Comparación de la gestión de riesgos en las APP de quinta y cuarta generación de infraestructura vial en Colombia

Los proyectos de asociación público-privada han tenido una gran relevancia en el desarrollo de las vías a lo largo de Colombia en estos últimos 30 años. Estos proyectos que en su mayoría han estado a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), los cuales ha desarrollado en diferentes gene...

Full description

Autores:
Jiménez Téllez, David Leonardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/55823
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/55823
Palabra clave:
Asociación Público-privada de Quinta Generación
APP de Iniciativa Pública Nueva Malla Vial del Valle del Cauca
Gestión de riesgos
Ingeniería
Rights
openAccess
License
https://repositorio.uniandes.edu.co/static/pdf/aceptacion_uso_es.pdf
Description
Summary:Los proyectos de asociación público-privada han tenido una gran relevancia en el desarrollo de las vías a lo largo de Colombia en estos últimos 30 años. Estos proyectos que en su mayoría han estado a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), los cuales ha desarrollado en diferentes generaciones dejando enseñanzas para el país. Uno de los elementos más importantes es la gestión de riesgos en estos grandes proyectos y con la nueva generación de proyectos es importante identificar las diferencias del manejo de los riesgos de los proyectos de Asociación Público-privada de Quinta Generación respecto a los de Cuarta Generación, así mismo revisar el manejo de riesgos de un proyecto de Primera Ola de Asociación Público-Privada de Iniciativa Pública de Cuarta Generación del modo carretero adjudicado en Colombia. Estas diferencias se revisan por medio de un análisis cualitativo exploratorio descriptivo de los proyectos de APP de Iniciativa Pública Nueva Malla Vial del Valle del Cauca - Accesos a Cali y Palmira - NMVVCACP perteneciente a las Quinta Generación de Concesiones de Primera Ola y la Concesión Autopista Conexión Norte, perteneciente a la Primera Ola de la Cuarta Generación. Estas diferencias se encuentran en el manejo contractual que le da el privado a los riesgos y a su mitigación, viendo sus principales cambios en los riesgos prediales, socioculturales y comerciales.