Minería de procesos aplicada al análisis de itinerarios para atención de pacientes en el sistema de salud colombiano
La variedad de conclusiones ligadas a la aplicación de una metodología de minería de procesos es una muestra del potencial e importancia de este tipo de análisis para el entendimiento del funcionamiento y retos ligados al tratamiento de pacientes en un sistema de salud. Su aplicación y profundizació...
- Autores:
-
García Villabona, Camilo Alejandro
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64785
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/64785
- Palabra clave:
- Minería de procesos
Analítica
BPM
Salud
Artritis
Ingeniería
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_1dcbe76400d4e0e75a4b3e6e80c4426e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/64785 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
Minería de procesos aplicada al análisis de itinerarios para atención de pacientes en el sistema de salud colombiano |
title |
Minería de procesos aplicada al análisis de itinerarios para atención de pacientes en el sistema de salud colombiano |
spellingShingle |
Minería de procesos aplicada al análisis de itinerarios para atención de pacientes en el sistema de salud colombiano Minería de procesos Analítica BPM Salud Artritis Ingeniería |
title_short |
Minería de procesos aplicada al análisis de itinerarios para atención de pacientes en el sistema de salud colombiano |
title_full |
Minería de procesos aplicada al análisis de itinerarios para atención de pacientes en el sistema de salud colombiano |
title_fullStr |
Minería de procesos aplicada al análisis de itinerarios para atención de pacientes en el sistema de salud colombiano |
title_full_unstemmed |
Minería de procesos aplicada al análisis de itinerarios para atención de pacientes en el sistema de salud colombiano |
title_sort |
Minería de procesos aplicada al análisis de itinerarios para atención de pacientes en el sistema de salud colombiano |
dc.creator.fl_str_mv |
García Villabona, Camilo Alejandro |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
González Rojas, Oscar Fernando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
García Villabona, Camilo Alejandro |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Beltrán, Adriana |
dc.subject.keyword.none.fl_str_mv |
Minería de procesos Analítica BPM Salud Artritis |
topic |
Minería de procesos Analítica BPM Salud Artritis Ingeniería |
dc.subject.themes.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería |
description |
La variedad de conclusiones ligadas a la aplicación de una metodología de minería de procesos es una muestra del potencial e importancia de este tipo de análisis para el entendimiento del funcionamiento y retos ligados al tratamiento de pacientes en un sistema de salud. Su aplicación y profundización sobre este campo sobre más diagnósticos, así como a un mayor nivel de profundidad médico, pueden permitir un estudio y mejora proactivo de la experiencia de los pacientes frente al tratamiento de sus enfermedades. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-02-08T12:58:50Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-02-08T12:58:50Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2023-01-25 |
dc.type.es_CO.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.es_CO.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/64785 |
dc.identifier.instname.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.es_CO.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.es_CO.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/64785 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.es_CO.fl_str_mv |
Aguirre, H., & Rincón, N. (2015). Minería de procesos: Desarrollo, aplicaciones y factores críticos. Cuadernos De Administración, 28(50). 1-2. