Estacion (arse) : una reflexión acerca de las dinámicas en el espacio público contemporáneo
"La ciudad (in) formal es una realidad dentro de nuestras grande urbes, donde comunidades marginadas buscan establecerse dentro de las dinámicas sociales de la ciudad. Sin embargo, en la búsqueda constante del derecho a la ciudad, se han abierto brechas en la relación entre paisaje y comunidad....
- Autores:
-
Gómez Gañán, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45376
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/45376
- Palabra clave:
- Espacio público
Arquitectura del paisaje
Arquitectura y medio ambiente
Arquitectura y sociedad
Arquitectura
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_25e0a7c6b0cc3af936e8ee4958cc5ec8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45376 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Estacion (arse) : una reflexión acerca de las dinámicas en el espacio público contemporáneo |
title |
Estacion (arse) : una reflexión acerca de las dinámicas en el espacio público contemporáneo |
spellingShingle |
Estacion (arse) : una reflexión acerca de las dinámicas en el espacio público contemporáneo Espacio público Arquitectura del paisaje Arquitectura y medio ambiente Arquitectura y sociedad Arquitectura |
title_short |
Estacion (arse) : una reflexión acerca de las dinámicas en el espacio público contemporáneo |
title_full |
Estacion (arse) : una reflexión acerca de las dinámicas en el espacio público contemporáneo |
title_fullStr |
Estacion (arse) : una reflexión acerca de las dinámicas en el espacio público contemporáneo |
title_full_unstemmed |
Estacion (arse) : una reflexión acerca de las dinámicas en el espacio público contemporáneo |
title_sort |
Estacion (arse) : una reflexión acerca de las dinámicas en el espacio público contemporáneo |
dc.creator.fl_str_mv |
Gómez Gañán, Rubén Darío |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Serna Meza, Gloria Patricia Concha Serrano, María Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Gómez Gañán, Rubén Darío |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Espacio público Arquitectura del paisaje Arquitectura y medio ambiente Arquitectura y sociedad |
topic |
Espacio público Arquitectura del paisaje Arquitectura y medio ambiente Arquitectura y sociedad Arquitectura |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Arquitectura |
description |
"La ciudad (in) formal es una realidad dentro de nuestras grande urbes, donde comunidades marginadas buscan establecerse dentro de las dinámicas sociales de la ciudad. Sin embargo, en la búsqueda constante del derecho a la ciudad, se han abierto brechas en la relación entre paisaje y comunidad. Es el caso de la cuenca alta del Río Fucha, donde se han emplazado comunidades en asentamientos (in) formales estableciendo sus viviendas que carecen de servicios públicos como alcantarillado, acometidas de agua y parques, obligando a esta comunidades a recurrir a recursos ecosistémicos vitales, cambiando las dinámicas naturales de la zona. Por otro lado, la búsqueda constante del derecho a la ciudad y ser parte de la misma, ha hecho que las personas de la zona tengan diversas expresiones de apropiación, configurando así un espacio público (in) formal, que solicita un cambio en la relaciones con el entorno y el paisaje. En consecuencia, el proyecto busca potenciar las relaciones e iniciativas existentes entre el río fucha y sus habitantes, Para eso, se propone un sistema de infraestructura pública conformada de estaciones de pequeña escala que albergan un programa no sólo para la comunidad, sino también para la recuperación del ecosistema. Por ende, el programa se basa en las expresiones locales de apropiación con el fin de propiciar nuevas acciones, acontecimientos y relaciones nuevas entre la comunidad y el río fucha, mientras hay un sistemas de limpieza del agua que produce un ambiente de aprendizaje. Asimismo, el proyecto se plantea como el punto de partida para replicar este tipo de infraestructura pública en bogotá que intenta potenciar la relación entre aquella ciudad (informal con el paisaje, basándose en las dinámicas locales del contexto."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T15:57:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T15:57:48Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/45376 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u827414.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/45376 |
identifier_str_mv |
u827414.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
126 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Arquitectura |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Arquitectura y Diseño |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Arquitectura |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/117e2166-c562-45e1-872d-454f2fd5f62a/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/750ae796-a86f-4f66-9d89-08b65a74bcf5/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9ac31517-55de-45cb-a400-b7f3c72d6da6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
