El efecto de la violencia sobre el desarrollo de los niños de las zonas rurales colombianas
Este trabajo analiza el impacto de la violencia derivada del conflicto armado sobre el desarrollo cognitivo de los niños que viven en las zonas rurales colombianas. En particular estudia el efecto de estar expuesto a eventos violentos a lo largo de la niñez y de experimentar choques agudos de violen...
- Autores:
-
Riveros Salcedo, Leidy Caterín
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13225
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/13225
- Palabra clave:
- Desarrollo cognoscitivo - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia - Estadísticas
Cognición en niños - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Desarrollo infantil - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia - Estadísticas
Estudios demográficos - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos
Economía
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id |
UNIANDES2_1ea19bad56ee235bcfe666206208a007 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/13225 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
spelling |
Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Moya Rodríguez, Andrésvirtual::15322-1Riveros Salcedo, Leidy Caterín60ce81c4-306b-424a-a570-f939034a7d91500Bernal Salazar, RaquelMolano Flechas, Andrés Elías2018-09-28T10:30:29Z2018-09-28T10:30:29Z2015http://hdl.handle.net/1992/13225u721619.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/Este trabajo analiza el impacto de la violencia derivada del conflicto armado sobre el desarrollo cognitivo de los niños que viven en las zonas rurales colombianas. En particular estudia el efecto de estar expuesto a eventos violentos a lo largo de la niñez y de experimentar choques agudos de violencia sobre la formación de este tipo de habilidades. Los resultados indican que la violencia en conjunto disminuye en 0,45 desviaciones estándar la calificación obtenida en las pruebas de desarrollo cognitivo. Al desagregar el efecto se encuentra que la exposición al conflicto no influye sobre dichos resultados. En contraste, desviaciones atípicas de 0,25 desviaciones estándar en los niveles de violencia durante la primera infancia (choques), impactan de manera negativa el desempeño en las pruebas, a tal punto que reduce la calificación en 0,24 desviaciones estándar. Se observa además que el efecto de los choques agudos de violencia durante los cinco primeros años se explican en buena parte por el impacto de los eventos adversos vividos en los tres primeros años. Este estudio encuentra que el conflicto armado puede tener secuelas en el largo plazo y puede comprometer el éxito de los niños que estuvieron expuestos a la violencia durante su niñez.Magíster en EconomíaMaestría35 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en EconomíaFacultad de Economíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaEl efecto de la violencia sobre el desarrollo de los niños de las zonas rurales colombianasTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMDesarrollo cognoscitivo - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia - EstadísticasCognición en niños - Investigaciones - Colombia - Estudio de casosDesarrollo infantil - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia - EstadísticasEstudios demográficos - Investigaciones - Colombia - Estudio de casosEconomíaPublicationhttps://scholar.google.es/citations?user=9vMe69wAAAAJvirtual::15322-10000-0003-0640-5802virtual::15322-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000423645virtual::15322-182acb69c-0d6f-4ae8-8b2f-87e4c69d9318virtual::15322-182acb69c-0d6f-4ae8-8b2f-87e4c69d9318virtual::15322-1ORIGINALu721619.pdfapplication/pdf887255https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/461f817b-4a19-44d5-afd9-6aa193efa9f7/download8e17cde099ec7a7281acd4fd2bb3659fMD51TEXTu721619.pdf.txtu721619.pdf.txtExtracted texttext/plain82935https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2f4cbbeb-f70b-4bc0-95e5-3997d80981a1/download68756e7aa7e42afd2290dd01362b22c3MD54THUMBNAILu721619.pdf.jpgu721619.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg3863https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fb1a4099-ce22-4d25-a652-c16620eff135/downloadf9b9729e7ad87fc32b945c4bfd3ff0f8MD551992/13225oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/132252024-03-13 15:25:54.207http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
El efecto de la violencia sobre el desarrollo de los niños de las zonas rurales colombianas |
title |
El efecto de la violencia sobre el desarrollo de los niños de las zonas rurales colombianas |
spellingShingle |
El efecto de la violencia sobre el desarrollo de los niños de las zonas rurales colombianas Desarrollo cognoscitivo - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia - Estadísticas Cognición en niños - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos Desarrollo infantil - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia - Estadísticas Estudios demográficos - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos Economía |
title_short |
El efecto de la violencia sobre el desarrollo de los niños de las zonas rurales colombianas |
title_full |
El efecto de la violencia sobre el desarrollo de los niños de las zonas rurales colombianas |
title_fullStr |
El efecto de la violencia sobre el desarrollo de los niños de las zonas rurales colombianas |
title_full_unstemmed |
El efecto de la violencia sobre el desarrollo de los niños de las zonas rurales colombianas |
title_sort |
El efecto de la violencia sobre el desarrollo de los niños de las zonas rurales colombianas |
dc.creator.fl_str_mv |
Riveros Salcedo, Leidy Caterín |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moya Rodríguez, Andrés |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Riveros Salcedo, Leidy Caterín |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Bernal Salazar, Raquel Molano Flechas, Andrés Elías |
dc.subject.keyword.es_CO.fl_str_mv |
Desarrollo cognoscitivo - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia - Estadísticas Cognición en niños - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos Desarrollo infantil - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia - Estadísticas Estudios demográficos - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos |
topic |
Desarrollo cognoscitivo - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia - Estadísticas Cognición en niños - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos Desarrollo infantil - Aspectos sociales - Investigaciones - Colombia - Estadísticas Estudios demográficos - Investigaciones - Colombia - Estudio de casos Economía |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Economía |
description |
Este trabajo analiza el impacto de la violencia derivada del conflicto armado sobre el desarrollo cognitivo de los niños que viven en las zonas rurales colombianas. En particular estudia el efecto de estar expuesto a eventos violentos a lo largo de la niñez y de experimentar choques agudos de violencia sobre la formación de este tipo de habilidades. Los resultados indican que la violencia en conjunto disminuye en 0,45 desviaciones estándar la calificación obtenida en las pruebas de desarrollo cognitivo. Al desagregar el efecto se encuentra que la exposición al conflicto no influye sobre dichos resultados. En contraste, desviaciones atípicas de 0,25 desviaciones estándar en los niveles de violencia durante la primera infancia (choques), impactan de manera negativa el desempeño en las pruebas, a tal punto que reduce la calificación en 0,24 desviaciones estándar. Se observa además que el efecto de los choques agudos de violencia durante los cinco primeros años se explican en buena parte por el impacto de los eventos adversos vividos en los tres primeros años. Este estudio encuentra que el conflicto armado puede tener secuelas en el largo plazo y puede comprometer el éxito de los niños que estuvieron expuestos a la violencia durante su niñez. |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:30:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-28T10:30:29Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/13225 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u721619.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/13225 |
identifier_str_mv |
u721619.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
35 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Economía |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Economía |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/461f817b-4a19-44d5-afd9-6aa193efa9f7/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/2f4cbbeb-f70b-4bc0-95e5-3997d80981a1/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/fb1a4099-ce22-4d25-a652-c16620eff135/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8e17cde099ec7a7281acd4fd2bb3659f 68756e7aa7e42afd2290dd01362b22c3 f9b9729e7ad87fc32b945c4bfd3ff0f8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818112006673137664 |