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2022). Panorama Social de América Latina y el Caribe: La transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible [PDF]. Santiago: Naciones Unidas. Consejo Privado de Competitividad. (2020). Informe Nacional de Competitividad 2020-2021 [PDF]. Bogotá: Consejo Privado de Competitividad. Lancheros, J. (2019). Ajuste por riesgo para el cálculo de la UPC en Colombia: ajuste desde las variables de estado de salud para las aseguradoras colombianas [PDF]. Bogotá: Universidad Santo Tomás. Lozano, J. A. (2001). Artritis reumatoide (I) Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. Offarm, 20(8), 94-100. Ministerio de Salud. (2014). Todo lo que usted debe saber sobre el plan de beneficios - POS [Brochure]. Bogotá, D.C: Ministerio de Salud. Ministerio de Salud. (2022). Colombia llegó al aseguramiento universal en salud al alcanzar el 99.6%. Boletín De Prensa No 373 De 2022, p. 1. Ministerio de Salud. (2021). Estudio de suficiencia y de los mecanismos de ajuste del riesgo para el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación del año 2022: Recursos para garantizar la financiación de tecnologías y servicios de salud en los regímenes Contributivo y Subsidiado [PDF]. Bogotá: Ministerio de Salud. Ministerio de Salud. (2022). Unidad de pago por capitación del régimen subsidiado. [PDF]. Bogotá: Ministerio de Salud. Ministerio de Salud. (2014). Guía de Práctica Clínica para la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la artritis reumatoide [PDF]. Bogotá: Ministerio de Salud. Ministerio de Salud. (2016). Solicitud Información a Entidades Promotoras de Salud para el "Estudio de Suficiencia y de los mecanismos de ajuste de riesgo de la unidad de pago por capitación para garantizar el plan obligatorio de salud en el año 2017" [PDF]. Bogotá: Ministerio de Salud. Sánchez, G., Abadía, C., De la Hoz, F., Nova, J., & Lopez, E. (2013). Cáncer de piel: Barreras de acceso e itinerario burocrático. Una experiencia colombiana. Revista De Salud Pública, 15(5), 671-683. Shah, A., & St. Clair, E. (2018). Artritis reumatoide. Harrison: Medicina Interna (20th ed.). 2018: McGraw Hill. Solano, D. (2019). Evaluación de la calidad en la prestación de servicios de salud para enfermedades crónicas en el régimen contributivo en Colombia. Uniandes. Vargas, J., & Molina, G. (2009). Acceso a los servicios de salud en seis ciudades de Colombia: Limitaciones y consecuencias. Revista Facultad Nacional De Salud Pública, 27(2), 121-130. |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
35 páginas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Ingeniería de Sistemas y Computación |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Departamento de Ingeniería Sistemas y Computación |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3722093e-630f-4168-a9f0-dbe8d34d756e/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/66e776e0-961b-4046-98ba-ab598dc9b60b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9446ab84-94a3-40f3-9a29-6328fa035456/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a38d62bc-594e-43af-8edd-0bb191f73481/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f5409d50-b496-4398-b2b7-e7555d653d33/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/67029fa1-1a48-472b-8951-10c998b86889/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b7ea10e9-509d-4aca-89a9-689aeb81f237/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c8f84a96-4e96-48b8-bda8-81a21fac4731/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9519e8dd2a3dfccb491dd08c7c8493b7 ff22404a0ac4f54e0aff63e35a2d27b5 5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 390fb0d3d23cdeedfaca51cf77d276f4 21a3cb8f626d7877850548a3eb5048bf f51e5116742f813229bcb7bb9b1f17ce 4491fe1afb58beaaef41a73cf7ff2e27 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1818111865768640512 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2González Rojas, Oscar Fernandovirtual::9617-1García Villabona, Camilo Alejandro82256d02-100d-483e-9849-683f5dd95535600Beltrán, Adriana2023-02-08T12:58:50Z2023-02-08T12:58:50Z2023-01-25http://hdl.handle.net/1992/64785instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La variedad de conclusiones ligadas a la aplicación de una metodología de minería de procesos es una muestra del potencial e importancia de este tipo de análisis para el entendimiento del funcionamiento y retos ligados al tratamiento de pacientes en un sistema de salud. Su aplicación y profundización sobre este campo sobre más diagnósticos, así como a un mayor nivel de profundidad médico, pueden permitir un estudio y mejora proactivo de la experiencia de los pacientes frente al tratamiento de sus enfermedades.El siguiente documento describe el análisis de itinerarios burocráticos para la atención de pacientes diagnosticados con artritis reumatoide con compromiso a otros órganos o sistemas a partir de un estudio mediante técnicas de minería de