Conversaciones con Matilda : videopinión retrospectiva
"Conversaciones con Matilda es una serie de entradas de videos en formato youtuber, también es de manera importante una propuesta de producto híbrido con el cual se busca discutir una variedad de temas del periodo de la República Liberal de Colombia, específicamente en el año 1930: la educación...
- Autores:
-
Vargas Campuzano, Luis Gabriel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad de los Andes
- Repositorio:
- Séneca: repositorio Uniandes
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43743
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/1992/43743
- Palabra clave:
- Crónicas colombianas - Investigaciones
Youtubers
Colombia - Vida social y costumbres - Reportajes - Investigaciones - 1930
Youtubers - Crítica e interpretacón - Investigaciones - Colombia
Periodismo
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
id |
UNIANDES2_154bd0e1852c9919558aedc420f2f18a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/43743 |
network_acronym_str |
UNIANDES2 |
network_name_str |
Séneca: repositorio Uniandes |
repository_id_str |
|
dc.title.es_CO.fl_str_mv |
Conversaciones con Matilda : videopinión retrospectiva |
title |
Conversaciones con Matilda : videopinión retrospectiva |
spellingShingle |
Conversaciones con Matilda : videopinión retrospectiva Crónicas colombianas - Investigaciones Youtubers Colombia - Vida social y costumbres - Reportajes - Investigaciones - 1930 Youtubers - Crítica e interpretacón - Investigaciones - Colombia Periodismo |
title_short |
Conversaciones con Matilda : videopinión retrospectiva |
title_full |
Conversaciones con Matilda : videopinión retrospectiva |
title_fullStr |
Conversaciones con Matilda : videopinión retrospectiva |
title_full_unstemmed |
Conversaciones con Matilda : videopinión retrospectiva |
title_sort |
Conversaciones con Matilda : videopinión retrospectiva |
dc.creator.fl_str_mv |
Vargas Campuzano, Luis Gabriel |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Sánchez López, Sandra Beatriz |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Vargas Campuzano, Luis Gabriel |
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv |
Crónicas colombianas - Investigaciones Youtubers Colombia - Vida social y costumbres - Reportajes - Investigaciones - 1930 Youtubers - Crítica e interpretacón - Investigaciones - Colombia |
topic |
Crónicas colombianas - Investigaciones Youtubers Colombia - Vida social y costumbres - Reportajes - Investigaciones - 1930 Youtubers - Crítica e interpretacón - Investigaciones - Colombia Periodismo |
dc.subject.themes.none.fl_str_mv |
Periodismo |
description |
"Conversaciones con Matilda es una serie de entradas de videos en formato youtuber, también es de manera importante una propuesta de producto híbrido con el cual se busca discutir una variedad de temas del periodo de la República Liberal de Colombia, específicamente en el año 1930: la educación y la mujer, la mujer en la política, la mujer y la vida social y la modelación de la infancia. Con estas videocolumnas se quiere, pues, evidenciar el lenguaje, la opinión, las temáticas y las contradicciones de la época a través de un personaje que lee e interactúa con la prensa, recortando aquellas notas que le han llamado la atención, para construir una narración propia y completa. Se explora entonces el formato youtuber, pero también se desentrañan aspectos históricos de la prensa y sus temáticas en una época crucial de la historia del país y del periodismo colombiano. Lo híbrido está, pues, en que esta es una apuesta comunicacional, pero también historiográfica: el producto es una investigación que busca comprender la manera en que la prensa, El Tiempo, abordaba ciertos temas, en el marco del uso de la videocolumna, propia de los entornos digitales. En definitiva, el piloto Conversaciones con Matilda da conocer una etapa importante en el devenir social de la nación, cuyas repercusiones, más allá de lo político, influyeron en el individuo, creando espacios y prácticas para el desarrollo de la ciudadanía. Además, también persigue apropiarse de la función crítica de la videocolumna contemporánea, pero en retrospectiva: usarla como instrumento para retratar un pasado que también nos habla de la configuración misma de identidades modernas, base de nuestros imaginarios de nación contemporánea, hoy día. Se trata de una exploración de archivo de prensa que pretende comprender la manera en que ésta se encuentra construida, mientras se crea un relato propio (videos) que dialogan con los relatos periodísticos (escritos de la época) y el lector contemporáneo."--Tomado del Formato de Documento de Grado. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.es_CO.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:15:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-09-03T14:15:03Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.coarversion.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/1992/43743 |
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv |
u830857.pdf |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Séneca |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
url |
http://hdl.handle.net/1992/43743 |
identifier_str_mv |
u830857.pdf instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/ |
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv |
23 hojas |
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv |
Uniandes |
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv |
Maestría en Periodismo |
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv |
Facultad de Artes y Humanidades |
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv |
Centro de Estudios en Periodismo- Ceper |
dc.source.es_CO.fl_str_mv |
instname:Universidad de los Andes reponame:Repositorio Institucional Séneca |
instname_str |
Universidad de los Andes |
institution |
Universidad de los Andes |
reponame_str |
Repositorio Institucional Séneca |
collection |
Repositorio Institucional Séneca |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eff9c521-de13-494d-8367-2641ccfe14b2/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/19b7fbe4-22ad-4926-a8ce-9b7985c437f3/download https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/617a2e0d-146e-42e0-84ad-8d68af6f8fff/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a35d22ee947d8a8db3c9c8185e6b57be fcbd6f8f0b1e01f9e0d37fb06e2cf915 cc39727f515d2f97a7481eac1de2804e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional Séneca |
repository.mail.fl_str_mv |
adminrepositorio@uniandes.edu.co |
_version_ |
1828159291852324864 |
spelling |
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez López, Sandra Beatrizvirtual::5145-1Vargas Campuzano, Luis Gabrield6f3b934-3939-4ecd-b18b-02cd1a99bc015002020-09-03T14:15:03Z2020-09-03T14:15:03Z2019http://hdl.handle.net/1992/43743u830857.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/"Conversaciones con Matilda es una serie de entradas de videos en formato youtuber, también es de manera importante una propuesta de producto híbrido con el cual se busca discutir una variedad de temas del periodo de la República Liberal de Colombia, específicamente en el año 1930: la educación y la mujer, la mujer en la política, la mujer y la vida social y la modelación de la infancia. Con estas videocolumnas se quiere, pues, evidenciar el lenguaje, la opinión, las temáticas y las contradicciones de la época a través de un personaje que lee e interactúa con la prensa, recortando aquellas notas que le han llamado la atención, para construir una narración propia y completa. Se explora entonces el formato youtuber, pero también se desentrañan aspectos históricos de la prensa y sus temáticas en una época crucial de la historia del país y del periodismo colombiano. Lo híbrido está, pues, en que esta es una apuesta comunicacional, pero también historiográfica: el producto es una investigación que busca comprender la manera en que la prensa, El Tiempo, abordaba ciertos temas, en el marco del uso de la videocolumna, propia de los entornos digitales. En definitiva, el piloto Conversaciones con Matilda da conocer una etapa importante en el devenir social de la nación, cuyas repercusiones, más allá de lo político, influyeron en el individuo, creando espacios y prácticas para el desarrollo de la ciudadanía. Además, también persigue apropiarse de la función crítica de la videocolumna contemporánea, pero en retrospectiva: usarla como instrumento para retratar un pasado que también nos habla de la configuración misma de identidades modernas, base de nuestros imaginarios de nación contemporánea, hoy día. Se trata de una exploración de archivo de prensa que pretende comprender la manera en que ésta se encuentra construida, mientras se crea un relato propio (videos) que dialogan con los relatos periodísticos (escritos de la época) y el lector contemporáneo."--Tomado del Formato de Documento de Grado."Conversaciones con Matilda is a series of video entries in YouTube format, it is also important a hybrid product proposal with which it seeks to discuss a variety of topics of the period of the Liberal Republic of Colombia, specifically in the year 1930: the education and women, women in politics, women and social life and childhood modeling. With these video columns, we want to demonstrate the language, opinion, themes and contradictions of the time through a character who reads and interacts with the press, cutting out those notes that have caught his attention, to build a narrative own and complete. The youtuber format is then explored, but historical aspects of the press and its themes are also unraveled at a crucial time in the country's history and Colombian journalism. The hybrid is then, that this is a communicational, but also historiographic bet: the product is an investigation that seeks to understand the way in which the press, El Tiempo, addressed certain issues, within the framework of the use of the video column itself of digital environments. In short, the pilot Conversaciones con Matilda reveals an important stage in the social development of the nation, whose repercussions, beyond the political, influenced the individual, creating spaces and practices for the development of citizenship. In addition, it also seeks to appropriate the critical function of the contemporary video column, but in retrospect: use it as an instrument to portray a past that also tells us about the very configuration of modern identities, the basis of our imaginary contemporary nation, today. This is an exploration of the press archive that aims to understand the way in which it is built, while creating a story of its own (videos) that dialogues with the journalistic stories (writings of the time) and the contemporary reader."--Tomado del Formato de Documento de Grado.Magíster en PeriodismoMaestría23 hojasapplication/pdfspaUniandesMaestría en PeriodismoFacultad de Artes y HumanidadesCentro de Estudios en Periodismo- Ceperinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaConversaciones con Matilda : videopinión retrospectivaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMCrónicas colombianas - InvestigacionesYoutubersColombia - Vida social y costumbres - Reportajes - Investigaciones - 1930Youtubers - Crítica e interpretacón - Investigaciones - ColombiaPeriodismoPublication0000-0002-7008-4727virtual::5145-1https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001021567virtual::5145-134a8a792-996b-4680-9548-6f9be8432ee2virtual::5145-134a8a792-996b-4680-9548-6f9be8432ee2virtual::5145-1TEXTu830857.pdf.txtu830857.pdf.txtExtracted texttext/plain66492https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/eff9c521-de13-494d-8367-2641ccfe14b2/downloada35d22ee947d8a8db3c9c8185e6b57beMD54THUMBNAILu830857.pdf.jpgu830857.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5844https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/19b7fbe4-22ad-4926-a8ce-9b7985c437f3/downloadfcbd6f8f0b1e01f9e0d37fb06e2cf915MD55ORIGINALu830857.pdfapplication/pdf359447https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/617a2e0d-146e-42e0-84ad-8d68af6f8fff/downloadcc39727f515d2f97a7481eac1de2804eMD511992/43743oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/437432025-03-17 15:04:45.234http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co |