Diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica para el desarrollo del pensamiento espacial y el sistema geométrico en los estudiantes del curso 501 JM de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial Cartagena
La presente investigación inicia con la observación directa y la reflexión sobre la realidad educativa, a partir de las cuales se identificó la necesidad de potenciar el desarrollo del pensamiento espacial y los sistemas geométricos con el diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica...
- Autores:
-
González Riaño, María Jeannette
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34071
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/34071
- Palabra clave:
- Geometría - Enseñanza elemental
Prácticas de la enseñanza - Investigaciones
Investigación acción en educación
Educación / Licenciaturas
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_231bb481586c4b92e1325c8765fb5efa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/34071 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica para el desarrollo del pensamiento espacial y el sistema geométrico en los estudiantes del curso 501 JM de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial Cartagena |
title |
Diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica para el desarrollo del pensamiento espacial y el sistema geométrico en los estudiantes del curso 501 JM de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial Cartagena |
spellingShingle |
Diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica para el desarrollo del pensamiento espacial y el sistema geométrico en los estudiantes del curso 501 JM de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial Cartagena Geometría - Enseñanza elemental Prácticas de la enseñanza - Investigaciones Investigación acción en educación Educación / Licenciaturas |
title_short |
Diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica para el desarrollo del pensamiento espacial y el sistema geométrico en los estudiantes del curso 501 JM de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial Cartagena |
title_full |
Diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica para el desarrollo del pensamiento espacial y el sistema geométrico en los estudiantes del curso 501 JM de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial Cartagena |
title_fullStr |
Diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica para el desarrollo del pensamiento espacial y el sistema geométrico en los estudiantes del curso 501 JM de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial Cartagena |
title_full_unstemmed |
Diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica para el desarrollo del pensamiento espacial y el sistema geométrico en los estudiantes del curso 501 JM de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial Cartagena |
title_sort |
Diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica para el desarrollo del pensamiento espacial y el sistema geométrico en los estudiantes del curso 501 JM de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial Cartagena |
dc.creator.fl_str_mv |
González Riaño, María Jeannette |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Palacios Mena, Nancy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
González Riaño, María Jeannette |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Geometría - Enseñanza elemental Prácticas de la enseñanza - Investigaciones Investigación acción en educación |
topic |
Geometría - Enseñanza elemental Prácticas de la enseñanza - Investigaciones Investigación acción en educación Educación / Licenciaturas |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Educación / Licenciaturas |
description |
La presente investigación inicia con la observación directa y la reflexión sobre la realidad educativa, a partir de las cuales se identificó la necesidad de potenciar el desarrollo del pensamiento espacial y los sistemas geométricos con el diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica a través de una unidad didáctica, rúbricas de evaluación del desempeño y la rutina de pensamiento CAD (conectar, ampliar, desafiar), con los estudiantes del curso 501, jornada mañana, de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial Cartagena. Entre los ejes conceptuales de la investigación se abordaron la inteligencia espacial, como parte del modelo de inteligencias múltiples de Howard Gardner, el pensamiento espacial, el pensamiento geométrico, los procesos cognitivos que subyacen al acto geométrico, el modelo de Van Hiele, la visibilización del pensamiento y las rutinas de pensamiento. Adicionalmente, estuvo enmarcada en el enfoque cualitativo y la metodología de investigación-acción, a partir de la cual se aplicó un ciclo de cuatro fases: observación, planeación, acción y reflexión, cuyos datos se analizaron bajo tres categorías emergentes de los referentes teóricos. Entre los resultados obtenidos, se evidenció que los estudiantes lograron visibilizar su pensamiento y potenciar su conocimiento espacial y geométrico. También fue significativo el desarrollo de sus capacidades y procesos necesarios para la actividad geométrica. De igual manera, se reconoció la importancia de evaluar la propia práctica pedagógica de la autora, en función de comprender más a fondo la realidad educativa. Palabras clave: pensamiento espacial, pensamiento geométrico, visibilización del pensamiento, rutina de pensamiento CAD (conectar,ampliar y desafiar). |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T08:57:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T08:57:24Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/34071 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u821539.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/34071 |
