Te doy mi palabra
"La palabra vive y yace escondida dentro de cada uno de nosotros. Para cada quien existen relaciones, nexos, conexiones entre estos conjuntos de letras que despiertan las más íntimas memorias, las historias que se han contado y las que no. La palabra es una virtualidad inexistente, que se mater...
- Autores:
-
Castillo Rodríguez, Sergio Andrés
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/39195
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/39195
- Palabra clave:
- Simbolismo en el arte
Memoria en el arte
Filología en el arte
Arte
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | "La palabra vive y yace escondida dentro de cada uno de nosotros. Para cada quien existen relaciones, nexos, conexiones entre estos conjuntos de letras que despiertan las más íntimas memorias, las historias que se han contado y las que no. La palabra es una virtualidad inexistente, que se materializa en forma de sonido e imagen. A pesar de esto, ella se vivifica y está muy presente para la persona. El lenguaje no solo es un sistema de símbolos, que se nutre de las relaciones entre las palabras, sino que cada una de ellas carga con su propio peso atado a unas historias, unos contextos, un tiempo y unas vivencias muy puntuales que revelan la verdadera naturaleza de la palabra."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
---|