¿Dónde trazar la línea? El dilema de regular el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público
El presente artículo tiene por objeto disertar sobre la regulación local del consumo de sustancias psicoactivas en espacio público, derivada de la Sentencia C – 127 de 2023, proferida por la Corte Constitucional. En específico, analiza la manera en qué las entidades territoriales están ponderando la...
- Autores:
-
Niño Gomez, Miguel Angel
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75492
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/1992/75492
- Palabra clave:
- Sustancias psicoactivas
Espacio público
Entidades territoriales
Acto administrativo
Libre desarrollo de la personalidad
Menores de edad
Derecho
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
id |
UNIANDES2_1ca4cf9c5343eb4fa233a09d5ce8ecef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75492 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
¿Dónde trazar la línea? El dilema de regular el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público |
title |
¿Dónde trazar la línea? El dilema de regular el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público |
spellingShingle |
¿Dónde trazar la línea? El dilema de regular el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público Sustancias psicoactivas Espacio público Entidades territoriales Acto administrativo Libre desarrollo de la personalidad Menores de edad Derecho |
title_short |
¿Dónde trazar la línea? El dilema de regular el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público |
title_full |
¿Dónde trazar la línea? El dilema de regular el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público |
title_fullStr |
¿Dónde trazar la línea? El dilema de regular el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público |
title_full_unstemmed |
¿Dónde trazar la línea? El dilema de regular el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público |
title_sort |
¿Dónde trazar la línea? El dilema de regular el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público |
dc.creator.fl_str_mv |
Niño Gomez, Miguel Angel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Moreno Velásquez, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Niño Gomez, Miguel Angel |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
Celemin Caicedo, Yenny Andrea |
dc.subject.keyword.spa.fl_str_mv |
Sustancias psicoactivas Espacio público Entidades territoriales Acto administrativo Libre desarrollo de la personalidad Menores de edad |
topic |
Sustancias psicoactivas Espacio público Entidades territoriales Acto administrativo Libre desarrollo de la personalidad Menores de edad Derecho |
dc.subject.themes.spa.fl_str_mv |
Derecho |
description |
El presente artículo tiene por objeto disertar sobre la regulación local del consumo de sustancias psicoactivas en espacio público, derivada de la Sentencia C – 127 de 2023, proferida por la Corte Constitucional. En específico, analiza la manera en qué las entidades territoriales están ponderando la protección de los derechos de los menores de edad con respecto al derecho al libre desarrollo de la personalidad de los consumidores, al regular mediante actos administrativos el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público. Puesto que, estos son los derechos fundamentales que entran en tensión a la hora de regularse dicho asunto. En consecuencia, este artículo sostiene que las entidades territoriales, en especial los municipios y distritos, están priorizando la garantía expresa de la protección de los derechos de los menores de edad por encima del derecho al libre desarrollo de la personalidad de los consumidores, lo cual deja a este último derecho desprotegido y sin disposiciones legales que lo amparen, en virtud de los actos administrativos que regulan el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público. |