62e15c72eeee26abd05f06a808058e17 62066d8cd85cccdd615e65404b11c06e a2bf88ff9967ece46148d84323fd8983 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111890913492992 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Serna Meza, Gloria Patriciac5f08634-df82-4e81-a4fe-df181a1ab12b500Concha Serrano, María Carolina6855941c-ae1b-40b6-b8e3-9d01b86259d0400Gómez Gañán, Rubén Darío2a329ece-712a-459c-a6f1-46010086775f5002020-09-03T15:57:48Z2020-09-03T15:57:48Z2019http://hdl.handle.net/1992/45376u827414.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"La ciudad (in) formal es una realidad dentro de nuestras grande urbes, donde comunidades marginadas buscan establecerse dentro de las dinámicas sociales de la ciudad. Sin embargo, en la búsqueda constante del derecho a la ciudad, se han abierto brechas en la relación entre paisaje y comunidad. Es el caso de la cuenca alta del Río Fucha, donde se han emplazado comunidades en asentamientos (in) formales estableciendo sus viviendas que carecen de servicios públicos como alcantarillado, acometidas de agua y parques, obligando a esta comunidades a recurrir a recursos ecosistémicos vitales, cambiando las dinámicas naturales de la zona. Por otro lado, la búsqueda constante del derecho a la ciudad y ser parte de la misma, ha hecho que las personas de la zona tengan diversas expresiones de apropiación, configurando así un espacio público (in) formal, que solicita un cambio en la relaciones con el entorno y el paisaje. En consecuencia, el proyecto busca potenciar las relaciones e iniciativas existentes entre el río fucha y sus habitantes, Para eso, se propone un sistema de infraestructura pública conformada de estaciones de pequeña escala que albergan un programa no sólo para la comunidad, sino también para la recuperación del ecosistema. Por ende, el programa se basa en las expresiones locales de apropiación con el fin de propiciar nuevas acciones, acontecimientos y relaciones nuevas entre la comunidad y el río fucha, mientras hay un sistemas de limpieza del agua que produce un ambiente de aprendizaje. Asimismo, el proyecto se plantea como el punto de partida para replicar este tipo de infraestructura pública en bogotá que intenta potenciar la relación entre aquella ciudad (informal con el paisaje, basándose en las dinámicas locales del contexto."--Tomado del Formato de Documento de Grado."Informal cities have grown in recent years around the world, where marginalized communities and rural migrants look for affordable places on the city limits to establish their homes due to the cost of living in formal cities. In this way, these communities don't have access to public infrastructure like sewage systems, parks, or water accessibility, because of informal settlements are not under the public administration's power, causing an unconscious use of local natural resources as rivers and forests. This is the case of the Fucha river basin, communities have established their homes along the river establishing informal settlements and changing the natural dynamics of the area. However, people in the area have different expressions of ownership, to configure their own public spaces, which requires a change in relations with the environment. therefore, working with the community became a vital tool for the design of an architecture that fosters new relationships between landscape and people. In this way, two activities were proposed that seek proposals and points of view of the community for the recovery of the Fucha River. The project "River Stations" proposes a public infrastructure with the aim of fostering new relationships between people and natural resources. The project is composed of small stations located along the rivers, with the aim of being meeting nodes for informal communities. The program is conformed by two objectives, First of all, spaces based on local expressions of appropriation like graffitti, break dance or urban garden. Secondly, a system to filter and clean water from the river, in order to understand how the environment works. Finally, the project is proposed as the starting point to replicate this kind of public infrastructure that seeks to enhance the relationship between informal settlements with the landscape."--Tomado del Formato de Documento de Grado.ArquitectoPregrado126 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesArquitecturaFacultad de Arquitectura y DiseñoDepartamento de Arquitecturainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEstacion (arse) : una reflexión acerca de las dinámicas en el espacio público contemporáneoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPEspacio públicoArquitectura del paisajeArquitectura y medio ambienteArquitectura y sociedadArquitecturaPublicationTHUMBNAILu827414.pdf.jpgu827414.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15176https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/117e2166-c562-45e1-872d-454f2fd5f62a/download62e15c72eeee26abd05f06a808058e17MD55TEXTu827414.pdf.txtu827414.pdf.txtExtracted texttext/plain37483https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/750ae796-a86f-4f66-9d89-08b65a74bcf5/download62066d8cd85cccdd615e65404b11c06eMD54ORIGINALu827414.pdfapplication/pdf53527136https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9ac31517-55de-45cb-a400-b7f3c72d6da6/downloada2bf88ff9967ece46148d84323fd8983MD511992/45376oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/453762023-10-10 18:00:39.173http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |