Las Despiertas: El cuerpo como escenario de memoria y resistencia ante la violencia sexual

Este proyecto pretende visibilizar y desafiar la cultura de la indiferencia y el olvido que rodea la violencia sexual contra la mujer, a través de intervenciones performáticas llevadas a cabo en la Universidad de los Andes. En estas, se propone utilizar el cuerpo como un poderoso vehículo de memoria...

Full description

Autores:
Guerrero Andrade, Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/75755
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/1992/75755
Palabra clave:
Diseño Crítico
Performance
Violencia Sexual
Cuerpo
Diseño
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Este proyecto pretende visibilizar y desafiar la cultura de la indiferencia y el olvido que rodea la violencia sexual contra la mujer, a través de intervenciones performáticas llevadas a cabo en la Universidad de los Andes. En estas, se propone utilizar el cuerpo como un poderoso vehículo de memoria y resistencia. Al resignificar el cuerpo femenino y exponerlo como un dispositivo activo de denuncia, se busca generar conciencia sobre la historia de violencia contra las mujeres, tanto dentro como fuera de la universidad, y fomentar la construcción de espacios más conscientes entorno al problema. La propuesta plantea el cuerpo como un lugar de reparación donde las experiencias individuales se entrelazan con las colectivas, creando un tejido de memoria que lucha contra el olvido y promueve la unión. Al invitar a la comunidad universitaria a participar en acciones performáticas, se busca generar un diálogo crítico y sensible con respecto a la importancia de despertar y derrocar las estructuras patriarcales que perpetúan la violencia de género.