procesos. En el documento se describe la metodología seguida, así como las técnicas de minería de proceso aplicadas sobre las fuentes de datos utilizadas con el propósito de poder identificar posibles itinerarios burocráticos, así como oportunidades de mejora. Como resultado, se pudieron identificar instancias de aparente retrabajo en procedimientos donde no se debería dar este tipo de fenómeno, así como fueron identificados procedimientos que representaron un cuello de botella para la atención de los pacientes, principalmente en algunos prestadores de servicios de salud. Por otro lado, también se identificaron tratamiento en contra de los lineamientos nacionales para la atención de la enfermedad. De forma general, se demostró también la utilidad de estas técnicas para análisis de tratamientos médicos en forma de procesos, permitiendo la identificación de flujos, variantes y consideraciones que permiten ofrecer esta metodología como una herramienta para descubrir oportunidades de mejora en el tratamiento de esta enfermedad y otras a futuro en el sistema de salud colombiano.Ingeniero de Sistemas y ComputaciónPregrado35 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesIngeniería de Sistemas y ComputaciónFacultad de IngenieríaDepartamento de Ingeniería Sistemas y ComputaciónMinería de procesos aplicada al análisis de itinerarios para atención de pacientes en el sistema de salud colombianoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPMinería de procesosAnalíticaBPMSaludArtritisIngenieríaAguirre, H., & Rincón, N. (2015). Minería de procesos: Desarrollo, aplicaciones y factores críticos. Cuadernos De Administración, 28(50). 1-2.Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). (2022). Panorama Social de América Latina y el Caribe: La transformación de la educación como base para el desarrollo sostenible [PDF]. Santiago: Naciones Unidas.Consejo Privado de Competitividad. (2020). Informe Nacional de Competitividad 2020-2021 [PDF]. Bogotá: Consejo Privado de Competitividad.Lancheros, J. (2019). Ajuste por riesgo para el cálculo de la UPC en Colombia: ajuste desde las variables de estado de salud para las aseguradoras colombianas [PDF]. Bogotá: Universidad Santo Tomás.Lozano, J. A. (2001). Artritis reumatoide (I) Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. Offarm, 20(8), 94-100.Ministerio de Salud. (2014). Todo lo que usted debe saber sobre el plan de beneficios - POS [Brochure]. Bogotá, D.C: Ministerio de Salud.Ministerio de Salud. (2022). Colombia llegó al aseguramiento universal en salud al alcanzar el 99.6%. Boletín De Prensa No 373 De 2022, p. 1.Ministerio de Salud. (2021). Estudio de suficiencia y de los mecanismos de ajuste del riesgo para el cálculo de la Unidad de Pago por Capitación del año 2022: Recursos para garantizar la financiación de tecnologías y servicios de salud en los regímenes Contributivo y Subsidiado [PDF]. Bogotá: Ministerio de Salud.Ministerio de Salud. (2022). Unidad de pago por capitación del régimen subsidiado. [PDF]. Bogotá: Ministerio de Salud.Ministerio de Salud. (2014). Guía de Práctica Clínica para la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la artritis reumatoide [PDF]. Bogotá: Ministerio de Salud.Ministerio de Salud. (2016). Solicitud Información a Entidades Promotoras de Salud para el "Estudio de Suficiencia y de los mecanismos de ajuste de riesgo de la unidad de pago por capitación para garantizar el plan obligatorio de salud en el año 2017" [PDF]. Bogotá: Ministerio de Salud.Sánchez, G., Abadía, C., De la Hoz, F., Nova, J., & Lopez, E. (2013). Cáncer de piel: Barreras de acceso e itinerario burocrático. Una experiencia colombiana. Revista De Salud Pública, 15(5), 671-683.Shah, A., & St. Clair, E. (2018). Artritis reumatoide. Harrison: Medicina Interna (20th ed.). 2018: McGraw Hill.Solano, D. (2019). Evaluación de la calidad en la prestación de servicios de salud para enfermedades crónicas en el régimen contributivo en Colombia. Uniandes.Vargas, J., & Molina, G. (2009). Acceso a los servicios de salud en seis ciudades de Colombia: Limitaciones y consecuencias. Revista Facultad Nacional De Salud Pública, 27(2), 121-130.201821149Publicationhttps://scholar.google.es/citations?user=RPqeGp0AAAAJvirtual::9617-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000765791virtual::9617-1113cc00f-0438-4752-9652-559a3b10a3f0virtual::9617-1113cc00f-0438-4752-9652-559a3b10a3f0virtual::9617-1THUMBNAILDocumento de Tesis Final.pdf.jpgDocumento de Tesis Final.