publishDate |
2024 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-12-04 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:29:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-20T16:29:30Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.none.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/1992/75492 |
dc.identifier.instname.none.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/1992/75492 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Acosta López, O. (2021). El libre desarrollo de la personalidad y la prohibición del porte y consumo de sustancias prohibidas en la ley 1801 de 2016. (Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia). Repositorio Institucional https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f0ab65db-078d-4ebe-8bcd-04e220c23b4d/content Alcaldía de Barranquilla. (2024). Inicia socialización del decreto anticonsumo de droga en espacios públicos de Barranquilla. https://www.barranquilla.gov.co/gobierno/inicia-socializacion-del-decreto-anticonsumo-de-droga-en-espacios-publicos-de-barranquilla Alcaldía de Barranquilla. (19 de enero de 2024). Por medio del cual se prohíbe el porte, consumo, ofrecimiento, distribución, facilitación y comercialización de sustancias psicoactivas, inclusive la dosis personal y el consumo de bebidas alcohólicas y/o embriagantes en áreas y zonas de espacio público o lugares abiertos al público y se establece el perímetro y las zonas de restricción en el distrito especial, industrial y portuario de Barranquilla. [Decreto 0026 de 2024]. GD: 1048 Alcaldía de Cali. (2024). Se restringe el consumo de sustancias psicoactivas en los alrededores de colegios, parques, centros deportivos y zonas de interés cultural. https://www.cali.gov.co/seguridad/publicaciones/180790/se-restringe-el-consumo-de-sustancias-psicoactivas-en-los-alrededores-de-colegios-parques-centros-deportivos-y-zonas-de-interes-cultural/ Alcaldía de Cali. (8 de marzo de 2024). Por el cual se establecen las zonas y el perímetro para la restricción del consumo de sustancias psicoactivas en lugares públicos en el distrito de Santiago de Cali y se dictan otras disposiciones. [Decreto 4112010200125 de 2024]. BO: 38 Alcaldía de Medellín. (2024). La Alcaldía de Medellín expide decreto que restringe zonas de consumo de sustancias psicoactivas. https://www.medellin.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/la-alcaldia-de-medellin-expide-decreto-que-restringe-zonas-de-consumo-de-sustancias-psicoactivas/ Alcaldía de Medellín. (17 de enero de 2024). Por medio del cual se establecen las zonas y perímetros en el Distrito de Medellín, tanto en su área rural como urbana, en lugares concurridos por niños, niñas y adolescentes; en los que se restringe el consumo de sustancias psicoactivas, incluida la dosis personal, de conformidad con lo preceptuado por la Ley 1801 de 2016, modificada por la Ley 2000 de 2019. [Decreto 0044 de 2024]. Congreso de la República de Colombia. (02 de junio de 1994). Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. [Ley 136 de 1994]. DO: 41.377 Congreso de la República de Colombia. (8 de noviembre de 2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006] DO: 46.446 Congreso de la República de Colombia. (21 de diciembre de 2009). Por el cual se reforma el artículo 49 de la Constitución Política. [Acto legislativo 02 del 2009]. DO: 47.570 Congreso de la República de Colombia. (28 de junio de 2011). Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones. [Ley 1454 de 2011]. DO: 48.115 Congreso de la República de Colombia. (29 de julio de 2016). Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. [Ley 1801 de 2016]. DO: 49.949 Congreso de la República de Colombia. (14 de noviembre de 2019). Por medio de la cual se modifica el Código Nacional de Policía y el Código de la Infancia y la Adolescencia en materia de consumo, porte y distribución de sustancias psicoactivas en lugares con presencia de menores de edad y se dictan otras disposiciones. [Ley 2000 de 2019]. DO: 51.137 Constitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). (2.a ed.). Legis. Corte Constitucional. (5 de mayo de 1994). Sentencia C-221 de 1994. [M.P: Gaviria, C]. Corte Constitucional. (10 de agosto de 1998). Sentencia C – 405 de 1998. [M.P: Martínez, A]. Corte Constitucional. (19 de junio de 2003). Sentencia T-510 de 2003. [M.P: Cepeda. M]. Corte Constitucional. (25 de marzo de 2004). Sentencia T-292 de 2004. [M.P: Cepeda. M]. Corte Constitucional. (28 de junio de 2012). Sentencia C - 491 de 2012. [M.P: Vargas, L]. Corte Constitucional. (22 de febrero de 2017). Sentencia C – 113 de 2017. [M.P: Calle, M]. Corte Constitucional. (26 de enero de 2018). Sentencia T- 005 de 2018. [M.P: Lizarazo, A]. Corte Constitucional. (6 de junio de 2019). Sentencia C- 253 de 2019. [M.P: Fajardo, D]. Corte Constitucional. (26 de julio de 2019). Sentencia T- 336 de 2019. [M.P: Lizarazo, A]. Corte Constitucional. (11 de diciembre de 2019). Sentencia C – 600 de 2019. [M.P: Rojas, A]. Corte Constitucional. (1 de diciembre de 2021). Sentencia C – 422 de 2021. [M.P: Meneses, P y Ortiz, G]. Corte Constitucional. (27 de abril de 2023). Sentencia C – 127 de 2023. [M.P: Cortes, J]. Del Moral Ferrer, A. (2012). El libre desarrollo de la personalidad en la jurisprudencia constitucional colombiana. Cuestiones Jurídicas, vol. VI, núm. 2, julio-diciembre, 63-96. (Universidad Rafael Urdaneta). https://www.redalyc.org/pdf/1275/127526266005.pdf Departamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV 2018, Principales resultados censales a nivel nacional, departamental y municipal CNPV 2018, Población Total Censada en Hogares Particulares y en Lugares Especiales de Alojamiento (LEA). https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/CNPV-2018-VIHOPE-v2.xls Ministerio de Justicia y del Derecho [Min Justicia]. (2024). Protocolo para la aplicación de los numerales 13 y 14 del parágrafo 2 del artículo 140 de la Ley 1801 de 2016 - Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, relacionados con la restricción del porte y consumo de sustancias psicoactivas (SPA). https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/Documents/Protocolo%20SPA.pdf Organización de las Naciones Unidas [ONU]. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdf Organización de las Naciones Unidas [ONU]. Comité de los Derechos del Niño. (2016). Observación general núm. 20 (2016) sobre la efectividad de los derechos del niño durante la adolescencia. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g16/404/49/pdf/g1640449.pdf?token=YhJGX60XWg1STphm0c&fe=true Organización de las Naciones Unidas [ONU]. Consejo de Derechos Humanos. (2023). Desafíos en materia de derechos humanos a la hora de abordar y contrarrestar todos los aspectos del problema mundial de las drogas. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/156/06/pdf/g2315606.pdf Presidencia de la República de Colombia. (29 de agosto de 2017). Por el cual se modifica la estructura orgánica y se determinan las funciones de las dependencias del Ministerio de Justicia y del Derecho. [Decreto 1427 de 2017]. DO: 50.340 Robledo Silva, P. (2018). El municipio en Colombia y las dificultades para su creación. En J. Covilla, (Ed.). J. Expósito, et al. Derecho de las entidades territoriales. (32.ª ed.). (pp. 55-85). Universidad Externado de Colombia. |
dc.rights.en.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.none.fl_str_mv |
45 páginas |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Derecho |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad de Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7436c52f-9910-4f54-81dd-656d4e790121/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/17e0c42a-7fce-4a30-a128-76f5cebeac4b/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b075deda-6b05-4530-803d-0de0199512cf/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8ddecc85-1652-4168-97a8-f658931bf8d6/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eeae0195-f781-44a7-9fd2-f735170c2373/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6bc75dab-c10a-4131-b912-e5d080f4c578/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1bb223c5-f34f-4a30-bb71-78299814c972/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3b3c7fcc-8fb7-4c14-97c4-0ff81bcfa7d9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0fc2f445582e223fba4745398d4141c9 524aa79aff065c84fb67d38a595f8739 4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347 ae9e573a68e7f92501b6913cc846c39f 00751b3101f8a66567fa04be0d64a302 b1ccdef82513d9b0ccbdb5be37982d80 c055024f791c5da96838ea69a5a27a56 e269b239c71baec943a945f60ef18254 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159152868818944 |
spelling |
Moreno Velásquez, Carolinavirtual::22223-1Niño Gomez, Miguel AngelCelemin Caicedo, Yenny Andrea2025-01-20T16:29:30Z2025-01-20T16:29:30Z2024-12-04https://hdl.handle.net/1992/75492instname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/El presente artículo tiene por objeto disertar sobre la regulación local del consumo de sustancias psicoactivas en espacio público, derivada de la Sentencia C – 127 de 2023, proferida por la Corte Constitucional. En específico, analiza la manera en qué las entidades territoriales están ponderando la protección de los derechos de los menores de edad con respecto al derecho al libre desarrollo de la personalidad de los consumidores, al regular mediante actos administrativos el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público. Puesto que, estos son los derechos fundamentales que entran en tensión a la hora de regularse dicho asunto. En consecuencia, este artículo sostiene que las entidades territoriales, en especial los municipios y distritos, están priorizando la garantía expresa de la protección de los derechos de los menores de edad por encima del derecho al libre desarrollo de la personalidad de los consumidores, lo cual deja a este último derecho desprotegido y sin disposiciones legales que lo amparen, en virtud de los actos administrativos que regulan el consumo de sustancias psicoactivas en espacio público.Pregrado45 páginasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesDerechoFacultad de DerechoAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2¿Dónde trazar la línea? El dilema de regular el consumo de sustancias psicoactivas en espacio públicoTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPSustancias psicoactivasEspacio públicoEntidades territorialesActo administrativoLibre desarrollo de la personalidadMenores de edadDerechoAcosta López, O. (2021). El libre desarrollo de la personalidad y la prohibición del porte y consumo de sustancias prohibidas en la ley 1801 de 2016. (Trabajo de grado, Universidad Cooperativa de Colombia). Repositorio Institucional https://repository.ucc.edu.co/server/api/core/bitstreams/f0ab65db-078d-4ebe-8bcd-04e220c23b4d/contentAlcaldía de Barranquilla. (2024). Inicia socialización del decreto anticonsumo de droga en espacios públicos de Barranquilla. https://www.barranquilla.gov.co/gobierno/inicia-socializacion-del-decreto-anticonsumo-de-droga-en-espacios-publicos-de-barranquillaAlcaldía de Barranquilla. (19 de enero de 2024). Por medio del cual se prohíbe el porte, consumo, ofrecimiento, distribución, facilitación y comercialización de sustancias psicoactivas, inclusive la dosis personal y el consumo de