CABEZA DE PÁJARO: Bestiario digital en forma de transducción
Este proyecto de investigación-creación, busca el desarrollo de una plataforma digital de bioarte y/o biotecnología. Es un proyecto de transducción que va de lo visual a lo sonoro, para regresar a lo visual y en cada etapa crear ecosistemas digitales complejos y diversos. Se busca producir un protot...
- Autores:
-
Garcia La Rota, Andrés Humberto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/50593
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/50593
- Palabra clave:
- Narrativas Digitales
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Este proyecto de investigación-creación, busca el desarrollo de una plataforma digital de bioarte y/o biotecnología. Es un proyecto de transducción que va de lo visual a lo sonoro, para regresar a lo visual y en cada etapa crear ecosistemas digitales complejos y diversos. Se busca producir un prototipo que funcione metafóricamente como un código de mutación biológica (virus lenguaje) inspirado en los ejercicios de retroalimentación Cibernética descritos por el escritor William S. Burroughs en algunos de sus ensayos en los años setenta. Este, funcionará de la siguiente manera: se concebirá o identificará un código de captura y transducción de imagen videográfica a frecuencias audibles, esto con el fin de insertar videos (a manera de virus de lenguaje) dentro de aves imitadoras (loros, guacamayos o cacatúas) producidas digitalmente? estas aves imitadoras digitales, gracias a la posibilidad de calcar frecuencias audibles entre 1000 y 7000 Hz. funcionan como cámaras biológicas o repositorios digitales y reproducirán sonidos que provienen de las imágenes? convirtiendo su ?canto?, de nuevo, en imagen, en un proceso de transducción digital a partir del prototipo. |
---|