Análisis de ciclo de vida: Evaluación de la situación actual de la planta de tratamiento de agua residual de Tena, Cundinamarca para encontrar alternativas de mejoramiento en su operación
El análisis de ciclo de vida ha demostrado ser una pieza fundamental para la toma de decisiones de un producto o proyecto. Este trabajo presenta un análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual ubicada en Tena, Cundinamarca. Para esto, se estudiaron las caracterizaciones de...
- Autores:
-
Cuéllar Espinosa, Miguel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39321
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39321
- Palabra clave:
- Plantas para tratamiento de aguas residuales
Purificación de aguas residuales
Calidad del agua
Tena (Cundinamarca, Colombia)
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Summary: | El análisis de ciclo de vida ha demostrado ser una pieza fundamental para la toma de decisiones de un producto o proyecto. Este trabajo presenta un análisis de ciclo de vida de una planta de tratamiento de agua residual ubicada en Tena, Cundinamarca. Para esto, se estudiaron las caracterizaciones de agua de entrada y de salida de la planta. Mediante el software SimaPro se realiza el análisis ampliando su información por medio de la base de datos Ecoinvent. Los resultados corresponden a comparaciones en 11 grupos ambientales entre el afluente y el efluente de la planta. El estudio permite concluir que i) La planta de tratamiento de agua residual genera un tratamiento adecuado para controlar la salud humana, ii) A pesar de que la planta de tratamiento no cumple con los requisitos mínimos establecidos por el decreto 0631 de 2015 en sustancias de grasas y aceites, la planta reduce los impactos en respiración orgánica en el efluente y iii) se deben tomar nuevas medidas normativas de vertimiento con el fin de enfocarlas en reducir los impactos hacia la salud humana, calidad de los ecosistemas y los recursos |
---|