bebidas alcohólicas y/o embriagantes en áreas y zonas de espacio público o lugares abiertos al público y se establece el perímetro y las zonas de restricción en el distrito especial, industrial y portuario de Barranquilla. [Decreto 0026 de 2024]. GD: 1048Alcaldía de Cali. (2024). Se restringe el consumo de sustancias psicoactivas en los alrededores de colegios, parques, centros deportivos y zonas de interés cultural. https://www.cali.gov.co/seguridad/publicaciones/180790/se-restringe-el-consumo-de-sustancias-psicoactivas-en-los-alrededores-de-colegios-parques-centros-deportivos-y-zonas-de-interes-cultural/Alcaldía de Cali. (8 de marzo de 2024). Por el cual se establecen las zonas y el perímetro para la restricción del consumo de sustancias psicoactivas en lugares públicos en el distrito de Santiago de Cali y se dictan otras disposiciones. [Decreto 4112010200125 de 2024]. BO: 38Alcaldía de Medellín. (2024). La Alcaldía de Medellín expide decreto que restringe zonas de consumo de sustancias psicoactivas. https://www.medellin.gov.co/es/sala-de-prensa/noticias/la-alcaldia-de-medellin-expide-decreto-que-restringe-zonas-de-consumo-de-sustancias-psicoactivas/Alcaldía de Medellín. (17 de enero de 2024). Por medio del cual se establecen las zonas y perímetros en el Distrito de Medellín, tanto en su área rural como urbana, en lugares concurridos por niños, niñas y adolescentes; en los que se restringe el consumo de sustancias psicoactivas, incluida la dosis personal, de conformidad con lo preceptuado por la Ley 1801 de 2016, modificada por la Ley 2000 de 2019. [Decreto 0044 de 2024].Congreso de la República de Colombia. (02 de junio de 1994). Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. [Ley 136 de 1994]. DO: 41.377Congreso de la República de Colombia. (8 de noviembre de 2006). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. [Ley 1098 de 2006] DO: 46.446Congreso de la República de Colombia. (21 de diciembre de 2009). Por el cual se reforma el artículo 49 de la Constitución Política. [Acto legislativo 02 del 2009]. DO: 47.570Congreso de la República de Colombia. (28 de junio de 2011). Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones. [Ley 1454 de 2011]. DO: 48.115Congreso de la República de Colombia. (29 de julio de 2016). Por la cual se expide el Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana. [Ley 1801 de 2016]. DO: 49.949Congreso de la República de Colombia. (14 de noviembre de 2019). Por medio de la cual se modifica el Código Nacional de Policía y el Código de la Infancia y la Adolescencia en materia de consumo, porte y distribución de sustancias psicoactivas en lugares con presencia de menores de edad y se dictan otras disposiciones. [Ley 2000 de 2019]. DO: 51.137Constitución Política de Colombia [C.P.]. (1991). (2.a ed.). Legis.Corte Constitucional. (5 de mayo de 1994). Sentencia C-221 de 1994. [M.P: Gaviria, C].Corte Constitucional. (10 de agosto de 1998). Sentencia C – 405 de 1998. [M.P: Martínez, A].Corte Constitucional. (19 de junio de 2003). Sentencia T-510 de 2003. [M.P: Cepeda. M].Corte Constitucional. (25 de marzo de 2004). Sentencia T-292 de 2004. [M.P: Cepeda. M].Corte Constitucional. (28 de junio de 2012). Sentencia C - 491 de 2012. [M.P: Vargas, L].Corte Constitucional. (22 de febrero de 2017). Sentencia C – 113 de 2017. [M.P: Calle, M].Corte Constitucional. (26 de enero de 2018). Sentencia T- 005 de 2018. [M.P: Lizarazo, A].Corte Constitucional. (6 de junio de 2019). Sentencia C- 253 de 2019. [M.P: Fajardo, D].Corte Constitucional. (26 de julio de 2019). Sentencia T- 336 de 2019. [M.P: Lizarazo, A].Corte Constitucional. (11 de diciembre de 2019). Sentencia C – 600 de 2019. [M.P: Rojas, A].Corte Constitucional. (1 de diciembre de 2021). Sentencia C – 422 de 2021. [M.P: Meneses, P y Ortiz, G].Corte