La transformación demográfica en Colombia: Retos y oportunidades ante la caída de la natalidad

El informe del Departamento Nacional de Estadística (DANE) sobre la natalidad en Colombia revela una disminución significativa en los nacimientos. Este descenso en la natalidad va acompañado de una estructura poblacional cada vez más envejecida, lo que genera nuevos retos en áreas como salud, educac...

Full description

Autores:
Álvarez, Andrés
Mejía Becerra, Gabriela
Zuleta González, Hernando
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75779
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75779
Palabra clave:
Colombia
Natalidad
Estructura poblacional
Economía
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:El informe del Departamento Nacional de Estadística (DANE) sobre la natalidad en Colombia revela una disminución significativa en los nacimientos. Este descenso en la natalidad va acompañado de una estructura poblacional cada vez más envejecida, lo que genera nuevos retos en áreas como salud, educación y pensiones. Además, las dinámicas de migración interna y externa afectan las regiones de Colombia de manera desigual, exacerbando las disparidades socioeconómicas. Ante estos cambios, el país enfrenta la oportunidad de optimizar recursos, mejorar la educación y formalizar el empleo para sostener los sistemas de bienestar social y económico. Se requiere una reflexión profunda y políticas públicas adaptadas para abordar los efectos de la baja natalidad y la transición demográfica. En el ámbito educativo, la disminución de la población estudiantil necesitará una reasignación de recursos que puede aprovecharse para promover la consolidación de la calidad en todos los niveles básicos. En salud, el envejecimiento poblacional demandará una reorientación de los servicios, priorizando el cuidado de los adultos mayores. Asimismo, los planes de urbanismo y ordenamiento territorial deberán adaptarse a una población que, aunque disminuye, envejece y se concentra en nuevas áreas.