Solución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo local
La problemática del saneamiento de las aguas residuales domésticas en Buenaventura lleva más de 40 años de haberse visibilizado y sigue sin resolverse a pesar de los recursos que se han invertido y las metas que se han propuesto. La Comunidad de Buenaventura tiene derecho a una solución de saneamien...
- Autores:
-
Bravo Restrepo, Eduardo
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55318
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/55318
- Palabra clave:
- Saneamiento
Aguas residuales
Gobernanza
Tecnología
Iniciativa desde la comunidad
Gobierno y Asuntos Públicos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_2046db23a3bad5c9b63778f5f4a708d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55318 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Solución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo local |
title |
Solución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo local |
spellingShingle |
Solución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo local Saneamiento Aguas residuales Gobernanza Tecnología Iniciativa desde la comunidad Gobierno y Asuntos Públicos |
title_short |
Solución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo local |
title_full |
Solución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo local |
title_fullStr |
Solución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo local |
title_full_unstemmed |
Solución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo local |
title_sort |
Solución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo local |
dc.creator.fl_str_mv |
Bravo Restrepo, Eduardo |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Roa García, María Cecilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bravo Restrepo, Eduardo |
dc.contributor.jury.spa.fl_str_mv |
Camargo Alvarado, Fabio Alejandro Ojeda Ojeda, Diana Carolina |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Saneamiento Aguas residuales Gobernanza Tecnología Iniciativa desde la comunidad |
topic |
Saneamiento Aguas residuales Gobernanza Tecnología Iniciativa desde la comunidad Gobierno y Asuntos Públicos |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Gobierno y Asuntos Públicos |
description |
La problemática del saneamiento de las aguas residuales domésticas en Buenaventura lleva más de 40 años de haberse visibilizado y sigue sin resolverse a pesar de los recursos que se han invertido y las metas que se han propuesto. La Comunidad de Buenaventura tiene derecho a una solución de saneamiento que le permita garantizar un ambienta sano. Su condición ambiental, apta para la transmisión de enfermedades transmitidas por el agua, es cada vez más insostenible requiriendo atención urgente de los actores involucrados. El presente trabajo argumenta que las soluciones tecnológicas propuestas por el gobierno -de emisario submarino con pretratamiento, alcantarillado convencional y un operador privado- son parte de la causa del problema, que no se ajustan a las necesidades de Buenaventura y no permite el empoderamiento de la comunidad para resolverlo. Este trabajo utiliza el enfoque metodológico de gobernanza del grupo de gobernanza del agua del IHF Delft el cual favorece los debates sobre cómo debería suceder la gobernanza para asegurar un resultado deseado. Este enfoque analítico se utiliza para hacer un análisis crítico de la política pública, buscando contribuir al análisis de política pública al considerar que este tipo de enfoque reconoce la interdisciplinaridad del objeto de análisis y permite ser aplicado a distintas escalas de gobierno. También busca contribuir a la política pública de saneamiento al enfocar el problema como un asunto de gestión de residuos y propone una construcción desde lo local. Del análisis se permite concluir que el Gobierno Nacional debe soltar el control de la solución tecnológica dejando las decisiones en manos de la comunidad de Buenaventura. Mantener los paradigmas tecnológicos no permitirá avanzar hacia una solución efectiva y esto requiere un nuevo entendimiento del problema orientado a la gestión de los residuos. Se precisa revisar las soluciones dentro de un esquema de gobernanza que involucre activamente a la comunidad. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-02-22T19:56:00Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-02-22T19:56:00Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/55318 |
dc.identifier.pdf.spa.fl_str_mv |
26505.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/55318 |
identifier_str_mv |
26505.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
27 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Planificación Urbana y Regional |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/859a954f-4cc4-4c32-8501-34d144de8ac5/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/844ebe7f-daa9-4e78-b9bb-048cd8a087ca/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cfcfdc72-50ac-4df9-bcbb-40489aa41440/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8ee2a479efc7551dee22b3e7618044b6 e7e1edebe02536c4e6d05dcf8bba25ee a450af7fd26e0766d52c532600f22cdc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112052214890496 |