Constitucional. (27 de abril de 2023). Sentencia C – 127 de 2023. [M.P: Cortes, J].Del Moral Ferrer, A. (2012). El libre desarrollo de la personalidad en la jurisprudencia constitucional colombiana. Cuestiones Jurídicas, vol. VI, núm. 2, julio-diciembre, 63-96. (Universidad Rafael Urdaneta). https://www.redalyc.org/pdf/1275/127526266005.pdfDepartamento Administrativo Nacional de Estadística [DANE]. (2018). Censo Nacional de Población y Vivienda - CNPV 2018, Principales resultados censales a nivel nacional, departamental y municipal CNPV 2018, Población Total Censada en Hogares Particulares y en Lugares Especiales de Alojamiento (LEA). https://www.dane.gov.co/files/censo2018/informacion-tecnica/CNPV-2018-VIHOPE-v2.xlsMinisterio de Justicia y del Derecho [Min Justicia]. (2024). Protocolo para la aplicación de los numerales 13 y 14 del parágrafo 2 del artículo 140 de la Ley 1801 de 2016 - Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana, relacionados con la restricción del porte y consumo de sustancias psicoactivas (SPA). https://www.minjusticia.gov.co/Sala-de-prensa/Documents/Protocolo%20SPA.pdfOrganización de las Naciones Unidas [ONU]. (1989). Convención sobre los Derechos del Niño. https://www.un.org/es/events/childrenday/pdf/derechos.pdfOrganización de las Naciones Unidas [ONU]. Comité de los Derechos del Niño. (2016). Observación general núm. 20 (2016) sobre la efectividad de los derechos del niño durante la adolescencia. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g16/404/49/pdf/g1640449.pdf?token=YhJGX60XWg1STphm0c&fe=trueOrganización de las Naciones Unidas [ONU]. Consejo de Derechos Humanos. (2023). Desafíos en materia de derechos humanos a la hora de abordar y contrarrestar todos los aspectos del problema mundial de las drogas. https://documents.un.org/doc/undoc/gen/g23/156/06/pdf/g2315606.pdfPresidencia de la República de Colombia. (29 de agosto de 2017). Por el cual se modifica la estructura orgánica y se determinan las funciones de las dependencias del Ministerio de Justicia y del Derecho. [Decreto 1427 de 2017]. DO: 50.340Robledo Silva, P. (2018). El municipio en Colombia y las dificultades para su creación. En J. Covilla, (Ed.). J. Expósito, et al. Derecho de las entidades territoriales. (32.ª ed.). (pp. 55-85). Universidad Externado de Colombia.202022503Publicatione5588874-2e2c-489d-8af3-ed0d15f893e9virtual::22223-1e5588874-2e2c-489d-8af3-ed0d15f893e9virtual::22223-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001349424virtual::22223-1ORIGINALDónde trazar la línea.pdfDónde trazar la línea.pdfapplication/pdf392807https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/7436c52f-9910-4f54-81dd-656d4e790121/download0fc2f445582e223fba4745398d4141c9MD51autorizacion tesis 2.pdfautorizacion tesis 2.pdfHIDEapplication/pdf242456https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/17e0c42a-7fce-4a30-a128-76f5cebeac4b/download524aa79aff065c84fb67d38a595f8739MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/b075deda-6b05-4530-803d-0de0199512cf/download4460e5956bc1d1639be9ae6146a50347MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82535https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/8ddecc85-1652-4168-97a8-f658931bf8d6/downloadae9e573a68e7f92501b6913cc846c39fMD54TEXTDónde trazar la línea.pdf.txtDónde trazar la línea.pdf.txtExtracted texttext/plain90710https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eeae0195-f781-44a7-9fd2-f735170c2373/download00751b3101f8a66567fa04be0d64a302MD55autorizacion tesis 2.pdf.txtautorizacion tesis 2.pdf.txtExtracted texttext/plain1996https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/6bc75dab-c10a-4131-b912-e5d080f4c578/downloadb1ccdef82513d9b0ccbdb5be37982d80MD57THUMBNAILDónde trazar la línea.pdf.jpgDónde trazar la línea.