Intervención del diseño industrial en los procesos de la cadena productiva del sector floricultor colombiano para reducir el índice de enfermedades profesionales : cortair : herramienta neumática para la fase de corte en la cadena productiva florícola
Este informe tiene como propósito mostrar mediante la triangulación de marcos de referencia claves; la validación de proyecto de grado que tiene como objetivo, la elaboración de herramientas, que prevengan la incidencia de enfermedades profesionales en la fase de corte del proceso productivo del sec...
- Autores:
-
Peña Prieto, Duvis Rocio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/25826
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/25826
- Palabra clave:
- Herramientas agrícolas - Diseño - Colombia
Tecnología agrícola - Investigaciones - Colombia
Instrumentos agrícolas - Diseño - Colombia
Floricultura - Herramientas - Diseño
Diseño
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Summary: | Este informe tiene como propósito mostrar mediante la triangulación de marcos de referencia claves; la validación de proyecto de grado que tiene como objetivo, la elaboración de herramientas, que prevengan la incidencia de enfermedades profesionales en la fase de corte del proceso productivo del sector floricultor. Para esto, se encasillo la información en cuatro marcos de referencia, en los que se analiza el mercado, la industria, los riesgos para la salud y las características etnográficas de la población en la cual se va a intervenir. La estructura de cada uno de ellos consta de tres columnas; la primera; donde se hace una descripción general del contexto en el que se encuentra el factor que se estudia; la segunda es un análisis donde se establecen sinergias y relaciones entre los datos descritos anteriormente, para poder elaborar conclusiones y la tercera en la que se deducen observaciones, que apoyan o determinan la evolución del proyecto... |
---|