Restricciones de liquidez y diferencias en emprendimiento
¿Tiene la riqueza a nivel personal un efecto sobre la probabilidad de empezar una empresa en Colombia? Este documento explora la existencia del racionamiento de crédito al incluir los activos netos personales en una estimación de la probabilidad de emprender. Asumiendo la ausencia de barreras al fin...
- Autores:
-
Martínez Márquez, Alejandro
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11892
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/11892
- Palabra clave:
- Liquidez (Economía) - Colombia
Economía informal - Colombia
Microempresas - Colombia
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_1ec4dc4d4465a5b74b9c4ded0af81cf4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/11892 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Peña Parga, Ximena9d2bd73d-4974-4e39-94c8-59fbe2a0eaef600Martínez Márquez, Alejandroc1ff10aa-a31b-4d97-9b67-ecd717cab56c6002018-09-28T08:20:12Z2018-09-28T08:20:12Z2012http://hdl.handle.net/1992/11892u627831.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/¿Tiene la riqueza a nivel personal un efecto sobre la probabilidad de empezar una empresa en Colombia? Este documento explora la existencia del racionamiento de crédito al incluir los activos netos personales en una estimación de la probabilidad de emprender. Asumiendo la ausencia de barreras al financiamiento, los agentes podrían endeudarse libremente y los activos no afectarían la decisión de fundar una firma. El análisis segmentó diferentes tipos de emprendedores: primero según formalidad y, posteriormente, basándose en razones de emprendimiento ex-ante; siendo estas segmentaciones no mutuamente excluyentes. Se utilizó una base de datos única y novedosa en la que se puede identificar la elección ocupacional de los agentes, los activos, deudas del hogar y la motivación de emprendimiento. Dada la endogeneidad de la variable independiente de interés, se usó la técnica de variables instrumentales. Los resultados sugieren que la riqueza no está correlacionada con el emprendimiento en tres de los cinco casos al observarse relaciones negativas en dos, y no encontrar significancia estadística en uno. Esto contrasta con la literatura económica pionera y demuestra la heterogeneidad del emprendimiento. Complementando la pregunta principal, se concluyó que los activos determinan el emprendimiento formal, al encontrarse una relación positiva y estadísticamente significativa.Magíster en EconomíaMaestría43 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaRestricciones de liquidez y diferencias en emprendimientoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMLiquidez (Economía) - ColombiaEconomía informal - ColombiaMicroempresas - ColombiaEconomíaPublicationTHUMBNAILu627831.pdf.jpgu627831.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18277https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fc63a274-f51c-492e-b32b-5a70fecc1906/download3d8f5440af67806dddf3d7200661e5fdMD55TEXTu627831.pdf.txtu627831.pdf.txtExtracted texttext/plain101316https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0a67080f-8ff8-4f0c-8164-643a423326f3/download4536e411730cefb4a7988fd2f974b786MD54ORIGINALu627831.pdfapplication/pdf1097728https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0dd3cbfe-77e8-4b8a-bfed-7624eede8255/downloadf2a5adf76d249d36b6d09ba776442aacMD511992/11892oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/118922023-10-10 16:17:27.098http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Restricciones de liquidez y diferencias en emprendimiento |
title |
Restricciones de liquidez y diferencias en emprendimiento |
spellingShingle |
Restricciones de liquidez y diferencias en emprendimiento Liquidez (Economía) - Colombia Economía informal - Colombia Microempresas - Colombia Economía |
title_short |
Restricciones de liquidez y diferencias en emprendimiento |
title_full |
Restricciones de liquidez y diferencias en emprendimiento |
title_fullStr |
Restricciones de liquidez y diferencias en emprendimiento |
title_full_unstemmed |
Restricciones de liquidez y diferencias en emprendimiento |
title_sort |
Restricciones de liquidez y diferencias en emprendimiento |
dc.creator.fl_str_mv |
Martínez Márquez, Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Peña Parga, Ximena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Martínez Márquez, Alejandro |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Liquidez (Economía) - Colombia Economía informal - Colombia Microempresas - Colombia |
topic |
Liquidez (Economía) - Colombia Economía informal - Colombia Microempresas - Colombia Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
¿Tiene la riqueza a nivel personal un efecto sobre la probabilidad de empezar una empresa en Colombia? Este documento explora la existencia del racionamiento de crédito al incluir los activos netos personales en una estimación de la probabilidad de emprender. Asumiendo la ausencia de barreras al financiamiento, los agentes podrían endeudarse libremente y los activos no afectarían la decisión de fundar una firma. El análisis segmentó diferentes tipos de emprendedores: primero según formalidad y, posteriormente, basándose en razones de emprendimiento ex-ante; siendo estas segmentaciones no mutuamente excluyentes. Se utilizó una base de datos única y novedosa en la que se puede identificar la elección ocupacional de los agentes, los activos, deudas del hogar y la motivación de emprendimiento. Dada la endogeneidad de la variable independiente de interés, se usó la técnica de variables instrumentales. Los resultados sugieren que la riqueza no está correlacionada con el emprendimiento en tres de los cinco casos al observarse relaciones negativas en dos, y no encontrar significancia estadística en uno. Esto contrasta con la literatura económica pionera y demuestra la heterogeneidad del emprendimiento. Complementando la pregunta principal, se concluyó que los activos determinan el emprendimiento formal, al encontrarse una relación positiva y estadísticamente significativa. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T08:20:12Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T08:20:12Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/11892 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u627831.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/11892 |
identifier_str_mv |
u627831.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
43 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Economía |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fc63a274-f51c-492e-b32b-5a70fecc1906/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0a67080f-8ff8-4f0c-8164-643a423326f3/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0dd3cbfe-77e8-4b8a-bfed-7624eede8255/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3d8f5440af67806dddf3d7200661e5fd 4536e411730cefb4a7988fd2f974b786 f2a5adf76d249d36b6d09ba776442aac |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111756520652800 |