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4155https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/1bb223c5-f34f-4a30-bb71-78299814c972/downloadc055024f791c5da96838ea69a5a27a56MD56autorizacion tesis 2.pdf.jpgautorizacion tesis 2.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11148https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/3b3c7fcc-8fb7-4c14-97c4-0ff81bcfa7d9/downloade269b239c71baec943a945f60ef18254MD581992/75492oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/754922025-03-05 09:52:27.253http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalopen.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.coPGgzPjxzdHJvbmc+RGVzY2FyZ28gZGUgUmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIC0gTGljZW5jaWEgZGUgQXV0b3JpemFjacOzbjwvc3Ryb25nPjwvaDM+CjxwPjxzdHJvbmc+UG9yIGZhdm9yIGxlZXIgYXRlbnRhbWVudGUgZXN0ZSBkb2N1bWVudG8gcXVlIHBlcm1pdGUgYWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCBTw6luZWNhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBkaXN0cmlidWlyIGxvcyByZWN1cnNvcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZGVwb3NpdGFkb3MgbWVkaWFudGUgbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3M6PC9zdHJvbmc+PC9wPgo8cD5Db25jZWRhIGxhIGxpY2VuY2lhIGRlIGRlcMOzc2l0byBlc3TDoW5kYXIgc2VsZWNjaW9uYW5kbyBsYSBvcGNpw7NuIDxzdHJvbmc+J0FjZXB0YXIgbG9zIHTDqXJtaW5vcyBhbnRlcmlvcm1lbnRlIGRlc2NyaXRvcyc8L3N0cm9uZz4geSBjb250aW51YXIgZWwgcHJvY2VzbyBkZSBlbnbDrW8gbWVkaWFudGUgZWwgYm90w7NuIDxzdHJvbmc+J1NpZ3VpZW50ZScuPC9zdHJvbmc+PC9wPgo8aHI+CjxwPllvLCBlbiBtaSBjYWxpZGFkIGRlIGF1dG9yIGRlbCB0cmFiYWpvIGRlIHRlc2lzLCBtb25vZ3JhZsOtYSBvIHRyYWJham8gZGUgZ3JhZG8sIGhhZ28gZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2byB5IGRlIHN1cyBhbmV4b3MgZGUgc2VyIGVsIGNhc28sIGVuIGZvcm1hdG8gZGlnaXRhbCB5L28gZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgYXV0b3Jpem8gYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBkZSBsb3MgQW5kZXMgcGFyYSBxdWUgcmVhbGljZSBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZW4gZWwgU2lzdGVtYSBkZSBCaWJsaW90ZWNhcyBvIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIHNpc3RlbWEgbyBiYXNlIGRlIGRhdG9zIHByb3BpbyBvIGFqZW5vIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgeSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nDs24sIGNvbXVuaWNhY2nDs24gcMO6YmxpY2EsIHRyYW5zZm9ybWFjacOzbiB5IGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gKGFscXVpbGVyLCBwcsOpc3RhbW8gcMO6YmxpY28gZSBpbXBvcnRhY2nDs24pIHF1ZSBtZSBjb3JyZXNwb25kZW4gY29tbyBjcmVhZG9yIGRlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8uPC9wPgo8cD5MYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGVtaXRlIGVuIGNhbGlkYWQgZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVsIHByZXNlbnRlIGRvY3VtZW50byB5IG5vIGNvcnJlc3BvbmRlIGEgY2VzacOzbiBkZSBkZXJlY2hvcywgc2lubyBhIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgdXNvIGFjYWTDqW1pY28gZGUgY29uZm9ybWlkYWQgY29uIGxvIGFudGVyaW9ybWVudGUgc2XDsWFsYWRvLiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHNlIGhhY2UgZXh0ZW5zaXZhIG5vIHNvbG8gYSBsYXMgZmFjdWx0YWRlcyB5IGRlcmVjaG9zIGRlIHVzbyBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGZvcm1hdG8gbyBzb3BvcnRlIG1hdGVyaWFsLCBzaW5vIHRhbWJpw6luIHBhcmEgZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllciBmb3JtYXRvIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXIuPC9wPgo8cD5FbCBhdXRvciwgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgc3UgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuPC9wPgo8cD5FbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbiwgZWwgYXV0b3IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBkZSBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBhY3TDumEgY29tbyB1biB0ZXJjZXJvIGRlIGJ1ZW5hIGZlLjwvcD4KPHA+U2kgdGllbmUgYWxndW5hIGR1ZGEgc29icmUgbGEgbGljZW5jaWEsIHBvciBmYXZvciwgY29udGFjdGUgY29uIGVsIDxhIGhyZWY9Im1haWx0bzpiaWJsaW90ZWNhQHVuaWFuZGVzLmVkdS5jbyIgdGFyZ2V0PSJfYmxhbmsiPkFkbWluaXN0cmFkb3IgZGVsIFNpc3RlbWEuPC9hPjwvcD4K |