Cambios de la percepción de la infidelidad de pareja : resultados de una intervención grupal

La infidelidad es uno de los principales problemas y causas de divorcio en las relaciones de pareja, por lo cual actualmente se llevan a cabo diferentes terapias enfocadas en la superación de esta situación. Esta investigación se propuso describir los cambios cognitivos, conductuales y emocionales q...

Full description

Autores:
Rosasco Dávila, Nathalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad de los Andes
Repositorio:
Séneca: repositorio Uniandes
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45253
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/1992/45253
Palabra clave:
Infidelidad
Emociones
Terapias cognitivo-conductuales
Perdón
Psicología
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
id UNIANDES2_1524e4da7306fe879903811add51cd96
oai_identifier_str oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/45253
network_acronym_str UNIANDES2
network_name_str Séneca: repositorio Uniandes
repository_id_str
dc.title.es_CO.fl_str_mv Cambios de la percepción de la infidelidad de pareja : resultados de una intervención grupal
title Cambios de la percepción de la infidelidad de pareja : resultados de una intervención grupal
spellingShingle Cambios de la percepción de la infidelidad de pareja : resultados de una intervención grupal
Infidelidad
Emociones
Terapias cognitivo-conductuales
Perdón
Psicología
title_short Cambios de la percepción de la infidelidad de pareja : resultados de una intervención grupal
title_full Cambios de la percepción de la infidelidad de pareja : resultados de una intervención grupal
title_fullStr Cambios de la percepción de la infidelidad de pareja : resultados de una intervención grupal
title_full_unstemmed Cambios de la percepción de la infidelidad de pareja : resultados de una intervención grupal
title_sort Cambios de la percepción de la infidelidad de pareja : resultados de una intervención grupal
dc.creator.fl_str_mv Rosasco Dávila, Nathalia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Ripoll Núñez, Karen Judith
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Rosasco Dávila, Nathalia
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv Naismith, Iona Jane
dc.subject.armarc.es_CO.fl_str_mv Infidelidad
Emociones
Terapias cognitivo-conductuales
Perdón
topic Infidelidad
Emociones
Terapias cognitivo-conductuales
Perdón
Psicología
dc.subject.themes.none.fl_str_mv Psicología
description La infidelidad es uno de los principales problemas y causas de divorcio en las relaciones de pareja, por lo cual actualmente se llevan a cabo diferentes terapias enfocadas en la superación de esta situación. Esta investigación se propuso describir los cambios cognitivos, conductuales y emocionales que se evidencian en las narraciones de cinco mujeres que participaron en el programa grupal "Recupera la Confianza". A lo largo de la intervención se realizó un estudio cualitativo descriptivo, que tuvo como método principal el análisis temático de las transcripciones de las sesiones grupales (Braun y Clarke 2006), en la cual se encontró que, a medida que las participantes asistían a la intervención, sus emociones negativas hacia la pareja que les fue infiel y hacia sí mismas disminuían. Del mismo modo, al trascurrir la intervención, las conductas de las participantes pasaron de ser guiadas por un componente emocional a basarse en componentes más cognitivos. Igualmente, se evidenció en las sesiones finales de la intervención, mayores conductas de auto cuidado por parte de las participantes y menos conductas evitativas o de venganza. Respecto a la parte cognoscitiva, se pudieron observar cambios en la forma de entender la infidelidad, pasando por un proceso en el cual lograron reconocer los diferentes factores asociados a esta. Finalmente, se pudo observar cómo a partir de la sesión 5 se evidenció un claro entendimiento del concepto y la importancia del perdón a partir de la narración de pensamientos y conductas guiadas a comenzar o considerar el proceso de pendón. Estos resultados se discuten a partir de literatura sobre infidelidad, relaciones de pareja y la terapia integrativa para la infidelidad de Coop Gordon and Baucom, (1998).
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-03T15:54:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-03T15:54:56Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/1992/45253
dc.identifier.pdf.none.fl_str_mv u827211.pdf
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Séneca
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
url http://hdl.handle.net/1992/45253
identifier_str_mv u827211.pdf
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
repourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/
dc.language.iso.es_CO.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.extent.es_CO.fl_str_mv 67 hojas
dc.format.mimetype.es_CO.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_CO.fl_str_mv Universidad de los Andes
dc.publisher.program.es_CO.fl_str_mv Psicología
dc.publisher.faculty.es_CO.fl_str_mv Facultad de Ciencias Sociales
dc.publisher.department.es_CO.fl_str_mv Departamento de Psicología
dc.source.es_CO.fl_str_mv instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
instname_str Universidad de los Andes
institution Universidad de los Andes
reponame_str Repositorio Institucional Séneca
collection Repositorio Institucional Séneca
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a2ec28cb-6879-41e4-ae80-582cf9107dda/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0593c8bb-b5c6-49ab-b2c0-b2a9017f7eaf/download
