c0c33b2cfaeb937cMD51TEXTu234499.pdf.txtu234499.pdf.txtExtracted texttext/plain98816https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3e56da6d-4524-4c11-9ac1-f87bb5e62a96/download6bf33716f4e007781bb4a706a634d172MD54THUMBNAILu234499.pdf.jpgu234499.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6432https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/62b48910-5e69-4bca-b9fd-61c00b0f476d/downloade07cd74db850819e7d71580470ed1c20MD551992/15584oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/155842023-10-10 16:25:58.272http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
La percepción de soledad de un grupo de mujeres adultas bogotanas : algunos factores psicosociales explicativos |
title |
La percepción de soledad de un grupo de mujeres adultas bogotanas : algunos factores psicosociales explicativos |
spellingShingle |
La percepción de soledad de un grupo de mujeres adultas bogotanas : algunos factores psicosociales explicativos Soledad - Aspectos psicológicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Soledad - Aspectos sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Mujeres - Aspectos sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Mujeres - Aspectos psicológicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Psicología |
title_short |
La percepción de soledad de un grupo de mujeres adultas bogotanas : algunos factores psicosociales explicativos |
title_full |
La percepción de soledad de un grupo de mujeres adultas bogotanas : algunos factores psicosociales explicativos |
title_fullStr |
La percepción de soledad de un grupo de mujeres adultas bogotanas : algunos factores psicosociales explicativos |
title_full_unstemmed |
La percepción de soledad de un grupo de mujeres adultas bogotanas : algunos factores psicosociales explicativos |
title_sort |
La percepción de soledad de un grupo de mujeres adultas bogotanas : algunos factores psicosociales explicativos |
dc.creator.fl_str_mv |
Cortés Quintero, Claudia Magally |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Vargas Trujillo, Elvia |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cortés Quintero, Claudia Magally |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Soledad - Aspectos psicológicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Soledad - Aspectos sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Mujeres - Aspectos sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Mujeres - Aspectos psicológicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) |
topic |
Soledad - Aspectos psicológicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Soledad - Aspectos sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Mujeres - Aspectos sociales - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Mujeres - Aspectos psicológicos - Investigaciones - Bogotá (Colombia) Psicología |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Psicología |
description |
El propósito de este proyecto de investigación que será desarrollado como tesis de grado en el marco de la Maestría en Psicología es examinar cómo se relaciona la percepción de soledad en un grupo de mujeres adultas Bogotanas con algunos factores psicosociales, que en otros países se han asociado con la experiencia objetiva de estar solo y la experiencia subjetiva de sentirse solo. Específicamente se tendrán en cuenta como variables de control el sexo, la edad y el estrato socioeconómico. Como variables predictoras se analizarán las características de la red social con que cuenta la persona, la satisfacción con la red social, la apertura a la comunicación, la asertividad, el autoconcepto de género y los cambios no deseados en la calidad de las relaciones sociales. La variable criterio del estudio será la percepción de soledad. En esta investigación se define la soledad como "la percepción individual subjetiva de deficiencias cuantitativas o cualitativas en la red de relaciones sociales" (Muchinik & Seidmann, 1998, p. 15). En el estudio participarán 150 mujeres entre los 25 y 40 años de edad residentes en Bogotá que pertenezcan a los estratos 3 y 4. Se utilizará un cuestionario de autoreporte para obtener información sobre las variables del estudio. Los datos serán analizados mediante procedimientos estadísticos multivariados utilizando el Programa Estadístico para Ciencias Sociales. SPSS. |
publishDate |
2003 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2003 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T12:57:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T12:57:42Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/15584 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u234499.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/15584 |
identifier_str_mv |
u234499.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
47 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Psicología |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Sociales |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Psicología |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b351422c-cc26-4ea6-a284-f5974f8faaa9/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3e56da6d-4524-4c11-9ac1-f87bb5e62a96/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/62b48910-5e69-4bca-b9fd-61c00b0f476d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42e38d8fd3e5ac49c0c33b2cfaeb937c 6bf33716f4e007781bb4a706a634d172 e07cd74db850819e7d71580470ed1c20 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159294034411520 |