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9062https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3722093e-630f-4168-a9f0-dbe8d34d756e/download9519e8dd2a3dfccb491dd08c7c8493b7MD56Autorizacion_Firmado.pdf.jpgAutorizacion_Firmado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg16155https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/66e776e0-961b-4046-98ba-ab598dc9b60b/downloadff22404a0ac4f54e0aff63e35a2d27b5MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81810https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/9446ab84-94a3-40f3-9a29-6328fa035456/download5aa5c691a1ffe97abd12c2966efcb8d6MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a38d62bc-594e-43af-8edd-0bb191f73481/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD52ORIGINALDocumento de Tesis Final.pdfDocumento de Tesis Final.pdfTrabajo de gradoapplication/pdf1574400https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/f5409d50-b496-4398-b2b7-e7555d653d33/download390fb0d3d23cdeedfaca51cf77d276f4MD53Autorizacion_Firmado.pdfAutorizacion_Firmado.pdfHIDEapplication/pdf284873https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/67029fa1-1a48-472b-8951-10c998b86889/download21a3cb8f626d7877850548a3eb5048bfMD54TEXTDocumento de Tesis Final.pdf.txtDocumento de Tesis Final.pdf.txtExtracted texttext/plain64488https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b7ea10e9-509d-4aca-89a9-689aeb81f237/downloadf51e5116742f813229bcb7bb9b1f17ceMD55Autorizacion_Firmado.pdf.txtAutorizacion_Firmado.pdf.txtExtracted texttext/plain1163https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/c8f84a96-4e96-48b8-bda8-81a21fac4731/download4491fe1afb58beaaef41a73cf7ff2e27MD571992/64785oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/647852024-03-13 13:58:48.195http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coWW8sIGVuIG1pIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGVsIHRyYWJham8gZGUgdGVzaXMsIG1vbm9ncmFmw61hIG8gdHJhYmFqbyBkZSBncmFkbywgaGFnbyBlbnRyZWdhIGRlbCBlamVtcGxhciByZXNwZWN0aXZvIHkgZGUgc3VzIGFuZXhvcyBkZSBzZXIgZWwgY2FzbywgZW4gZm9ybWF0byBkaWdpdGFsIHkvbyBlbGVjdHLDs25pY28geSBhdXRvcml6byBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIGRlIGxvcyBBbmRlcyBwYXJhIHF1ZSByZWFsaWNlIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBlbiBlbCBTaXN0ZW1hIGRlIEJpYmxpb3RlY2FzIG8gZW4gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gc2lzdGVtYSBvIGJhc2UgZGUgZGF0b3MgcHJvcGlvIG8gYWplbm8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCB5IHBhcmEgcXVlIGVuIGxvcyB0w6lybWlub3MgZXN0YWJsZWNpZG9zIGVuIGxhIExleSAyMyBkZSAxOTgyLCBMZXkgNDQgZGUgMTk5MywgRGVjaXNpw7NuIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5MywgRGVjcmV0byA0NjAgZGUgMTk5NSB5IGRlbcOhcyBub3JtYXMgZ2VuZXJhbGVzIHNvYnJlIGxhIG1hdGVyaWEsIHV0aWxpY2UgZW4gdG9kYXMgc3VzIGZvcm1hcywgbG9zIGRlcmVjaG9zIHBhdHJpbW9uaWFsZXMgZGUgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbiAoYWxxdWlsZXIsIHByw6lzdGFtbyBww7pibGljbyBlIGltcG9ydGFjacOzbikgcXVlIG1lIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50by4gIAoKCkxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgZW1pdGUgZW4gY2FsaWRhZCBkZSBhdXRvciBkZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZWwgcHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvIHkgbm8gY29ycmVzcG9uZGUgYSBjZXNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG9zLCBzaW5vIGEgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSB1c28gYWNhZMOpbWljbyBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbG8gYW50ZXJpb3JtZW50ZSBzZcOxYWxhZG8uIExhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gc2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc29sbyBhIGxhcyBmYWN1bHRhZGVzIHkgZGVyZWNob3MgZGUgdXNvIHNvYnJlIGxhIG9icmEgZW4gZm9ybWF0byBvIHNvcG9ydGUgbWF0ZXJpYWwsIHNpbm8gdGFtYmnDqW4gcGFyYSBmb3JtYXRvIGVsZWN0csOzbmljbywgeSBlbiBnZW5lcmFsIHBhcmEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gY29ub2NpZG8gbyBwb3IgY29ub2Nlci4gCgoKRWwgYXV0b3IsIG1hbmlmaWVzdGEgcXVlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZXMgb3JpZ2luYWwgeSBsYSByZWFsaXrDsyBzaW4gdmlvbGFyIG8gdXN1cnBhciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcywgcG9yIGxvIHRhbnRvLCBsYSBvYnJhIGVzIGRlIHN1IGV4Y2x1c2l2YSBhdXRvcsOtYSB5IHRpZW5lIGxhIHRpdHVsYXJpZGFkIHNvYnJlIGxhIG1pc21hLiAKCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLiAKCg== |