Asociación entre las variables demográficas, la aculturación y las puntuaciones de aprendizaje y memoria en una población indígena del sur de Colombia
El objetivo de estudio fue determinar la asociación entre las variables de edad, escolaridad, sexo, aculturación y el rendimiento neuropsicológico en aprendizaje y memoria en una población de adultos indígenas. Métodos: La muestra estuvo conformada por 88 personas provenientes de población indígena...
- Autores:
-
Zapata Bohorquez, Carlos Enrique
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/52601
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/52601
- Palabra clave:
- Aprendizaje
Memoria
Aculturación
Epidemiología
Emberas
Medicina
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Summary: | El objetivo de estudio fue determinar la asociación entre las variables de edad, escolaridad, sexo, aculturación y el rendimiento neuropsicológico en aprendizaje y memoria en una población de adultos indígenas. Métodos: La muestra estuvo conformada por 88 personas provenientes de población indígena Embera Chami. Todos los participantes presentaron una puntuación>23 puntos en el Mini-Mental, <4 en el cuestionario de salud de los pacientes (PHQ-9) y >90 en el Índice Barthel. La muestra estuvo conformada en su mayoría por mujeres (52,3%) y la muestra pertenecía a personas del área rural (100%). El promedio de años de escolaridad de la muestra fue de 5,92 (DT=4,25) años y la edad media de los participantes fue de 33,41 (DT=12,23) años con un rango de 18 a 73 años. Todos los participantes completaron el test la figura compleja de Rey y el test de aprendizaje verbal de Hopkins. |
---|