Blockchain para optimizar la transparencia dentro de la contratación estatal
Los avances tecnológicos se han convertido en uno de los principales aliados de la gestión pública, por cuanto brinda herramientas a la vanguardia del dinamismo global. Dentro de los procesos llevados a cabo mediante la contratación pública, esenciales para la oferta y consecución de bienes y servic...
- Autores:
-
Cuello Velásquez, Rafael Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48477
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/48477
- Palabra clave:
- Contratos públicos - Innovaciones tecnológicas - Colombia
Blockchain (Bases de datos) - Aplicaciones
Transparencia gubernamental - Colombia
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | Los avances tecnológicos se han convertido en uno de los principales aliados de la gestión pública, por cuanto brinda herramientas a la vanguardia del dinamismo global. Dentro de los procesos llevados a cabo mediante la contratación pública, esenciales para la oferta y consecución de bienes y servicios por parte del estado, ha tomado un fuerte auge la tecnología del Blockchain, al reflejar la posibilidad de ser útil para garantizar una mayor transparencia. Con lo anterior, dentro de la presente investigación se propone como cuestionamiento: ¿Cómo puede la implementación del Blockchain optimizar el principio de transparencia dentro de la contratación estatal? Para dar respuesta a ello se ahondará en los elementos esenciales del principio de transparencia y la importancia que su observancia reviste dentro de los procesos de contratación; posteriormente se analizará la conceptualización, los antecedentes, avances y efectos de su implementación en otros países; y, finalmente, por medio de un método inductivo analógico, se elaborará como producto, un compilado de los elementos base para la formulación de una política pública, que permita la implementación del Blockchain como garante del principio de transparencia en la modalidad de selección abreviada de menor cuantía. |
---|