Tribunales deportivos en Colombia: falencias por parte de estos en el correcto ejercicio de la administración de justicia
El presente trabajo tiene como fin determinar si los tribunales deportivos, especialmente los que tratan disputas que surgen entorno al fútbol representan un abuso a la facultad de administración de justicia que tienen los particulares, de acuerdo a las disposiciones constitucionales al respecto. Es...
- Autores:
-
Rincón Puche, Luis Felipe
Caro Patiño, Andrea
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/38900
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/38900
- Palabra clave:
- Fútbol
Tribunales de arbitramento
Deportes
Administración de justicia
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El presente trabajo tiene como fin determinar si los tribunales deportivos, especialmente los que tratan disputas que surgen entorno al fútbol representan un abuso a la facultad de administración de justicia que tienen los particulares, de acuerdo a las disposiciones constitucionales al respecto. Este texto quisiera abonar el árido camino del derecho y el fútbol en un asunto particular: el acceso a la administración de justicia. En los textos clásicos de teoría del Estado, la justicia es una de las ramas del poder público. Por lo anterior, se considera que es imposible referirse al derecho al acceso a la justicia o garantizar el respecto del mismo, si no está claramente delimitado quienes conforman, la justicia, más específicamente, quienes son los facultados para tener la administración de la misma. La administración de justicia es un elemento esencial para que las personas defiendan sus derechos en un Estado Social de Derecho, se entiende como administración de justicia el derecho que tienen todos los individuos de iniciar acciones para garantizar la protección de sus derechos y la posibilidad de resolver las controversias que surjan con otro individuo. |
---|