https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/da4d795b-726b-479f-9b95-063671ae149e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 707379cca053e69535b2e43231fe9c87
74fe1fc515796a91b9ed3e7d3e613be9
935ba38a09cc769374bcc3d0bd78225d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional Séneca
repository.mail.fl_str_mv adminrepositorio@uniandes.edu.co
_version_ 1818112037226545152
spelling Al consultar y hacer uso de este recurso, está aceptando las condiciones de uso establecidas por los autores.http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Ripoll Núñez, Karen Judith5262119b-5a57-431a-bf86-da9bfd70d8af400Rosasco Dávila, Nathaliafc2f2832-8017-4f66-85ce-8bb8453c5c36500Naismith, Iona Jane2020-09-03T15:54:56Z2020-09-03T15:54:56Z2019http://hdl.handle.net/1992/45253u827211.pdfinstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional Sénecarepourl:https://repositorio.uniandes.edu.co/La infidelidad es uno de los principales problemas y causas de divorcio en las relaciones de pareja, por lo cual actualmente se llevan a cabo diferentes terapias enfocadas en la superación de esta situación. Esta investigación se propuso describir los cambios cognitivos, conductuales y emocionales que se evidencian en las narraciones de cinco mujeres que participaron en el programa grupal "Recupera la Confianza". A lo largo de la intervención se realizó un estudio cualitativo descriptivo, que tuvo como método principal el análisis temático de las transcripciones de las sesiones grupales (Braun y Clarke 2006), en la cual se encontró que, a medida que las participantes asistían a la intervención, sus emociones negativas hacia la pareja que les fue infiel y hacia sí mismas disminuían. Del mismo modo, al trascurrir la intervención, las conductas de las participantes pasaron de ser guiadas por un componente emocional a basarse en componentes más cognitivos. Igualmente, se evidenció en las sesiones finales de la intervención, mayores conductas de auto cuidado por parte de las participantes y menos conductas evitativas o de venganza. Respecto a la parte cognoscitiva, se pudieron observar cambios en la forma de entender la infidelidad, pasando por un proceso en el cual lograron reconocer los diferentes factores asociados a esta. Finalmente, se pudo observar cómo a partir de la sesión 5 se evidenció un claro entendimiento del concepto y la importancia del perdón a partir de la narración de pensamientos y conductas guiadas a comenzar o considerar el proceso de pendón. Estos resultados se discuten a partir de literatura sobre infidelidad, relaciones de pareja y la terapia integrativa para la infidelidad de Coop Gordon and Baucom, (1998)."In relationships, Infidelity is one of the main obstacles and causes of divorce. A variety of therapies focused on overcoming the situation are currently taking place. This investigation set out to describe the behavioral, emotional, and cognitive changes detailed in the personal accounts of five women, who participated in the group program ?Recupera la Confianza?. During the intervention, a detailed qualitative study was performed using methods of thematic analysis (Braun y Clarke 2006) on the transcriptions of the taped group sessions. We found that as participants attended the interventions, the negative emotions towards their partners and themselves diminished. At the conclusion of the intervention program, the behaviors of the participants transitioned from being guided by emotional components to more cognitive ones. In the final sessions of the intervention, there was evidence to suggest larger quantities of self-care behaviors and less vengeful ones in the participants. Regarding cognition, there were observed changes in the way the patients understood infidelity; participants appeared more capable of recognizing the different factors associated with their infidelity. Starting at the fifth session, evidence suggested a clear understanding of the concept and importance of forgiveness, and the realization of thought and behaviors guided to consider and begin the process. These results are discussed in basis of the literature of infidelity, relationships, and integrative therapy for infidelity of Coop Gordon and Baucom, (1998)."--Tomado del Formato de Documento de Grado.PsicólogoPregrado67 hojasapplication/pdfspaUniversidad de los AndesPsicologíaFacultad de Ciencias SocialesDepartamento de Psicologíainstname:Universidad de los Andesreponame:Repositorio Institucional SénecaCambios de la percepción de la infidelidad de pareja : resultados de una intervención grupalTrabajo de grado - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Texthttp://purl.org/redcol/resource_type/TPInfidelidadEmocionesTerapias cognitivo-conductualesPerdónPsicologíaPublicationTEXTu827211.pdf.txtu827211.pdf.txtExtracted texttext/plain123881https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/a2ec28cb-6879-41e4-ae80-582cf9107dda/download707379cca053e69535b2e43231fe9c87MD54THUMBNAILu827211.pdf.jpgu827211.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5221https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/0593c8bb-b5c6-49ab-b2c0-b2a9017f7eaf/download74fe1fc515796a91b9ed3e7d3e613be9MD55ORIGINALu827211.pdfapplication/pdf517214https://repositorio.uniandes.edu.co/bitstreams/da4d795b-726b-479f-9b95-063671ae149e/download935ba38a09cc769374bcc3d0bd78225dMD511992/45253oai:repositorio.uniandes.edu.co:1992/452532023-10-10 19:29:05.931http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/open.accesshttps://repositorio.uniandes.edu.coRepositorio institucional Sénecaadminrepositorio@uniandes.edu.co