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Roa García, María Ceciliavirtual::16599-1Bravo Restrepo, Eduardo0091a85b-d411-4c32-b3d4-b4cfd393033b500Camargo Alvarado, Fabio AlejandroOjeda Ojeda, Diana Carolina2022-02-22T19:56:00Z2022-02-22T19:56:00Z2021http://hdl.handle.net/1992/5531826505.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La problemática del saneamiento de las aguas residuales domésticas en Buenaventura lleva más de 40 años de haberse visibilizado y sigue sin resolverse a pesar de los recursos que se han invertido y las metas que se han propuesto. La Comunidad de Buenaventura tiene derecho a una solución de saneamiento que le permita garantizar un ambienta sano. Su condición ambiental, apta para la transmisión de enfermedades transmitidas por el agua, es cada vez más insostenible requiriendo atención urgente de los actores involucrados. El presente trabajo argumenta que las soluciones tecnológicas propuestas por el gobierno -de emisario submarino con pretratamiento, alcantarillado convencional y un operador privado- son parte de la causa del problema, que no se ajustan a las necesidades de Buenaventura y no permite el empoderamiento de la comunidad para resolverlo. Este trabajo utiliza el enfoque metodológico de gobernanza del grupo de gobernanza del agua del IHF Delft el cual favorece los debates sobre cómo debería suceder la gobernanza para asegurar un resultado deseado. Este enfoque analítico se utiliza para hacer un análisis crítico de la política pública, buscando contribuir al análisis de política pública al considerar que este tipo de enfoque reconoce la interdisciplinaridad del objeto de análisis y permite ser aplicado a distintas escalas de gobierno. También busca contribuir a la política pública de saneamiento al enfocar el problema como un asunto de gestión de residuos y propone una construcción desde lo local. Del análisis se permite concluir que el Gobierno Nacional debe soltar el control de la solución tecnológica dejando las decisiones en manos de la comunidad de Buenaventura. Mantener los paradigmas tecnológicos no permitirá avanzar hacia una solución efectiva y esto requiere un nuevo entendimiento del problema orientado a la gestión de los residuos. Se precisa revisar las soluciones dentro de un esquema de gobernanza que involucre activamente a la comunidad.The problem of sanitation of domestic wastewater in Buenaventura has been visible for more than 40 years and remains unresolved despite the resources that have been invested and the goals that have been proposed. The Community of Buenaventura has the right to a sanitation solution that allows it to guarantee a healthy environment. Its environmental condition, suitable for the transmission of waterborne diseases, is increasingly unsustainable, requiring urgent attention from the actors involved. This paper argues that the technological solutions proposed by the government -of submarine outfall with pretreatment, conventional sewerage and a private operator- are part of the cause of the problem, which do not meet the needs of Buenaventura and do not allow the empowerment of the community to solve it. This paper uses the governance methodological approach of the IHF Delft water governance group which encourages discussions on how governance should happen to ensure a desired outcome. This analytical approach is used to make a critical analysis of public policy, seeking to contribute to the analysis of public policy by considering that this type of approach recognizes the interdisciplinarity of the object of analysis and allows it to be applied to different levels of government. It also seeks to contribute to public sanitation policy by focusing on the problem as a matter of waste management and proposes construction from the local level. From the analysis, it is possible to conclude that the National Government must release control of the technological solution, leaving the decisions in the hands of the community of Buenaventura. Maintaining the technological paradigms will not allow progress towards an effective solution and this requires a new understanding of the problem oriented to waste management. It is necessary to review the solutions within a governance scheme that actively involves the community.Magíster en Planificación Urbana y RegionalMaestría27 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesMaestría en Planificación Urbana y RegionalCentro Interdisciplinario de Estudios sobre DesarrolloSolución al manejo de las aguas residuales domésticas en Buenaventura: Una mirada crítica a la política pública desde lo localTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMSaneamientoAguas residualesGobernanzaTecnologíaIniciativa desde la comunidadGobierno y Asuntos Públicos198112118Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=EAAAAJ&hlvirtual::16599-10000-0002-4229-6079virtual::16599-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000530158virtual::16599-15d5d12a4-1b66-4c04-8af0-204ae700ad6fvirtual::16599-15d5d12a4-1b66-4c04-8af0-204ae700ad6fvirtual::16599-1THUMBNAIL26505.pdf.jpg26505.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18785https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/859a954f-4cc4-4c32-8501-34d144de8ac5/download8ee2a479efc7551dee22b3e7618044b6MD53ORIGINAL26505.pdfapplication/pdf983099https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/844ebe7f-daa9-4e78-b9bb-048cd8a087ca/downloade7e1edebe02536c4e6d05dcf8bba25eeMD51TEXT26505.pdf.txt26505.pdf.txtExtracted texttext/plain83587https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/cfcfdc72-50ac-4df9-bcbb-40489aa41440/downloada450af7fd26e0766d52c532600f22cdcMD521992/55318oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/553182024-03-13 15:46:14.996http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |