Turismo en el Sumapaz: un conflicto territorial por el manejo del páramo

El presente trabajo buscó analizar el conflicto por el ejercicio del turismo en la localidad de Sumapaz entre los habitantes, las instituciones gubernamentales y los operadores privados. Su objetivo fue analizar el proceso de territorialización de estos actores y su influencia dentro del debate sobr...

Full description

Autores:
Solano Vinchira, Laura Yesenia
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/48635
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/48635
Palabra clave:
Turismo
Solución de conflictos
Territorialidad
Páramos
Geociencias
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:El presente trabajo buscó analizar el conflicto por el ejercicio del turismo en la localidad de Sumapaz entre los habitantes, las instituciones gubernamentales y los operadores privados. Su objetivo fue analizar el proceso de territorialización de estos actores y su influencia dentro del debate sobre la implementación de esta actividad en el territorio. Para eso, se realizaron entrevistas semiestructuradas a actores que de alguna manera están involucrados en la problemática del turismo. Así mismo, se revisaron documentos oficiales relacionados al tema. Este estudio concluyó que la disparidad de opiniones frente a los beneficios o impactos del turismo refleja una serie de percepciones, disputas y deudas históricas sobre el uso del páramo. El documento finaliza demostrando los retos disciplinares, sociales e institucionales a los que todos los actores se encuentran expuestos para la resolución de este conflicto.