identifier_str_mv |
u821539.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
137 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/082bca08-5184-44b8-943a-39653b6c8a06/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cb0c4d38-2bcf-4642-9ce9-14d8d780c08a/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b4d49680-4ad1-4a9d-999c-6e41cde67d83/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
013f83d15563cebe8d9a37626f9de2c8 360b964dc2ca5153b02862d38ba0c356 2c7e6278ba33be2d3c0a5ae449fd50f5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111859137445888 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Palacios Mena, Nancyd2c3d333-aea2-4651-8c3f-a6d8d9e226bc400González Riaño, María Jeannettef4e5c2ae-0c18-4750-bc82-1341413aae135002020-06-10T08:57:24Z2020-06-10T08:57:24Z2018http://hdl.handle.net/1992/34071u821539.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La presente investigación inicia con la observación directa y la reflexión sobre la realidad educativa, a partir de las cuales se identificó la necesidad de potenciar el desarrollo del pensamiento espacial y los sistemas geométricos con el diseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica a través de una unidad didáctica, rúbricas de evaluación del desempeño y la rutina de pensamiento CAD (conectar, ampliar, desafiar), con los estudiantes del curso 501, jornada mañana, de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial Cartagena. Entre los ejes conceptuales de la investigación se abordaron la inteligencia espacial, como parte del modelo de inteligencias múltiples de Howard Gardner, el pensamiento espacial, el pensamiento geométrico, los procesos cognitivos que subyacen al acto geométrico, el modelo de Van Hiele, la visibilización del pensamiento y las rutinas de pensamiento. Adicionalmente, estuvo enmarcada en el enfoque cualitativo y la metodología de investigación-acción, a partir de la cual se aplicó un ciclo de cuatro fases: observación, planeación, acción y reflexión, cuyos datos se analizaron bajo tres categorías emergentes de los referentes teóricos. Entre los resultados obtenidos, se evidenció que los estudiantes lograron visibilizar su pensamiento y potenciar su conocimiento espacial y geométrico. También fue significativo el desarrollo de sus capacidades y procesos necesarios para la actividad geométrica. De igual manera, se reconoció la importancia de evaluar la propia práctica pedagógica de la autora, en función de comprender más a fondo la realidad educativa. Palabras clave: pensamiento espacial, pensamiento geométrico, visibilización del pensamiento, rutina de pensamiento CAD (conectar,ampliar y desafiar).Abstract The present investigation begins with the direct observation and the reflection of the educational reality, where the need was identified to promote the development of spatial thinking and geometric systems through the design and implementation of a playful - pedagogical experience where I made use of a didactic unit, performance evaluation rubrics and CAD thinking routine (connect, expand, challenge) with the students of the 501 JM course of the Cartagena Municipal Technical Business School. Within the conceptual axes were addressed: Space Intelligence as part of Howard Gardner's Multiple Intelligences model, spatial thinking, geometric thinking, the cognitive processes that underlie the geometric act, Van Hiele's Model, the visibility of thought and the thinking routines. The research was framed within the qualitative approach and the Action Research methodology, from which a cycle was applied that included four phases, namely: observation, planning, action and reflection, which, It provided data that was analyzed in the light of three categories that arise from the theoretical referents. Within the obtained results, it was evidenced that the students managed to make their thinking visible and enhanced their spatial and geometric knowledge, making significant progress in the development of their capacities and necessary processes for geometric activity. In the same way, it allowed me to recognize the importance of evaluating my own pedagogical practice in order to understand more thoroughly the educational reality Keywords: spatial thinking, geometric thought, visibility of thought, routine of thought.Magíster en EducaciónMaestría137 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EducaciónFacultad de Educacióninstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaDiseño e implementación de una experiencia lúdico-pedagógica para el desarrollo del pensamiento espacial y el sistema geométrico en los estudiantes del curso 501 JM de la Institución Educativa Municipal Técnico Empresarial CartagenaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMGeometría - Enseñanza elementalPrácticas de la enseñanza - InvestigacionesInvestigación acción en educaciónEducación / LicenciaturasPublicationORIGINALu821539.pdfapplication/pdf6150378https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/082bca08-5184-44b8-943a-39653b6c8a06/download013f83d15563cebe8d9a37626f9de2c8MD51TEXTu821539.pdf.txtu821539.pdf.txtExtracted texttext/plain178143https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cb0c4d38-2bcf-4642-9ce9-14d8d780c08a/download360b964dc2ca5153b02862d38ba0c356MD54THUMBNAILu821539.pdf.jpgu821539.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7769https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b4d49680-4ad1-4a9d-999c-6e41cde67d83/download2c7e6278ba33be2d3c0a5ae449fd50f5MD551992/34071oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/340712023-10-10 17:36:53.849http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |