La espera para ser atendido en urgencias : resultados en las subredes públicas de Bogotá durante el 2017
Objetivos: describir el comportamiento de los tiempos de espera de los pacientes clasificados con Triage 2 en los servicios de urgencias de las subredes públicas de Bogotá durante el 2017. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con análisis secundario de bases de datos. La...
- Autores:
-
Barney Iglesias, Eric Arturo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/44187
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/44187
- Palabra clave:
- Servicios médicos de urgencias - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2017
Urgencias médicas - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2017
Atención al enfermo - Investigaciones - Bogotá (Colombia) - 2017
Gobierno y Asuntos Públicos
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | Objetivos: describir el comportamiento de los tiempos de espera de los pacientes clasificados con Triage 2 en los servicios de urgencias de las subredes públicas de Bogotá durante el 2017. Métodos: se realizó un estudio descriptivo de corte transversal, con análisis secundario de bases de datos. La variable principal estudiada fue el tiempo promedio de espera de pacientes clasificados con triage 2, y las secundarias fueron la edad, el sexo, el régimen de afiliación. Se realizó un análisis del comportamiento de los tiempos de espera en tres de las cuatro subredes públicas de Bogotá, y se caracterizaron por las variables secundarias. Resultados: para el 2017, se realizaron 111.713 atenciones de pacientes clasificados con triage 2 en los servicios de urgencias de las subredes de Bogotá. el tiempo promedio de espera para los pacientes triage 2 en las tres subredes estudiadas fue de 35,5 (subred_1) 47,9 (subred_2) y 38,6 (subred_3)... |
---|