Análisis de riesgos en proyectos de contratación estatal
Tal como menciona el Departamento Nacional de Planeación en su documento CONPES 3117: "Los riesgos de un proyecto se refieren a los diferentes factores que pueden hacer que no se cumplan los resultados previstos y los respectivos flujos esperados. Para determinar cuáles son los riesgos asociado...
- Autores:
-
Beltrán Real, Oscar Mauricio
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11479
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11479
- Palabra clave:
- Contratos públicos - Administración de riesgos - Investigaciones
Industria de la construcción - Administración de riesgos - Investigaciones
Administración de proyectos de construcción - Administración de riesgos - Investigaciones
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
id |
UNIANDES2_23cd08a3f6ccde9d5c6b59b81e20b371 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11479 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Balen Valenzuela, Carlos Eduardo96285a99-73a2-462c-96fb-32950f047faf600Robles Roa, CarlosBeltrán Real, Oscar Mauriciof0d4f95b-ebe8-4845-921d-a65dea3ea0e96002018-09-28T07:59:18Z2018-09-28T07:59:18Z2011http://hdl.handle.net/1992/11479u471635.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Tal como menciona el Departamento Nacional de Planeación en su documento CONPES 3117: "Los riesgos de un proyecto se refieren a los diferentes factores que pueden hacer que no se cumplan los resultados previstos y los respectivos flujos esperados. Para determinar cuáles son los riesgos asociados en un proyecto se deben identificar las principales variables que determinan estos flujos. El riesgo se puede definir como la probabilidad de ocurrencia de eventos aleatorios que afectan el desarrollo del mismo, generando una variación sobre los el resultado esperado, tanto en relación con los costos como con los ingresos". Parte de la labor desarrollada a nivel de Gestión y Gerencia de Proyectos, consiste en la evaluación del impacto de ocurrencia de dichos riesgos durante la vida de un proyecto, con lo cual se busca identificar y valorar cuales pueden ser los puntos críticos y de mayor afectación, que puedan poner en riesgo el cumplimiento del objetivo planteado. En este caso, como lo plantea Maximiliano Rodríguez en su texto, La problemática del riesgo, existen diversas técnicas de identificación de riesgos que pueden ser agrupadas en dos: "La primera es una evaluación subjetiva o juzgamiento profesional por parte de las personas involucradas en el proceso o proyecto. La segunda es una posición objetiva en donde métodos de evaluación teórica o matemática son usados para analizar los posibles riesgos que se pueden materializar en un determinado proyecto". El presente proyecto pretende utilizar la base matemática y estadística de la segunda técnica, a partir de casos ocurridos en proyectos de contratación estatal, con el fin de generar un análisis de riesgos que sirva de base en la toma de decisiones a nivel gerencial, frente a las posibles deficiencias que se han presentado en la vida de los proyectos.Magíster en Ingeniería CivilMaestría87 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en Ingeniería CivilFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Civil y Ambientalinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaAnálisis de riesgos en proyectos de contratación estatalTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMContratos públicos - Administración de riesgos - InvestigacionesIndustria de la construcción - Administración de riesgos - InvestigacionesAdministración de proyectos de construcción - Administración de riesgos - InvestigacionesIngenieríaPublicationTEXTu471635.pdf.txtu471635.pdf.txtExtracted texttext/plain332638https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0693d970-30ff-44ca-8669-72296f0b4983/downloada159f4f60db17f8ab43c7edb42c0bc33MD54THUMBNAILu471635.pdf.jpgu471635.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8231https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/686beaaa-bf72-4778-9322-7120ce5f34b3/download2e6bcba661e9f7e5d9a8b2e14f67562cMD55ORIGINALu471635.pdfapplication/pdf1943775https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ca448d02-69c3-4156-81d3-1947f2f22ab4/downloadcb90a22946958a5801c4e5131b450637MD511992/11479oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/114792024-10-23 09:48:41.727https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdfopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Análisis de riesgos en proyectos de contratación estatal |
title |
Análisis de riesgos en proyectos de contratación estatal |
spellingShingle |
Análisis de riesgos en proyectos de contratación estatal Contratos públicos - Administración de riesgos - Investigaciones Industria de la construcción - Administración de riesgos - Investigaciones Administración de proyectos de construcción - Administración de riesgos - Investigaciones Ingeniería |
title_short |
Análisis de riesgos en proyectos de contratación estatal |
title_full |
Análisis de riesgos en proyectos de contratación estatal |
title_fullStr |
Análisis de riesgos en proyectos de contratación estatal |
title_full_unstemmed |
Análisis de riesgos en proyectos de contratación estatal |
title_sort |
Análisis de riesgos en proyectos de contratación estatal |
dc.creator.fl_str_mv |
Beltrán Real, Oscar Mauricio |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Balen Valenzuela, Carlos Eduardo Robles Roa, Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Beltrán Real, Oscar Mauricio |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Contratos públicos - Administración de riesgos - Investigaciones Industria de la construcción - Administración de riesgos - Investigaciones Administración de proyectos de construcción - Administración de riesgos - Investigaciones |
topic |
Contratos públicos - Administración de riesgos - Investigaciones Industria de la construcción - Administración de riesgos - Investigaciones Administración de proyectos de construcción - Administración de riesgos - Investigaciones Ingeniería |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
Tal como menciona el Departamento Nacional de Planeación en su documento CONPES 3117: "Los riesgos de un proyecto se refieren a los diferentes factores que pueden hacer que no se cumplan los resultados previstos y los respectivos flujos esperados. Para determinar cuáles son los riesgos asociados en un proyecto se deben identificar las principales variables que determinan estos flujos. El riesgo se puede definir como la probabilidad de ocurrencia de eventos aleatorios que afectan el desarrollo del mismo, generando una variación sobre los el resultado esperado, tanto en relación con los costos como con los ingresos". Parte de la labor desarrollada a nivel de Gestión y Gerencia de Proyectos, consiste en la evaluación del impacto de ocurrencia de dichos riesgos durante la vida de un proyecto, con lo cual se busca identificar y valorar cuales pueden ser los puntos críticos y de mayor afectación, que puedan poner en riesgo el cumplimiento del objetivo planteado. En este caso, como lo plantea Maximiliano Rodríguez en su texto, La problemática del riesgo, existen diversas técnicas de identificación de riesgos que pueden ser agrupadas en dos: "La primera es una evaluación subjetiva o juzgamiento profesional por parte de las personas involucradas en el proceso o proyecto. La segunda es una posición objetiva en donde métodos de evaluación teórica o matemática son usados para analizar los posibles riesgos que se pueden materializar en un determinado proyecto". El presente proyecto pretende utilizar la base matemática y estadística de la segunda técnica, a partir de casos ocurridos en proyectos de contratación estatal, con el fin de generar un análisis de riesgos que sirva de base en la toma de decisiones a nivel gerencial, frente a las posibles deficiencias que se han presentado en la vida de los proyectos. |
publishDate |
2011 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:59:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T07:59:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11479 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u471635.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11479 |
identifier_str_mv |
u471635.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
87 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Ingeniería Civil |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0693d970-30ff-44ca-8669-72296f0b4983/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/686beaaa-bf72-4778-9322-7120ce5f34b3/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/ca448d02-69c3-4156-81d3-1947f2f22ab4/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a159f4f60db17f8ab43c7edb42c0bc33 2e6bcba661e9f7e5d9a8b2e14f67562c cb90a22946958a5801c4e5131b450637 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111897640108032 |