Mesagrande Belén: círculo de reflexión y práctica con el Círculo de mujeres Aisha

Mesagrande: círculo de reflexión y práctica con el Círculo de mujeres Aisha gravita desde y a través de una serie de cinco encuentros, y de este documento que los sistematiza, sobre las posibilidades que se despliegan cuando se concibe al alimento como un dispositivo ontológico y autónomo para redis...

Full description

Autores:
Reyes-Mesa , Federico
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55535
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/55535
Palabra clave:
Círculo de mujeres Aisha
Estudios culturales
Alimentos
Lenguas y Cultura
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Description
Summary:Mesagrande: círculo de reflexión y práctica con el Círculo de mujeres Aisha gravita desde y a través de una serie de cinco encuentros, y de este documento que los sistematiza, sobre las posibilidades que se despliegan cuando se concibe al alimento como un dispositivo ontológico y autónomo para rediseñar la vida; sobre las implicaciones de pensar en unos paradigmas meta-alimentarios que buscan reestructurar las relaciones entre mundos humanos y no humanos a partir del alimento; y sobre la escritura en los estudios culturales y los modelos de intervención convencionales. A lo largo de los cinco encuentros las cada vez más tensiones y posibilidades que se desplegaron sobre los cuerpos en movimiento y sobre la palabra llevaron a mesagrande a configurarse, finalmente, como un esfuerzo por seguir los movimientos impredecibles e inestables del Círculo de mujeres Aisha, y de sus intervenciones autónomas y comunales que parecen interrupciones de la continuidad abrumadora de las formas dominantes de existir. Al final, este documento es un registro descriptivo y reflexivo de esos movimientos, y de las formas en las que desde su acontecer reclaman futuros múltiples constituidos a partir del reconocimiento de formas alternativas de saber, hacer y ser en unos mundos por venir, plurales, polifónicos y relacionales.