Los efectos del programa de pensiones Colombia Mayor sobre la salud y la participación laboral en Colombia
"Los países latinoamericanos están envejeciendo vertiginosamente: aunque actualmente la población mayor a 60 años representa el 9 % de la población total, se estima que este grupo alcanzará el 24 % en los próximos 50 años. Por lo tanto, es de suma importancia que los países de la región se prep...
- Autores:
-
Hessel, Philipp
Avendaño, Mauricio
Pfutze, Tobias
Castelán Rodríguez, Carlos
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8837
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/8837
- Palabra clave:
- Pensiones a la vejez - Aspectos socioeconómicos - Colombia
Seguridad social - Aspectos socioeconómicos - Colombia
Asistencia a la vejez - Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_22c85e344d310a270a96d6d28772a2b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/8837 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Hessel, Philipp1ebbb30e-f7be-46a6-890d-c1bc2c978668500Avendaño, Mauricio4eb60824-a74f-4837-a6f0-6937cf89d03a500Pfutze, Tobiasb50af548-493c-4069-b7ab-4d026deba05b500Castelán Rodríguez, Carlosf8584e88-7df7-486a-8e45-4b4746ad1f575002018-09-27T16:57:54Z2018-09-27T16:57:54Z20182027-4793http://hdl.handle.net/1992/88372027-719910.57784/1992/8837instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Los países latinoamericanos están envejeciendo vertiginosamente: aunque actualmente la población mayor a 60 años representa el 9 % de la población total, se estima que este grupo alcanzará el 24 % en los próximos 50 años. Por lo tanto, es de suma importancia que los países de la región se preparen para enfrentar los desafíos que representa el envejecimiento de sus ciudadanos. En Colombia, menos del 25 % de las personas mayores recibe pensiones y cerca del 40 % vive por debajo de la línea de pobreza moderada. Dados los altos y persistentes niveles de informalidad laboral y la baja proporción de las contribuciones al sistema pensional, la creciente población de adultos mayores representa un gran desafío para la sociedad y el Gobierno. Proporcionar un paquete de seguridad social a esta población es de vital importancia para consolidar los sistemas de protección social en Colombia y en la región..."-- Tomado de la página 14 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Facultad de Economía, CEDENotas de Políticanúmero 31, Marzo 2018instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaLos efectos del programa de pensiones Colombia Mayor sobre la salud y la participación laboral en ColombiaDocumento de trabajoinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttps://purl.org/redcol/resource_type/WPPensiones a la vejez - Aspectos socioeconómicos - ColombiaSeguridad social - Aspectos socioeconómicos - ColombiaAsistencia a la vejez - ColombiaFacultad de EconomíaPublicationORIGINALnotas-de-politica-31.pdfnotas-de-politica-31.pdfapplication/pdf267443https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cfef72f5-52d3-4650-9e9b-318caf148415/download47215ffcf984411d714455d7e1050acdMD51THUMBNAILnotas-de-politica-31.pdf.jpgnotas-de-politica-31.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30392https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/74a44a3f-9e41-4d6d-9ad7-88d95fa38c13/download8b9d4ba5d85eee3b62455871539ded7aMD55TEXTnotas-de-politica-31.pdf.txtnotas-de-politica-31.pdf.txtExtracted texttext/plain23246https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bdc753e6-0514-479e-869f-27706a39bc44/downloadf98b7ce221afcde24d69d17f11e9066fMD541992/8837oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/88372024-06-18 08:53:41.891http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los efectos del programa de pensiones Colombia Mayor sobre la salud y la participación laboral en Colombia |
title |
Los efectos del programa de pensiones Colombia Mayor sobre la salud y la participación laboral en Colombia |
spellingShingle |
Los efectos del programa de pensiones Colombia Mayor sobre la salud y la participación laboral en Colombia Pensiones a la vejez - Aspectos socioeconómicos - Colombia Seguridad social - Aspectos socioeconómicos - Colombia Asistencia a la vejez - Colombia |
title_short |
Los efectos del programa de pensiones Colombia Mayor sobre la salud y la participación laboral en Colombia |
title_full |
Los efectos del programa de pensiones Colombia Mayor sobre la salud y la participación laboral en Colombia |
title_fullStr |
Los efectos del programa de pensiones Colombia Mayor sobre la salud y la participación laboral en Colombia |
title_full_unstemmed |
Los efectos del programa de pensiones Colombia Mayor sobre la salud y la participación laboral en Colombia |
title_sort |
Los efectos del programa de pensiones Colombia Mayor sobre la salud y la participación laboral en Colombia |
dc.creator.fl_str_mv |
Hessel, Philipp Avendaño, Mauricio Pfutze, Tobias Castelán Rodríguez, Carlos |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Hessel, Philipp Avendaño, Mauricio Pfutze, Tobias Castelán Rodríguez, Carlos |
dc.subject.armarc.none.fl_str_mv |
Pensiones a la vejez - Aspectos socioeconómicos - Colombia Seguridad social - Aspectos socioeconómicos - Colombia Asistencia a la vejez - Colombia |
topic |
Pensiones a la vejez - Aspectos socioeconómicos - Colombia Seguridad social - Aspectos socioeconómicos - Colombia Asistencia a la vejez - Colombia |
description |
"Los países latinoamericanos están envejeciendo vertiginosamente: aunque actualmente la población mayor a 60 años representa el 9 % de la población total, se estima que este grupo alcanzará el 24 % en los próximos 50 años. Por lo tanto, es de suma importancia que los países de la región se preparen para enfrentar los desafíos que representa el envejecimiento de sus ciudadanos. En Colombia, menos del 25 % de las personas mayores recibe pensiones y cerca del 40 % vive por debajo de la línea de pobreza moderada. Dados los altos y persistentes niveles de informalidad laboral y la baja proporción de las contribuciones al sistema pensional, la creciente población de adultos mayores representa un gran desafío para la sociedad y el Gobierno. Proporcionar un paquete de seguridad social a esta población es de vital importancia para consolidar los sistemas de protección social en Colombia y en la región..."-- Tomado de la página 1 |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:57:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-27T16:57:54Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Documento de trabajo |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
2027-4793 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/8837 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2027-7199 |
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv |
10.57784/1992/8837 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
identifier_str_mv |
2027-4793 2027-7199 10.57784/1992/8837 instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/8837 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Notas de Política número 31, Marzo 2018 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
4 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Facultad de Economía, CEDE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes, Escuela de Gobierno Alberto Lleras Camargo, Facultad de Economía, CEDE |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cfef72f5-52d3-4650-9e9b-318caf148415/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/74a44a3f-9e41-4d6d-9ad7-88d95fa38c13/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/bdc753e6-0514-479e-869f-27706a39bc44/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
47215ffcf984411d714455d7e1050acd 8b9d4ba5d85eee3b62455871539ded7a f98b7ce221afcde24d69d17f11e9066f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111870446338048 |