Las Ruinas Serán

"Las ruinas serán" es un proyecto que explora la transformación de espacios urbanos en estado de transición a través de una experiencia inmersiva de fotografía y sonido. Inspirado en la teoría de "La necesidad de las ruinas" de John Brinckerhoff Jackson, el proyecto se centra en...

Full description

Autores:
Alarcón García, Fernando José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75379
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75379
Palabra clave:
Ruinas
Instalación
Fotografía
Háptico
Memoria
Posfotografía
Renovación
Paisaje
Diseño
Música
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:"Las ruinas serán" es un proyecto que explora la transformación de espacios urbanos en estado de transición a través de una experiencia inmersiva de fotografía y sonido. Inspirado en la teoría de "La necesidad de las ruinas" de John Brinckerhoff Jackson, el proyecto se centra en la noción de "ruinas prematuras": lugares que permanecen suspendidos entre un pasado que se desvanece y un futuro que aún no se materializa, ejemplificados en tres sitios emblemáticos de Bogotá: el Museo de Memoria de Colombia, el antiguo Hospital San Juan de Dios y la Estación de La Sabana, cada uno representando diferentes manifestaciones de esta condición de paralización y promesa de renovación. Utilizando la fotografía como medio principal, el proyecto captura las texturas, geometrías y atmósferas de estos espacios en transformación. A través de una aproximación háptica a las superficies, fundamentada en la teoría de Giuliana Bruno sobre materialidad y experiencia sensorial, las imágenes revelan las huellas del tiempo y las memorias latentes. Esta aproximación, en diálogo con la teoría de Roland Barthes sobre la naturaleza temporal de la fotografía, busca evocar una experiencia que trasciende lo puramente visual para activar múltiples sentidos. La presentación del proyecto se realiza en la sala B.L.A.S.T. (Bogotá Los Andes Sound Theater), donde una proyección de gran formato se combina con un sistema de audio envolvente de 30 altavoces. Esta configuración crea lo que Bruno denomina una "atmósfera ambiental": un espacio donde las fotografías monumentales y el diseño sonoro construyen una experiencia inmersiva. El sonido, a través de la reverberación y la yuxtaposición de grabaciones actuales y reconstrucciones históricas, amplifica la dimensión háptica de la experiencia, permitiendo que el espectador habite estos espacios de memoria. Al experimentar estos "paisajes de la memoria" a través de la proyección y el sonido, el público es invitado a reflexionar sobre la naturaleza de la transformación urbana, la preservación de la memoria colectiva y las posibilidades de renovación que surgen de los espacios en estado de "ruina prematura". "Las ruinas serán" propone una experiencia sensorial que desafía la percepción convencional del tiempo y el espacio, revelando el potencial oculto en aquellos lugares que se encuentran suspendidos entre el pasado y el futuro.