Los niveles del (auto)retrato en la obra textil de Julieth Morales
En esta investigación se estudia el valor del textil como medio de arte disruptivo, desde perspectivas feministas y conscientes de los procesos de colonización. A partir de la obra de la obra de Julieth Morales, una artista Misak, se abordan temas como la identidad femenina, la riqueza semántica del...
- Autores:
-
Aguilar Rojas, Sofía
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/69278
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/69278
- Palabra clave:
- Arte textil
Julieth Morales
Retrato
Arte indígena contemporáneo
(Auto)retrato
Arte
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | En esta investigación se estudia el valor del textil como medio de arte disruptivo, desde perspectivas feministas y conscientes de los procesos de colonización. A partir de la obra de la obra de Julieth Morales, una artista Misak, se abordan temas como la identidad femenina, la riqueza semántica del material y la exploración del individuo a través de un arte en el que se encuentra la tradición con los nuevos medios. Asimismo, se problematiza el género del retrato, y se exploran nuevas perspectivas sobre este, ampliando la visión más allá del rostro. |
---|